Secciones

Argentinos mueren en trágico accidente

Vehículo en el que viajaban impactó a un camión cerca de María Elena.
E-mail Compartir

Como José Antonio Farfán de 60 años y Alberto Fernández de 51 años fueron identificados los dos turistas argentinos que fallecieron en un violento accidente carretero ocurrido en la tarde del sábado en el sector de "Crucero", en las cercanías de María Elena.

Este hecho, en el cual hubo otras tres personas lesionadas, ocurrió a las 16:30 horas en el cruce de la Ruta 5 Norte y la B-24, cuando por causas que son indagadas por la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, el vehículo en el que se transportaba una familia argentina compuesta por cinco personas, venía desde Calama y al llegar a la denominada intersección colisionó de frente con un camión .

Aquí el personal de la Tenencia de Carabineros de María Elena en conjunto con el Cuerpo de Bomberos de la comuna y los servicios médicos de emergencia se dirigieron al sitio del hecho, donde pudieron constatar además, que los otros tres pasajeros que son mujeres, una de ellas de 13 años de edad, tenían heridas de distinta consideración.

Dos de estas personas fueron trasladadas a un recinto médico de la capital salitrera, mientras que una mujer adulto mayor fue llevada al Hospital Regional de Antofagasta, pero se encontraba fuera de riesgo vital.

En tanto el chofer del camión resultó ileso.

Hasta el cierre de esta edición se esperaban los resultados de la autopsia de rigor en el SML, a la espera de la repatriación de estas personas.

Invitan a la comunidad a ser parte del comité de ética del hospital

E-mail Compartir

El Hospital Regional de Antofagasta realizó el segundo llamado a la comunidad antofagastina a postular para integrar el Comité de Ética Asistencial con el que cuenta el recinto médico. Dicho organismo está constituido actualmente por un teólogo, médicos, abogado, enfermera, matrona y asistente social del Hospital Regional de Antofagasta, quienes analizan y asesoran tanto a los usuarios como a los funcionarios en relación a asuntos éticos que se derivan de la atención.

Entre sus otras funciones está difundir los derechos del paciente en la comunidad hospitalaria, proponer a la institución protocolos y orientaciones que mejoren la relación con el paciente previniendo conflictos éticos; velar por el respeto a la dignidad, autonomía e intimidad de los pacientes que consultan al comité. Junto con ello, proponer a la institución las medidas adecuadas para mejorar su relación con los pacientes y contribuir a la protección de los derechos de los usuarios en su relación con el recinto médico. Para poder postular se debe ser mayor de edad, ser usuario del Hospital Regional de Antofagasta, no contar con licenciatura ni título en derecho, ni poseer título como profesional de la salud, tampoco ser funcionario del hospital, entre otras. El formulario de postulación está en www.hospitalantofagasta.gob.cl.

tragedia

E-mail Compartir

Redacción

El 2 de enero pasado se registró el primer accidente del año en el mismo sector.

Aquí una familia calameña había pernoctado en Tocopilla y viajaba de vuelta a la capital del Loa, cuando el chofer perdió el control de la máquina e impacto un montículo de tierra, provocando que se volcara en la Ruta B-24. Aquí falleció Flavia Rojas M. de 59 años, oriunda de Calama.

60 años de edad tenía el chofer del vehículo, quien falleció en el sitio del accidente.

La Estrella