Secciones

Accesibilidad en viviendas y barrios

E-mail Compartir

Una buena noticia tienen las personas en situación de discapacidad de Antofagasta y el resto de las regiones, ya que el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza y la Ministra de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball, firmaron un convenio de colaboración para que aquellos vecinos -derivados por Senadis- tengan acceso preferencial a programas habitacionales y urbanos con el objetivo de contribuir a superar la situación de discapacidad.

"Este convenio se originó a partir de las expectativas de las personas y como Ministerio de Vivienda y de Desarrollo Social tenemos el desafío de contar con una oferta que responda a sus necesidades", indicó Barraza.

La firma de esta iniciativa será muy relevante para Antofagasta y el resto de localidades, ya que a nivel regional viven poco más de 37 mil vecinos con algún tipo de discapacidad.

Analizaron proyecto para la problemática del transporte público

E-mail Compartir

Hace unos días los consejeros regionales de la comisión de Transporte tuvieron una reunión con Ricardo Jordán, jefe de la unidad de Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, con la misión de contarle todas las preocupaciones que hay sobre los sistemas de movilidad urbana, entre los que está el transporte masivo de pasajeros y, según lo que expresó la presidenta de la comisión, Sandra Pastenes, "la situación en Antofagasta es bastante crítica".

En la reunión también se expuso sobre el aumento del parque automotriz y las dificultades que eso ocasiona respecto a la movilidad de los antofagastinos desde y hacia sus hogares.

De ahora en adelante Cores y Cepal trabajarán en un plan de transportes.

Bomberos están listos para ir a ayudar a colegas de zona central

Están recibiendo barras energéticas y agua en los cuarteles y pronto partirían a ayudar a zonas afectadas.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Prácticamente no debe haber nadie que no esté enterado de la compleja situación que se está desarrollando hace ya varios días en la zona central del país, especialmente en las regiones de O'Higgins y Maule, donde los incendios forestales no han dado descanso y son cientos de bomberos, personal de Conaf, Carabineros e incluso las Fuerzas Armadas que están trabajando arduamente para controlar -y tratar de apagar- las llamas que ya han devorado decenas de casas y consumido cerca de 90 mil hectáreas, incluyendo los focos de incendio que hay en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.

Por tal motivo, el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta ayer comenzó una cruzada solidaria para llevar ayuda a sus colegas de las regiones afectadas, quienes llevan días combatiendo los incendios, a pesar del cansancio evidente.

Durante la corrida que bomberos realizó ayer en el Balneario Municipal (ver página 12), el Cuerpo de Bomberos de la ciudad instaló un puesto donde los vecinos pudieron ir a dejar agua embotellada, bebidas isotónicas y barras de cereal energéticas, las cuales serán enviadas a la brevedad a los "chicos buenos" del sur.

Quienes no alcanzaron a colaborar ayer podrán hacerlo hasta las 20 horas de hoy en los cuarteles de las ocho compañías de bomberos que hay.

Voluntarios y carros

Además de ese tipo de ayuda para los voluntarios que están combatiendo los incendios forestales de la zona central, el Cuerpo de Bomberos de la ciudad está preparado para -si lo llegan a solicitar- enviar personal para reforzar los trabajos.

"Ya tenemos dispuestos cuatro carros (dos bombas, uno de rescate y un camión aljibe) y 30 bomberos para que acudan hasta las regiones afectadas a cubrir los cuarteles", explicó el comandante Christian González, quien agregó que "como no tenemos experiencia combatiendo incendios forestales nosotros iríamos a hacer la función que dichos bomberos hacen en sus ciudades, para que concentren sus esfuerzos en apagar los siniestros".

Los 30 "chicos buenos" antofagastinos -de las ocho compañías- están a la espera del llamado a nivel central para echar a andar los carros y partir hacia las zonas afectadas.

20:00 Hasta las 20:00 hrs. de hoy en los ocho cuarteles de la ciudad estarán recibiendo ayuda.

Más colaboración para desarrollar astronomía

E-mail Compartir

Una delegación de directivos de la Red Universidad Nacional (Reuna) visitó la Universidad Católica del Norte (UCN) para fortalecer los nexos en las distintas áreas, especialmente en el desarrollo de la astronomía.

José Palacios, presidente de Reuna, expresó que el trabajo colaborativo entre ambas instituciones no sólo está enmarcado en el ámbito de las telecomunicaciones, conectividad y ancho de banda, "sino que también incluye áreas como videoconferencias y astronomía, disciplinas que requieren cada vez más conectividad".

La importancia de Reuna también fue destacada por el rector de la UCN, Jorge Tabilo Álvarez, quien resaltó la relevancia de la red, la cual definió como "una plataforma que permite el trabajo en colaboración y, en ese sentido, nuestra institución ha sido un socio muy activo. Siempre hemos apoyado a Reuna y lo vamos a seguir haciendo, porque en un país como el nuestro es fundamental mantener la conectividad".

La reunión finalizó con la disposición de las instituciones de seguir colaborando.