Secciones

Ex DT's dicen qué es lo que tiene que hacer Chile

Hoy la Roja Sub 20 tiene un nuevo desafío cuando a las 19:00 enfrente a Paraguay. Es por eso que ex técnicos analizan las opciones de clasificar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Los dos empates de Chile en el Sudamericano Sub 20, primero frente a Brasil y el domingo ante Ecuador, ya comenzaron a generar distintas opiniones.

Hoy la Roja del técnico Héctor Robles deberá sortear su tercer desafío cuando a las 19:00 horas (horario chileno) enfrente a Paraguay en el Estadio Olímpico de Riobamba.

Y en la previa, exentrenadores que ha tenido el combinado juvenil analizaron en una entrevista a Emol, lo que tendría que hacer Chile para asegurar su cupo al Mundial de Corea.

Uno de ellos fue César Vaccia, quien estaba en la banca de la Sub 20 en 2011. "La expulsión de Vargas condicionó el partido, porque el equipo pasó a ser más de reacción y tuvo que saber refugiarse. Contrario a la esencia ofensiva de juego Robles. Y en el partido ante Ecuador, se hizo un buen segundo tiempo y siempre se intentó ir hacía adelante", dijo al mencionado medio.

"Este plantel destaca más por el juego en el equipo que por sus individualidades. No veo jugadores sobresalientes de otras Sub 20 como Alexis Sánchez. Pero también esa es su fortaleza, que es un equipo equilibrado", añadió.

Uno de los más exitosos técnicos fue José Sulantay. "El Negro" es recordado por el tercer lugar que la Roja cosechó en el Mundial de Canadá de 2007, con hombres que posteriormente se consagrarían: Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Mauricio Isla, Gary Medel, Cristopher Toselli, entre otros.

"Los veo muy tensionados, les falta la soltura que te da ya haber sumado minutos en primera división. Pero lo bueno es que, con estos dos puntos, si sumas un triunfo estás clasificado y ahí empieza otro campeonato, es importante que Robles les dé tranquilidad", comentó el actual técnico de Cobreloa.

El estrateaga también incluyó su análisis: "La selección siento que todavía no resuelve el equipo titular. Creo que mejoró mucho el último encuentro cuando ingresaron Morales y Sierra, porque ganaron en el aspecto físico y en el despliegue".

La cuarta fecha de la fase de grupos también tendrá programados los partidos de Colombia y Brasil, para esta noche desde las 21:15.

Mientras que mañana a las 19:00 se enfrentarán Venezuela y Bolivia en el Olímpico de Ibarra y luego a las 21:15, Uruguay hará frente a Perú. Libres quedarán Argentina y Ecuador.

Anoche, Perú y Venezuela igualaron 1-1 e hipotecaron ambos su opción de clasificarse al hexagonal final.

Gabriel suazo lesionado

El volante de Chile, Gabriel Suazo, sufrió molestias en su pie izquierdo. La lesión fue analizada por el cuerpo técnico de la selección y si bien se pensaba que era para peor, al final se confirmó que tiene una contusión en el quinto ortejo de su pie. En rigor, una hematoma en el dedo pequeño de dicha extremidad. Por lo mismo, será tratado sintómaticamente. Otro jugador que sintió el desgaste del encuentro de ayer fue Adrián Cuadra, pero no fue algo de preocupación.

Ronald Fuentes es el nuevo gerente de la U

E-mail Compartir

Ronald Fuentes dejó la dirección técnica de Universidad de Concepción para ahora convertirse en el nuevo gerente deportivo de Universidad de Chile, en reemplazo de Andrés Lagos.

Según consignó Emol, el ex técnico del Campanil asumirá mañana el puesto y, entre otras cosas, verá el tema de los refuerzos, los contratos de los jugadores y la relación entre el primer equipo y el fútbol formativo.

"Me encargaré de todo lo que tenga que ver con la parte futbolística del primer equipo. El tema de contrataciones, hacer seguimiento de jugadores, la renovación de otros, ver todo el tema de la proyección de algunos jugadores del fútbol formativo. Todo en conversaciones con el técnico para buscar el beneficio en función de lo que es la U", afirmó al portal de noticias.

"Tengo confianza en que lo voy a hacer bien y ser un aporte. Yo lo que quiero es llegar a la U para tratar de reposicionar a la U en función de lo que tiene que ser. De estar en los primeros lugares y que sea un equipo protagonista", añadió.

Zaldívar tuvo su revancha y se coronó en juveniles

E-mail Compartir

Zaldívar tuvo su revancha. Si en las series primera y segunda infantil.

En ambas series se tuvo que conformar con el segundo lugar en la final del torneo de la Asociación de Fútbol Luciano Durandeau, tras sucumbir frente a Impacto y Minera Escondida.

Pero en la definición de la serie juvenil, llegó a lo más alto tras derrotar en un encuentro digno de una finalísima, a Antofagasta Portuario.

Tan cerrado fue el encuentro que los mineros recién abrieron el marcador cuando ya estaba avanzado el segundo tiempo y en los descuentos llegó lo impensado. Un agónico tanto de los portuarios igualó las cosas, dejando en suspenso quién sería el que levantaría la copa.

En el alargue, ambos elencos sacaron a relucir lo mejor de sus armas, pero posiblemente el cansancio hizo se hizo sentir, ya que el marcador no se movió.

Al final, todo se tuvo que definir desde los lanzamientos penales. Zaldívar logró mayor precisión y con un 4-3 pudo dar la vuelta olímpica, en una final que quedará para la historia como una de las más trabajadas por ambos rivales.