Secciones

Avanza en el Senado el proyecto para despenalizar el aborto en tres casos

E-mail Compartir

El Senado despachó ayer la idea de legislar el proyecto del Ejecutivo que propone despenalizar el aborto en tres casos: peligro de vida de la madre, inviabilidad del feto y violación.

Con 20 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones de los senadores DC Andrés Zaldívar y Manual Antonio Matta, la iniciativa pasó esta fase legislativa, por lo que ahora podrá ser analizada en particular, ya en marzo. La senadora DC Carolina Goic abrió el debate, afirmando que "todos quisiéramos que no existieran abortos. Hoy los dilemas éticos son más difíciles que antes (...). Es distinto lo que hoy estamos discutiendo, el debate tiene que ver con causales excepcionales".

El senador RN Baldo Prokurica sostuvo, por su parte, que "el proyecto de ley del gobierno, más que despenalizar el aborto en tres casos, lo que hace es legalizar el aborto en tres casos".

Tras la aprobación, la ministra de la Mujer, Claudia Pascual, afirmó que "se abre una oportunidad para seguir tramitando este proyecto, que la ciudadanía ha respaldado de manera mayoritaria, se ha esperado 26 años para este debate".

Chile, junto con Malta, El Salvador, Nicaragua, Republica Dominicana, y el Vaticano, son los estados donde el aborto está totalmente prohibido.

Bombero muere heroicamente combatiendo las llamas en El Maule

Hernán Avilés tenía 36 años, era funcionario del MOP y voluntario de la primera compañía de Talagante. Además, anoche el Gobierno confirmó la muerte de los dos Carabineros que estaban extraviados en la Región del Maule.
E-mail Compartir

Redacción

Los incendios que ya han consumido 189 mil hectáreas de terrenos en Chile, ayer al mediodía causaron una tragedia humana. El bombero de la primera compañía de Talagante, Hernán Avilés González, murió mientras combatía las llamas en Santa Olga, en la Séptima Región.

Avilés tenía 36 años, era funcionario de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Talagante, y bombero hace nueve años.Ayer, mientras cumplía con su voluntariado en un sector boscoso, quedó atrapado por un cerco, donde fue alcanzado por el fuego.

El superintendente de Bomberos de Talagante, Sebastián Rosas, dijo que Avilés alcanzó a alejar a dos personas del peligro y que, cuando iban por la tercera, ocurrió lo peor.

"Era un muchacho súper alegre, comprometido, motivado y disciplinado. Él era quien organizaba los asados y las guardias nocturnas. Era el que motivaba a los voluntarios", relató Sebastián Rosas a T13.

La inesperada muerte del bombero, quien dejó a su mujer, también funcionaria del MOP, y a sus dos hijos, causó impacto en todo el país. Compañías hicieron minutos de silencio por todo Chile."Ningún capitán está preparado para perder a uno de sus hombres. Uno sale con 110 y tiene que volver con 110", dijo emocionado el comandante de Bomberos de Maipú, Ricardo Becerra. Añadió que los restos ya fueron trasladados hasta el Servicio Médico Legal de Constitución.

Además, anoche el ministro del Interior, Mario Fernández, confirmó la muerte de los dos Carabineros, el sargento primero Freddy Fernández y el cabo primero Mauricio Roca, que trabajaban en operativo de rescate en la ribera del Río Maule. Los funcionarios se encontraban rescatando a a familias en el km 42 de la ruta J-52K, que conecta Constitución y Putú, quedando atrapados en un sector que se cerró por el humo y las llamas.

En tanto, durante la tarde el avión SuperTanker 747, donado desde EE.UU. por la chilena Lucy Avilés, comenzó su viaje a las 16:00 horas, descargó 72 mil litros de agua en la zona de Hualañe.

Cerca de las 20:00 y tras recargar sus estanques en el Aeropuerto Pudahuel, el avión voló a la zona de Vichunquen, Hualañe y Licanten, donde tuvo problemas de visibilidad y debió regresar a Santiago.

Donald Trump firma el decreto para construir el muro con México

E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió ayer una de sus más controversiales promesas de campaña y firmó el decreto para construir el muro en la frontera con México.

El mandatario firmó el decreto en una ceremonia realizada en el Departamento de Seguridad Nacional, en Washington D.C.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo que "de una manera u otra, como ha dicho el presidente, México pagará por ello".

Sobre sus características, ya que se ha especulado que podrá ser parte muro y parte cerca, dijo que será "una gran barrera física" en la frontera de más de tres mil kilómetros que comparten ambos países. Hoy ya existe una barrera parcial entre las naciones.

La firma del decreto ocurre a días de que Trump concrete una reunión con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, la que está prevista para el 31 de enero.