Secciones

Bolt perdió una de sus medallas de oro por dopaje de compañero

E-mail Compartir

El jamaicano Usain Bolt perdió una de sus medallas de oro olímpicas tras la descalificación del relevo jamaicano que se coronó en 2008, debido al caso de dopaje de uno de sus integrantes, Nesta Carter.

La decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) se produce tras el reanálisis de las muestras tomadas a los atletas en los Juegos de Beijing.

Para garantizar una competición en igualdad de condiciones en los Juegos de Río 2016, el COI adoptó medidas de prevención, entre ellas controles previos y el reanálisis de las muestras almacenadas de Beijing 2008 y Londres 2012, siguiendo un proceso abierto en agosto del 2015.

Carter, de 31 años, compitió tanto en la primera ronda como en la final olímpica de relevos 4x100, en la que Jamaica, con nuevo récord mundial (37.10), obtuvo la medalla de oro con el cuarteto formado, además, por Michael Frater, Usain Bolt y Asafa Powell.

La muestra de Carter arrojó restos de la sustancia prohibida methylhexaneamina, por lo que la Comisión Disciplinaria del COI, formada por Denis Oswald (presidente), Gunilla Lindberg y Ugur Erdener, ha decretado la descalificación del velocista y le requiere para que devuelva la medalla, la insignia y el diploma.

Además, el equipo jamaicano fue descalificado y todos sus miembros tendrán que devolver la medalla, el pin y el diploma.

La U presenta a su primer refuerzo

E-mail Compartir

Universidad de Chile hizo la presentación oficial de Lucas Ontivero, su primer refuerzo de cara al campeonato de Clausura que comienza la próxima semana.

"Vengo a trabajar y a dar mi granito de arena, voy a entregarlo todo. Me ofrecieron venir y dije que bueno, porque me gustaba el fútbol chileno. Es una linda experiencia y ojalá que nos vaya bien", dijo el volante. "Sé que es el equipo más grande de Chile y estoy feliz por llegar acá", agregó Ontivero durante su presentación.

El volante argentino, que tiene como ídolo a Carlos Tévez, no ha tenido mucho tiempo para dialogar con el técnico Guillermo Hoyos, pero le dio la bienvenida. "No he hablado mucho con él, solo me dio la bienvenida. Luego me hablará para saber si prefiere usarme de extremo o de enganche", señaló.

"Me siento contento y feliz por llegar acá, me atendieron de buena manera. Las copas internaciones es lindo jugarlas, siempre trabajamos para que nos vaya bien", argumentó sobre la opción de disputar la Copa Sudamericana.

Luego, Ontivero señaló que no recuerda mucho sus pasos por Real Madrid y Tottenham, en los inicios de su vida futbolística: "No me acuerdo mucho, pero puedo contar la experiencia que tuve en Galatasaray, Montreal, que fueron pasos lindos".

Un triunfo es lo único que le sirve a Chile

La "Rojita" Sub 20 debe derrotar por dos o más goles a Colombia.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

No le sirve ningún otro resultado a Chile. La "Rojita" Sub 20 tiene que derrotar a Colombia por más de dos goles si quiere clasificarse automaticamente al hexagonal final del campeonato Sudamericano que se disputa en Ecuador. Cualquier otro resultado (empate o derrota) enviaría a Chile de retorno a casa con una campaña para el olvido.

La derrota de Chile por 2-1 ante Paraguay y el triunfo de Colombia frente a Brasil (1-0) dejó muy apretado el Grupo "A" donde el único clasificado hasta el momento es la "verdeamarela" con 7 puntos. Los otros dos clasificados al hexagonal se conocerán hoy en la última fecha.

Paraguay y Colombia están en zona de clasificación con 4 puntos cada uno. Cuarto aparece Ecuador con el mismo puntaje y último Chile con 2 unidades.

Lo ajustado del grupo hizo que la delegación de Chile pidiera cambio de horario para evitar posibles "arreglos".

La razón obedece a que el combinado nacional se mide a las 19:00 horas con los cafeteros, antes del choque entre el local Ecuador y Paraguay (21:15 horas) donde un empate podría bastarles a ambos para clasificar.

Antes estas suspicacias que podrían generarse, es que se quiere pedir una reprogramación invirtiendo el orden de los partidos, que no se pueden jugar a la misma hora pues hay sólo un estadio disponible: el Olímpico de Riobamba.

Si bien este tipo de situaciones no están estipuladas en el reglamento del torneo juvenil, lo que se pretende es apelar a la ventaja deportiva que podrían llegar a tener locales y guaraníes de cara a su compromiso. Bajo ese escenario, quieren pedir el enroque de partidos.

Si Chile derrota a Colombia por 1-0, la Rojita sumaría 5 puntos y dejaría su clasificación en manos de Ecuador y Paraguay, que si empatan -sin importar el marcador- llegarían al mismo puntaje con el equipo de Héctor Robles, pero con más goles marcados a su favor (5 cada uno), lo que le daría el paso al hexagonal.

2 puntos tiene Chile en su grupo con una diferencia de -1. Debe ganar para optar a una clasificación.

La Estrella