Secciones

Desalojarán a la nueva directiva de la Cámara de Comercio de Calama

E-mail Compartir

Un receptor judicial los notificó, sin embargo, la nueva directiva de la Cámara de Comercio, no tenía idea que serían desalojados por usar un inmueble, que se suponía era de ellos.

Rodrigo Barrera, presidente de la Cámara de Comercio, explicó que "todo se originó hace muchos años, cuando se compró el bien raíz en calle Sotomayor, con el objetivo de que en ese lugar funcionara la Cámara".

Todo iba bien hasta que las personas que compraron este inmueble no realizaron los traspaso del lugar a beneficio de este organismo local. Pasaron los años y los dos socios de la cámara, fallecieron. Uno de ellos si traspasó sus derechos, pero la otra persona no y ahora sus herederos reclaman el bien inmueble.

"Este directorio desconoce todas las acciones legales que se han realizado y nuestra idea, ahora es evaluar qué es lo que vamos a hacer, porque en realidad nos pilla de sorpresa que este edificio esté en condiciones de desalojo", dijo Rodrigo Barrera.

La cámara de Comercio, también tomará acciones legales, pues aseguró que hay socios de aquellos años, cuando se compró el lugar que quieren ayudar a evitar que esta casa quede en manos de un privado. Para este viernes, quedó fijado el desalojo de la Cámara de Comercio de Calama.

En abril finalizarán obras de Balmaceda

Por el momento se realizan trabajos de Aguas Antofagasta.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Dieciséis meses en promedio se demorarán los trabajos del segundo tramo de Balmaceda. Esto con el objetivo de mejorar esta principal avenida.

El problema, es que en estas fechas ya hay congestión vehicular y muchos no quieren saber cómo será en el mes de marzo.

Según las autoridades, los plazos se han ido cumpliendo y ya en el mes de mayo, se terminarán estas obras, que ahora tienen su ejecución en el tramo de Chorrillos hasta Antofagasta.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto explicó que "vamos a estar pendientes del compromiso que ellos hicieron. Creo que faltan algunas cosas básicas de implementación y algunos cambios de Aguas Antofagasta".

Se está trabajando en las partidas de semaforización y también arreglos de la calzada. Sin embargo, en mayo se entregará a la municipalidad para hacer la recepción de la obra, que debería demorar dos meses como máximo y luego será abierta para el transito normal.

El seremi de Vivienda, Mauricio Zamorano, comentó que "lo que es pavimentación, está casi terminado, solo falta esa unión en calle Antofagasta, donde se encuentra la escuela D-48, donde se está trabajando".

Actualmente, el tramo del mall está siendo utilizado, pese a no ser entregado oficialmente, pero la iniciativa responde a una forma de evitar la congestión vehicular en este sector donde funciona el centro comercial de la comuna.

En los próximos meses, deben finalizar la conexiones de la empresa sanitaria y también los arreglos de paisajismo en el sector.

Se espera que los plazos establecidos no superen las fechas, pues solo en periodo de vacaciones, donde hay menos personas y autos en la ciudad, se sufre por los tacos que se originan con estos trabajos.

Se tendrá que poner a prueba la organización de las autoridades, pues en marzo será la prueba de fuego.

2 meses en promedio, será el tiempo que tiene la municipalidad para hacer la recepción municipal.

karen.parra@estrellaloa.cl

Se dio inicio oficial a la escuela de verano

E-mail Compartir

Con mucho entusiasmo y alegría, más de 300 niños y niñas pertenecientes a los sectores más vulnerables de ciudad comenzaron a disfrutar de la Escuela de Verano 2017, organizadas en conjunto por la Municipalidad de Calama y la Junaeb.

Los talleres que se imparten en la escuela de verano están relacionados directamente con los intereses de los niños como taller de break dance, batucada, además de globoflexia, zumba y capoeira. También tendrán otras actividades de diversión.

"Estamos felices de esta iniciativa que nos permite ofrecerles a más de 350 niños alternativas de distracción, y esta iniciativa se realiza por medio de una convenio con la Junaeb para efectos de financiamiento, así que el trabajo en conjunto siempre tiene sus frutos y que mejor brindarles espacios para nuestros niños, las familias", recalcó Daniel Agusto, alcalde de Calama.

Con una ceremonia inaugural se dio el vamos oficial a esta noble iniciativa que se extenderá hasta el 17 de febrero.

De este modo, los niños tendrán un espacio de sana diversión, que busca los más pequeños que no pueden salir de vacaciones fuera de la ciudad, tengan un lugar para entretenerse y participar de distintas actividades de una forma más recreativa.