Secciones

Familia chuquicamatina cuenta la difícil lucha contra el cáncer

Gloria Ferreira Suarez de 63 años, falleció hace dos semanas luego de vivir siete años con cáncer de mama. Su hijo y esposo realizan una dura crítica a los doctores de Antofagasta, pues dicen que no le realizaron un buen tratamiento.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres G.

Una chuquicamatina de corazón. Así se consideraba en vida Gloria Ferreira Suarez, quien el pasado 10 de enero falleció en Santiago luego de una falla orgánica múltiple que se desencadenó tras años de lucha contra el cáncer.

La querida vecina de la ciudad que el 1 de enero de 2008 cerró definitivamente sus puertas, vivió allí cerca de 30 años junto a su esposo Jorge Toledo, un ex trabajador de la mina a rajo abierto más grande del mundo, con quien tuvo cuatro hijos, Fabricio, Giovanni, Frank y Franco. "Los Toledo", una de las familias más conocidas de Chuquicamata.

En pleno desierto, en la ex población Las Flores en Copihue 6b, construyeron sus mejores recuerdos, tanto en su casa en donde criaron a sus hijos, como también en las calles en donde los vieron jugar y crecer.

Como todos los chuquicamatinos fueron parte del Licodech y fieles seguidores del club deportivo y social "¿Cuál e' el problema?", el que es recordado con cariño, pues junto a éste vivieron diversos campeonatos, que hicieron del fútbol su sello familiar.

Sin embargo y tal como ocurrió con los miles de chuquicamatinos, tuvieron que emigrar del campamento minero y decirle adiós a tantos lugares que hoy son monumento histórico, entre estos la plaza Los Héroes, el auditorio sindical, el teatro Variedades, teatro Chile, Estadio Anaconda, Club Chuquicamata, Escuela D-54 y Liceo B-10, entre otros del casco histórico.

La gran mayoría de sus habitantes continuó su vida en Calama, mientras que otros llegaron a la Perla del Norte. La familia Toledo Ferreira, lo hizo en 2002, seis años antes del cierre.

Enfermedad

Vivieron un tiempo en La Serena y luego retornaron a Antofagasta, pues a Gloria le detectaron cáncer de mama, enfermedad que hizo metástasis, por lo que se expandió hasta su hígado y pulmón.

"Ella era muy buena persona, madre, esposa, amiga, era muy amigable. Tenía un carácter fuerte porque al tener cuatro hijos debía ser de esa forma, pero siempre fue muy querendona con sus 10 nietos", así recuerda Fabricio Toledo a su madre desde el living de su departamento.

Han pasado dos semanas de su fallecimiento, por lo que en el comedor de su hogar, hay unas flores blancas junto a la fotografía de Gloria, quien murió a los 63 años.

Fabricio cuenta que fue un proceso difícil, una enfermedad que, según dice, no tuvo un buen tratamiento en Antofagasta, lo que los llevó a buscar una segunda opinión en Santiago. Debido a eso, hoy tienen una deuda que asciende a los $30 millones.

"El oncólogo no hizo los exámenes que correspondían y eso fue durante años. No confío en los doctores de acá de Antofagasta, me deshauciaron a mi mamá frente a mi (...) Empezó con quimioterapias, luego radioterapias, tuvo cerca de 18-20 sesiones con esas máquinas", cuenta Fabricio.

Con el paso del tiempo el esposo de Gloria, Jorge Toledo, dice que fueron donde la oncóloga, quien les comentó que no podía darle más quimioterapia, había bajado 10 kilos. "Eso la tenía mal, tuvimos que derivarla a otra doctora, quien le dio otros medicamentos", expresa Jorge.

Santiago

Pasó más tiempo y como vieron que no se recuperaba decidieron buscar una segunda opinión en Santiago. Eso fue hace poco más de un mes.

"Fuimos a buscar la mejor fundación especializada en cáncer y allá la llevamos. Empezamos a gastar mucho dinero. En Santiago le hicieron otros exámenes y súper rápido. Luego la trataron otros doctores de una clínica privada , quienes llamaron a los doctores de mi mamá en Antofagasta. Los increparon delante de nosotros, les decían 'ustedes son oncólogos y me la mandan así, ¿no sienten nada por la vida humana?'. Empezaron a tratar de salvarla, estuvo dos semanas allá, tuvo una recuperación durante algunos días con traumatología, dietista; la vieron muchos médicos, la operaron incluso de la garganta y el pulmón", cuenta su hijo.

Agrega que los doctores le comentaron que Gloria había llegado mal, que podría haber aguantado un poco más si hubiese asistido a tiempo a verlos en Santiago.

"En Antofagasta le habían hecho exámenes y le dieron remedios que no servían. Tuvo una mala atención médica. Quedamos sorprendidos con lo que nos dijeron en Santiago, hicimos un mea culpa por no haberla llevado antes a la capital", continúa Fabricio.

Mientras cuentan cómo Gloria vivió su enfermedad, cuentan que le preguntaron al doctor de la clínica en la capital "¿Por qué la gente de regiones tiene que venir a Santiago para tener buenos tratamientos?".

Menciona que el especialista les respondió que "es porque hay demasiada demanda en la capital, una lucha de las clínicas buenas, hay que hacer mucho por atraer pacientes; tienen que ser los mejores y se van perfeccionando".

"Es lo que no pasa aquí" dice Fabricio. "Los doctores de Santiago nos dijeron que pusiéramos una demanda por el mal tratamiento a mi mamá, pero no lo haremos, quizás más adelante, pero ahora no están las ganas. Y hay que ser conscientes, mi mamá no iba a durar 15 años, el cáncer se la estaba llevando de a poco, pero uno siente impotencia porque se pudo haber hecho más desde un principio", puntualiza.

Evento

Como debieron realizar tratamientos y operaciones semanas antes de que falleciera Gloria, en una de las clínicas más prestigiosas de Santiago, su familia debe pagar una deuda de $30 millones, monto en el que se incluyen los gastos de Antofagasta.

Para esto realizarán este viernes a las 21.00 horas, un show solidario en la sede del Partido Radical, en donde estarán tocando las bandas en vivo Los Con Dones, Los Gustavos, Seasacarse Reggae y Freddy Castillo, el que tendrá una adhesión de $5 mil.

El evento será también en memoria de Gloria, a quien su familia quiere recordar con mucho amor, tal como lo hace su esposo Jorge. "Fue una mujer 100% dedicada a su casa, a sus hijos, al cuidado de ellos porque fueron puros hombres, como también de sus nietos. Nos enamoramos en Pedro de Valdivia cuando éramos muy jóvenes".

Finalmente Jorge expresa con dolor que el descanso de Gloria también es para ellos, "porque todos estábamos sufriendo. Por mi quisiera que estuviera aquí, pero está descansando y eso nos tiene tranquilos".