Secciones

Deportistas no quieren perder los Panamericanos

El Ministerio de Hacienda recomienda que Chile no postule a este certamen deportivo internacional. El COI espera un esfuerzo del Gobierno.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Chile se encuentra analizando la opción de marginarse de la postulación para albergar los Juegos Panamericanos 2023, luego que el Ministerio de Hacienda desaconsejara recibir este certamen.

De acuerdo a lo publicado por El Mercurio, es muy difícil que la Presidenta Michelle Bachelet ignore dicha recomendación, pese a que desde la propia cartera afirmaron que de momento la decisión no está tomada.

Sin embargo, por parte del ministro del Deporte, Pablo Squella, aún quedan esperanzas de revertir esta decisión y es por ello que el titular sostuvo una reunión con Vivienda para analizar la edificación de la Villa Panamericana en Cerrillos.

"Esta decisión no la toma solo Hacienda, ni siquiera la Presidenta en solitario. Acá hay un equipo de asesores que tiene que pensar, además que hay dos gobiernos involucrados en el presupuesto. No pierdo el optimismo", señaló Squella de acuerdo al matutino.

Siempre según la información del periódico nacional, el proyecto nacional bordea los 500 millones de dólares, que representa un 0,79 por ciento del presupuesto 2016 del Estado y triplica los fondos entregados a la cartera de Deportes; no obstante, la cifra es menos de la mitad de lo proyectado para los Juegos de Lima 2019.

"Al contrario de ellos, contamos con casi toda la infraestructura hotelera, vial y de transportes para los juegos, por lo que la inversión es bastante menor", explicaron a El Mercurio desde la planificación.

De momento, a cuatro días del cierre de las postulaciones, ningún país ha oficializado su interés, pese a que San Juan, tres ciudades de Colombia y dos de Argentina expresaron previamente alguna intención, que fue detenida por líos económicos.

Es por ello que en las entidades nacionales esperan que Odepa abra un nuevo plazo con el fin de insistir en los proyectos.

El presidente del Comité Olímpico de Chile, Neven Ilic, aseguró además que es necesario hacer el esfuerzo: "Creemos que es una oportunidad extraordinaria para el deporte chileno", indicó.

Los deportistas hicieron un llamado a ver la postulación de Chile. "Hacemos un llamado desesperado a las autoridades, a la Presidenta Michelle Bachelet para que reconsideren la decisión. Nosotros ofrecemos todo el apoyo en lo que se necesite. Y si se aprueba, iremos con todo para ganar la postulación", señaló a Emol Claudia Vera, presidenta de los Deportistas de Alto Rendimiento (DAR).

Cultura deportiva para todos

Hace tres años Chile fue sede de los Juegos Sudamericanos, la última cita polideportiva más grande organizada en el país. Y todos recalcan que de acuerdo a lo vivido ahí, tener unos Panamericanos sería "espectacular". Para Vera "esto nos beneficia a todos. Está súper comprobado, lo vimos en los Odesur Santiago 2014, que ser anfitrión, no sólo mejora el nivel de los deportistas, sino que trae cosas positivas como la inclusión del deporte paralímpico. Sube el nivel de todos y da cultura deportiva".

Federer feliz con su paso a la final de Australia

E-mail Compartir

El suizo Roger Federer (17°) rompió su racha de cinco semifinales perdidas en el Abierto de Australia, al vencer a su compatriota Stan Wawrinka (4°) por 7-5, 6-3, 1-6, 4-6 y 6-3, y siete años después luchará por su quinta corona en Melbourne.

Federer ganó en tres horas y cinco minutos y se enfrentará en la final del domingo contra el vencedor del encuentro entre el español Rafael Nadal (9°) y el búlgaro Grigor Dimitrov (15°).

La última vez que Federer levantó la copa de campeón en estas tierras fue en 2010. Wimbledon 2012 es el último de sus 17 Grand Slams ganados, y el US Open 2015 la última vez que pisó la final de un grande.

El domingo, con 35 años y 177 días, Federer se enfrentará a la historia, para intentar ganar su partido número 100 en este torneo y de paso convertirse en el segundo campeón más longevo en llevarse un grande, en la Era Open, después del australiano Ken Rosewall, con 39 años y 310 días en el US Open en 1974.

"Siento que todo ha sucedido muy rápidamente. Y es increíble, porque nunca, nunca, incluso en mis sueños más salvajes, pensé que llegaría tan lejos en Australia", dijo Federer.

Medios mexicanos ponen a Vargas en el Tigres

E-mail Compartir

Según los principales medios de México, el delantero chileno Eduardo Vargas sería el nuevo jugador de Tigres.

Después de los rumores que aseguraron que el ex Universidad de Chile podría partir al fútbol chino y brasileño, se especula que el bicampeón de América tendría todo listo para llegar al fútbol azteca.

Los principales medios de ese país aseveraron que al oriundo de Renca solamente le falta la firma para ser jugador de Tigres.

Desde el portal Record, señalaron que "el delantero chileno habría llegado a un acuerdo con la institución felina para reforzar al club en el Clausura 2017".

En tanto, Goal asegura que el principal motivo de llegar a México es por Edson Puch "quien terminara por convencer a su compatriota, pues el positivo accionar de los chilenos en México habría sido detonante para que Vargas prefiriera negarse a jugar con clubes como Galatasaray y Flamengo para optar por el actual campeón del torneo local".

De llegar a México, "Turboman" tendría como compañeros al delantero francés André-Pierre Gignac y al ex UC, Ismael Sosa.