Secciones

ANFP decide suspender dos partidos por los incendios forestales

E-mail Compartir

La ANFP decidió suspender el partido que sostendrían mañana Colchagua y Deportes Santa Cruz por la séptima fecha de la fase nacional de Segunda División, a causa de los incendios forestales que afectan nuestro país.

El cotejo se debía jugar en San Fernando y de acuerdo al organismo "la decisión se tomó dada la excepcional situación por la que atraviesa la Región de O'Higgins".

Según el organismo "la nueva fecha para la realización del encuentro será informada oportunamente".

Además de este pleito también fue suspendido el clásico del Maule entre Curicó Unido y Rangers, por el torneo de Primera B.

El resto de la fecha de la Primera B se mantiene como está establecida.

Calandria obtuvo nacionalidad chilena

E-mail Compartir

El delantero de O'Higgins, Pablo Calandria obtuvo la nacionalidad chilena, con lo cual liberó un cupo de extranjero en el plantel que dirige Cristián Arán.

"UN COMPATRIOTA. Pablo Ignacio Calandria obtuvo la nacionalidad chilena", fue el escueto mensaje del cuadro rancagüino a través de Twitter.

Calandria, que nació en Ituzaingó, Buenos Aires, Argentina, milita en el fútbol chileno desde 2010, cuando llegó como refuerzo de Santiago Morning.

Luego pasó por Universidad Católica, Santiago Wanderers y llegó a O'Higgins en 2013, convirtiéndose en el séptimo goleador histórico del club, con 62 conquistas.

Además, fue uno de los baluartes en la conquista del Torneo de Apertura por parte de los celestes, en el 2013, al igual que en la Supercopa de Chile, al año siguiente.

Decepcionante actuación de la sub-20 deja a Chile eliminado

Elenco dirigido por Héctor Robles fracasó en el Sudamericano y terminó último en su grupo.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Tocopilla

Chile mostró ante los cafetaleros ayer las mismas falencias y problemas tácticos que mantuvo durante toda su corta participación en el torneo juvenil que da cupos al Mundial de la categoría. El equipo dirigido por Héctor Robles cayó 1-0 ante Colombia en su último partido en el Grupo A y cerró como colista de la zona.

Un fracaso. Una decepción. Lo de este jueves fue solo alargar la agonía de un equipo que en 360 minutos de campeonato no mostró nunca una idea de juego, ni menos alguna individualidad que pudiera cambiar el rumbo de una escuadra que no dejó nada, pero positivo para el análisis.

La Rojita se había prometido salir "con todo" a este lance, jugarse las últimas chances que le quedaban de avanzar al hexagonal final. Si ganaban por dos goles de diferencia se metían en la siguiente ronda del certamen.

Partido

Para eso tuvieron 90 minutos, pero ni aunque hubieran jugado 90 más estaban para cambiar la historia. Juego cancino, deslavado, sin agresividad y con pocas oportunidades de volcar el futuro terminaron por sacar a la "Roja" del Sudamericano. A los 5', Ener Valencia anotó el único gol después de una jugada en la que los defensas chilenos sólo miraron como el jugador colombiano mandaba el balón al fondo del arco, además con una lenta reacción del portero Collao.

Chile no reaccionó y se quedó pasmado en la cancha, con un juego lento, sin chispas, sin sorpresas para llegar al arco rival. Más allá de una que otra llegada con balón detenido, o algún intento personal, el equipo de Robles mostró muy poco. Al final el equipo se quedó con 10 hombres, por expulsión del defensa Francisco Sierralta.

La "Roja" cierra su participación en el evento con sólo dos puntos, gracias a dos empates, ante Brasil y Ecuador, los que se suponían los conjuntos más fuertes de la zona. Y los números indican también que se anotaron nada más que dos goles en cuatro duelos.

1-0 cayó la "Roja" sub-20 ante Colombia en su último partido en el Grupo A.

2 puntos en cuatro partidos lograron, gracias a dos empates, ante Brasil y Ecuador.

Nesta Carter quiere que se revise su dopaje

E-mail Compartir

El atleta jamaicano Nesta Carter, descalificado por dopaje en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y privado de la medalla de oro que obtuvo en la final de 4x100 metros, estudia un posible recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

La iniciativa, que examinó junto con sus abogados y con los responsables de la Federación Jamaicana, le costaría 100 mil dólares según el diario Jamaica Gleaner.

La descalificación de Carter acarreó la pérdida de la medalla de oro para todos sus compañeros: Michael Frater, Asafa Powell y Usain Bolt, que se vio privado de una de sus nueve medallas aúreas olímpicas.

Carter, cuya sanción se produjo tras el reanálisis de las muestras tomadas en dichos Juegos y almacenadas desde entonces, tomará una decisión sobre el recurso dentro del plazo legar de 21 días tras consultar con sus abogados de Londres, según el periódico.

El velocista, sexto en el ránking mundial de todos los tiempos en 100 metros dio positivo por la sustancia estimulante methylhexanamina y es uno de los 31 casos que se han detectado después de analizarse con nuevos métodos las 454 muestras de Beijing.