Secciones

Aljibes surtieron de agua a vecinos

E-mail Compartir

Apenas se rompió la matriz de agua se cortó el suministro para gran parte del sector sur de Antofagasta, alrededor de 20 mil hogares quedaron sin una gota del elemento en sus baños y lavaplatos. Algo que de por sí ya es bastante complicado y más aún en verano, se extendió, según la empresa, hasta alrededor de las siete horas de hoy.

Sin embargo, durante la mañana Aguas Antofagasta dispuso de varios camiones aljibes para suministrar el elemento a vecinos de la Coviefi, Parque Inglés y sectores aledaños.

Desde las siete y hasta las 13 horas comenzará la reposición del agua, por tanto, la empresa continuará con reparto con camiones aljibes en distintos puntos, tales como Covadonga con P. Hurtado; Mehuin con Lumaco; Croacia con Sangra, entre varios más, los que pueden revisarse en la web de la compañía.

FCAB detuvo operaciones durante algunas horas

E-mail Compartir

La rotura de matriz de calle Coronel Emilio Sotomayor, en los faldeos de los cerros del Parque Inglés, aparte de afectar a cientos de vecinos que perdieron vehículos y/o enseres y dejando a miles sin agua potable durante más de un día, también provocó problemas en las normales operaciones del Ferrocarril de Antofagasta (FCAB).

Según informó dicha empresa, "se debieron detener su operaciones desde las dos de la madrugada (de ayer) hasta pasadas las 11 horas por anegamiento en sus dos líneas ferroviarias principales (de subida y bajada) con acumulación de barro y tierra, en el sector donde se registró la rotura de matriz".

Desde el Ferrocarril agregaron que de inmediato activaron todos sus protocolos de seguridad y emergencias, "trabajando con maquinaria pesada y varias cuadrillas con el fin de despejar ambas vías, particularmente entre las calles Imilac y Mehuín".

Recién pasado el mediodía -y debido a la inundación- se retomaron los servicios de trenes de transporte de carga, luego de que se habilitaran las vías.

"Todo lo que teníamos en el primer piso quedó cubierto de barro"

Autos sepultados, muebles llenos de barro y agua por todos lados fue la tónica ayer en el sur de Antofagasta.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Sebastián Leiva nunca se imaginó que el inicio de sus vacaciones iba a ser caminar sobre barro... en el medio del living de su casa.

Sebastián es un joven oriundo de Valparaíso que hace tres días llegó desde su ciudad hasta la capital regional para pasar sus vacaciones junto a su padrino y abuelo, en el Parque Inglés.

Era la segunda noche que dormía en su casa de calle Osvaldo Silva cuando alrededor de las 1.30 de la madrugada escuchó un grito: "¡Vecinos, saquen sus autos altiro!". Sebastián dice que se despertó asustado y salió a ver que pasaba. La imagen era tan impactante que no la dimensionó enseguida.

"Era como una cascada que caía. Era mucha el agua y barro que bajaba, entraba a las casas y edificios y seguían hacia las demás calles (…) Toda la casa quedó afectada, todos los muebles del primer piso quedaron enterrados, al igual que los vehículos que estaban afuera. Más encima se perdió mi mochila donde tenía mi celular y computador", relata el joven, quien a pesar del daño, dice que afortunadamente su abuelito no se enteró de la situación hasta mucho después. "Él estaba en el segundo piso y no se dio cuenta. Menos mal porque con su edad capaz que le hubiera afectado a su corazón", expresa Sebastián Leiva.

La situación de Daniel Caimanque, vecino de calle Coronel Emilio Sotomayor, donde se rompió la matriz de agua, es ligeramente más favorable a la de Leiva, pero aún así dice que aún no entiende lo que sucedió durante la madrugada.

"Pasaron como dos horas o más hasta que por fin dejó de salir agua de esa cañería. Era demasiada y bajaba como un río hacia las demás calles", expresa Daniel, quien asegura que su vivienda no tuvo mayores problemas, "sólo entró un poco de agua".

Las casas que sí tuvieron problemas fueron las de la constructora Cerro Moreno, ubicadas justo frente a la matriz que se rompió.

"Se inundó toda la oficina que teníamos... Menos mal que sólo fue con agua. A pesar de eso, estamos evaluando los daños para luego darlos a conocer a Aguas Antofagasta", comenta Ljubikza Berenguela, representante de la constructora.

Hasta el cierre de esta edición aún muchos vecinos estaban limpiando y sacando el barro que entró a sus viviendas, dañando todo tipo de enseres.

2-3 horas dicen los vecinos que el agua brotó sin parar desde la matriz.