Secciones

Carabineros realizó una ronda masiva en casco central de Calama

E-mail Compartir

Aumentar la sensación de seguridad entre la población, es uno de los principales objetivos de las rondas masivas que realiza personal de Carabineros.

La idea es reforzar la dotación que habitualmente patrulla las calles de la ciudad y focalizar estas rondas en un sector en específico previamente estudiado de acuerdo a la ocurrencia de ilícito que se registran.

Los efectivos realizaron un total de 365 controles de identidad y 237 vehiculares durante las 12 horas en que se extendió este trabajo.

Uno de los balances positivos que también dejo este operativo masivo, fue la captura de 10 personas que se encontraban con órdenes de aprehensión vigente. También se logró la detención de una persona por hurto y otra por estafa.

En cuanto a las infracciones se cursaron 49 al tránsito, 60 a locales de alcohol, 20 a locales comerciales, 11 por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública y cinco al comercio ambulante.

El capitán de Carabineros, Claudio Cortés Marr, destacó la importancia estratégica que tienen la realización de este tipo de ronda masiva en focos de interés específico.

"Se dispuso de 42 Carabineros para realizar la ronda, donde se busca reforzar la seguridad por la salida de Calameños y la visita de turistas argentinos", explicó.

Ronda que se realizan de forma periódicos en distintos sectores de la ciudad y que se seguirán repitiendo en las próximas semanas. Todo a fin de aumentar la percepción de seguridad entre los vecinos.

Recuperaron droga abandonada en medio de la ruta a San Pedro

E-mail Compartir

En medio del desierto se realizó el hallazgo de un saco que había sido enterrado y luego removido por las lluvias, en cuyo interior ocultaban droga.

Personal del OS-7 de Carabineros se desplazó al sector a fin de verificar en terreno de que tipo de sustancias se trataban.

Encontraron 13 paquetes enhuinchados, los que una vez que fueron periciados se pudo establecer que al interior de cinco de ellos habían ocultos 298 ovoides de pasta base de cocaína.

En total se pudo recuperar un total de 11 kilos 640 gramos de la sustancia alucinógena.

Trabajo que impidió que ingresara la droga a los mercados informales en que se comercializa.

El trabajo de la unidad especializada de Carabineros continúa a fin de evitar que se concrete este tipo de negocios.

Clave son las denuncias que puedan realizar quienes tengan información también de puntos de venta.

Solicitan extradición de cómplice de asesinato de joven calameña

Karen Quispe fue capturada en Tacna donde permanece detenida. Fiscalía ya comenzó el proceso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Hace un par de días fue capturada en Río de Janeiro, M.Q, la mujer que es sindicada como la responsable del asesinato de Patricia Ramírez Bustos (18).

Hechos que se registraron en Julio de 2016 en una vivienda en la población Manuel Rodríguez.

Desde ese momento dos nombres comenzaron a conocerse como las supuestas responsables de este crimen.

Se trataba de M.Q y su prima K.Q. La primera de ellas sería quien realizó los disparos, mientras que la segunda la acompañaba y trasladaba el arma.

Todos antecedentes que deberán ser confirmados en el transcurso de la investigación que ya se lleva adelante con respecto al caso.

Salieron del país a fin de evitar su captura, sin embargo el Ministerio Público jamás les perdió pisada a las integrantes de una conocida banda delictual de la ciudad .

Así hace algunas semanas fue capturada M.Q, luego de ser detenida por la policía brasileña por el hurto de un teléfono celular.

Se comenzó de inmediato el proceso de extradición, luego que existiera una alerta roja internacional para conseguir su captura.

Solo faltaba conseguir que su supuesta cómplice también volviera a territorio nacional para enfrentar a la justicia.

Finalmente esto se consiguió luego que en Tacna fuera detenida por la comisión de un delito.

Se levantaron las alertas respectivas y el Ministerio Público se encuentra ahora trabajando en el proceso de extradición.

Trabajo mancomunada con la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim de la PDI e Interpol, que ha arrojado positivos resultados en este caso.

Ahora resta que comienza a avanzar el proceso administrativo que traerá a ambas supuestas responsables del crimen de regreso a Calama

Una investigación que jamás se detuvo y que siempre estuvo siguiendo muy de cerca cada uno de los desplazamientos que realizaban ambas imputadas.

Se espera que luego las dos también enfrenten los cargos por el delito de homicidio.

10 julio de 2016 se registró la muerte de la joven de 18 años que compartía en una fiesta con amigos.

3 habrían sido los tiros, que fueron percutados por la responsables del homicida en contra de la víctima.