Foto denuncia: basural
En calle Avenida Argentina existe este verdadero microbasural. La basura se va acumulando y deja este tipo de imágenes que nadie quiere ver. Los vecinos también pueden colaborar en la limpieza.


En calle Avenida Argentina existe este verdadero microbasural. La basura se va acumulando y deja este tipo de imágenes que nadie quiere ver. Los vecinos también pueden colaborar en la limpieza.
Hace muy poco se entregó este paradero en la Villa Kamac Mayu y ya está con marcas. ¿Cómo es posible que la gente no cuide nada, ni siquiera el mobiliario público? Pero luego todos se quejan si no están.
Señor director:
La situación de catástrofe en nuestro país no ha pasado desapercibida para la opinión pública internacional y menos para muchos gobiernos.
Es sumamente loable las ayudas que han ofrecido personas del mundo privado, como Beni Walton y Luciana Avilés desde EE.UU. con el avión "Súper Tanque", pero también se suman ayudas de gobiernos como el de Francia, España, México, Colombia y hasta EE.UU., a través de su oficina de asistencia al desarrollo.
No es menor el ofrecimiento del gobierno ruso que puso a disposición un avión que puede descargar 40 toneladas de agua para operar en las zonas afectadas, ayuda que sin duda será trascendental.
Es la tragedia que une ante el sentido de humanidad, nuestros muchachos no están solos combatiendo, ellos recibirán la ayuda del mundo.
Sin embargo, seguirán siendo los protagonistas: brigadistas de Conaf, Bomberos, Ejército, FACh, Armada, Carabineros, Defensa Civil, Cruz Roja, otras tantas organizaciones y ciudadanos que son fundamentales en esta lucha.
No desfallezcan ante la tragedia, no podemos sucumbir ante el destino, pero debemos vencerlo. Los ojos del mundo y su ayuda están en nuestro querido Chile.
Francisco Sánchez
¿Dónde se perdió Iván Fuentes, sí el de la parka celeste, el dirigente de pescadores con el discurso blanco y transparente?
¿Estaba preparado, educado, profesionalizado y todo lo terminado en "ado" para ser diputado de la nación?
Urge revisar los requisitos para postular a cargos públicos. No es antidemocrático, solo es que los postulantes sean sometidos a exigentes procesos selectivos como cualquier chileno que postula a un trabajo.
La democracia no tiene entre sus gracias el amparar la ineptitud, con batallones de asesores que son financiados por los bolsillos de todos los chilenos, quedando la tremenda duda, con todo lo que se ha visto y escuchado.
¿Son los propios diputados los creadores de sus proyectos de ley o son las ideas de las mentes creativas de sus respectivos asesores las que proponen? ¿Quién en definitiva legisla?
Luis Enrique Soler Milla