Secciones

Sepa quiénes vendrán al Festival de Antofagasta

Este evento se desarrollará en el Estadio Regional. Recursos para fuegos artificiales serán destinados a familias afectadas por incendios forestales.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos - La Estrella

Son 14 días los que faltan para que el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán" sea la sede de la nueva versión del tradicional Festival de Antofagasta, el cual durante años ha reunido en torno a la música y el día de la capital regional.

Como son apenas dos semanas las que quedan para este gran evento, ya se tienen algunos de los nombres de los artistas que se subirán al escenario y demostrarán todo su arte durante los días 11, 12 y 13 de febrero.

Entre los cantantes y músicos que llegarán al Festival de Antofagasta 2017, se encuentra la bella intérprete y actriz nacional, Denise Rosenthal, quien confirmó que armará un show único y especial para el próximo mes.

A ella se le suma el exLa Ley, Beto Cuevas; el siempre vigente Américo y la banda de reggae originaria de Puerto Rico, Cultura Profética.

Pero como son tres días de música no pueden ser sólo esos artistas. También vendrán hasta la Perla del Norte la clásica banda de baladas y boleros, Los Ángeles Negros y Los Jaivas, agrupación que está tocando en vivo prácticamente sin interrupciones desde mediados de los '60.

Como este evento es propio de Antofagasta, no sólo deben haber bandas y cantantes de Chile y el extranjero, sí o sí la capital regional debe tener un representante y es por eso que serán varios los artistas de la Perla que serán parte del festival y uno de ellos será el cantante Jairo Hofer, exparticipante del programa de talentos "The Voice Chile".

Al igual que el año pasado, la nueva versión del Festival de Antofagasta se desarrollará durante tres noches en el Estadio Regional, lugar apto para albergar a las cientos de familias que desde muy temprano comenzarán a llegar el 11, 12 y 13 de febrero para obtener un buen lugar.

El lanzamiento oficial de la parrilla de artistas se dará a conocer en una conferencia de prensa en los próximos días, donde es probable que se sumen más músicos.

"12 y 13 de febrero será el festival."

11

"Mudanza Poética" para ayudar a guía del museo

E-mail Compartir

Hoy a las 22 horas se desarrollará un evento pocas veces visto en Antofagasta, un "cabaret artístico" titulado Mudanza Poética Solidaria.

Esteban Vargas, reconocido fotógrafo taltalino, es uno de los organizadores de este evento, quien expresó que tiene un objetivo concreto y que va en ayuda de un antofagastino que por décadas ha dedicado su vida a la obra literaria: Juan Santander.

El organizador expresó que Mudanza Poética será un evento para reunir fondos y así ayudar económicamente a la familia del conocido poeta y exguía del museo Andrés Sabella, ubicado al interior de la Casa de la Cultura, quien a principios de diciembre se vio afectado por un accidente cerebro-vascular.

Mudanza Poética se desarrollará desde las 22 horas en el segundo piso del Club Bardos (avenida O'Higgins 1836) y contará con la presentación de varios artistas, quienes harán diversas performances poéticas, interpretación musical en vivo, proyecciones visuales, fotográficas, entre otros tipos de intervenciones. Incluso habrá premios para todos los asistentes. La entrada será de dos mil pesos.

Últimas funciones de "Orquesta de señoritas"

E-mail Compartir

Hoy y mañana serán las últimas funciones de la obra "Orquesta de señoritas", del autor Jean Anouilh y adaptada por Augusto Ravé, montaje que se presentó con éxito en el pasado Festival Internacional de Teatro Zicosur, Fitza.

La obra, que es dirigida por la actriz local Teresa Ramos, tiene a diversos profesionales interpretando los diferentes papeles. Entre los actores destacan Juan Carlos Cortés, Renzo Rocco, Felipe Villagrán, Ángel Lattus, Jorge González, entre varios más.

Teresa Ramos explicó que "Orquesta de Señoritas" es una obra ambientada en la época posterior al término de la Segunda Guerra Mundial donde algunas "señoritas" (hombres que interpretan esos papeles) junto a un músico forman una orquesta para que los pacientes de un centro asistencial tengan tardes más amigables.

Las funciones de este fin de semana comenzarán a las 21 horas en el Teatro Pedro de la Barra y los tickets de ingreso tienen un valor de siete mil pesos para público general y cuatro mil para estudiantes y tercera edad.