Secciones

El adiós de Hilda, la más querida animalista de Antofagasta

Fundadora del movimiento en la ciudad fue despedida ayer en su casa por familiares, vecinos y sus fieles perritos.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Rodeada de sus fieles mascotas y del cariño de su familia y vecinos, así fue la despedida de Hilda del Carmen Osorio Bustamente, una de las animalistas más queridas de Antofagasta y fundadora de este movimiento, quien el jueves falleció luego de sufrir un derrame cerebral.

En el pasaje Cerro Overo, Hilda cuidó por años a todo perrito que le robaba el corazón. A ellos les entregó gran parte de su vida, amor y dedicación, la que empezó cuando vivía en Pedro de Valdivia.

Luego, con el paso de los años y junto a su hijo, quien también falleció, caminaban por las calles de su sector, incluso por la Feria de las Pulgas, en busca de cachupines que no tuvieran qué comer. A ellos les daban agua y comida, gastando gran parte de su dinero.

"Tenía un amor incondicional por sus animalitos, sobre todo los que estaban en la calle. Si ella tenía un pan en la mano le daba la otra mitad a los perros. Lamentablemente se nos fue; tenemos mucha pena porque fue una gran hermana y una vecina muy querida", comentó con pesar su hermano, Hermes Osorio.

Vilma Lampere, quien fue vecina de la abuelita por 20 años, dijo lamentar mucho la muerte de Hilda, "porque ella siempre estuvo solita con sus perros, toda su vida la dedicó a ellos, incluso cuando era más joven salía a las cuatro de la mañana para ayudarlos".

Ayuda a sus perritos

Durante su velorio, varios de sus fieles perros la acompañaron, entre estos Dunga, la más viejita de todos, a quien Hilda le tenía un especial cariño. Junto a ella también estaban Pupi, Sacha, Hugo y Burrita, algunos de los 10 que quedaron sin su querida ama, quien hace años llegó a tener 22 regalones.

Tras el fallecimiento de la abuelita, su familia pide ayuda, pues necesitan encontrarle un hogar a los canes ahora más que nunca. "Estamos en una campaña para que los vecinos y comunidad adopten a los animalitos. Sería una buena señal que la gente nos ayuda, aquí hay grupos de animalistas que nos traen donaciones y se agradece bastante. Gustavo Guerra siempre la ayudó con comida y estamos my agradecidos de él, pero necesitamos hogares", mencionó su hermano.

La integrante de la agrupación ProAnimal GAAT Antofagasta, Verónica Rivera, comentó que quienes estén interesados en adoptar pueden contactarse con ellos en Facebook. Además expresó que ella, al igual que el resto de los animalistas, la recordarán como uno de los pilares de la ayuda animal en Antofagasta, pues dedicó su vida a esta causa.

Trabajadores del sindicato Escondida votan si van a huelga

E-mail Compartir

Los trabajadores del Sindicato N°1 de Minera Escondida iniciaron ayer la votación a nivel nacional (desde Arica hasta Concepción) para decidir si inician una huelga, esto debido a que no aceptaron la última propuesta que la empresa les ofreció, de la cuál dicen les reduce los beneficios que han ganado a través de las negociaciones que han realizado en los últimos años.

A través de un comunicado, el sindicato expresó que "hemos constatado que en esta última oferta al menos 15 beneficios o condiciones se han eliminado o empeorado, que impactan directamente las remuneraciones mensuales y condiciones de trabajo".

El sindicato también explica que de realizarse la huelga, durante los primeros 15 días no podrán ser reemplazados "sin posibilidad de descuelgue los primeros 30 días de huelga (…) esta condición implicará la detención total de las operaciones de Minera Escondida".

A su vez, también dicen que confían en que llegarán a un acuerdo con la empresa que será razonable para ambas partes y agregan que mantienen su postura de un diálogo abierto con la empresa.

La votación se extenderá hasta el martes 31 de enero en las distintas oficinas que el sindicato tiene de Arica a Concepción, por lo que hacen el llamado a los trabajadores a estar atentos a las informaciones que vayan entregando en relación a la votación.