Secciones

Comparten experiencias en taller buenas prácticas

E-mail Compartir

Fue en la faena de Gabriela Mistral donde se desarrolló el taller de buenas prácticas, el que reunió a profesionales de esta división, de Chuquicamata y de Radomiro Tomic, quienes conocieron en terreno el trabajo que se realiza en el proceso de lixiviación secundaria de ripios. La actividad estuvo enfocada en lograr una mejora continua de los procesos por medio del intercambio de experiencias.

El encuentro consideró un taller teórico y práctico acerca de las características del proceso de lixiviación secundario de ripios en DGM, el que comenzó a operar hace dos años y que en el 2016 generó 4 mil 300 toneladas de cobre fino, cifra que pretenden aumentar a más de 7 mil toneladas este 2017.

Los talleres de Buenas Prácticas continuarán realizándose durante el primer trimestre del presente año, mediante reuniones en los distintos centros de trabajo del Distrito Norte de Codelco. Rafael Valenzuela, gerente de Recursos Mineros y Desarrollo de la división Gabriela Mistral, destacó a la organización y el apoyo entregado por las gerencias generales.

Fiesta Calameña tuvo competencia sorpresa

Esta fue la penúltima prueba de el ex verano Calameño. Hoy finaliza las competencias con la tradicional muestra de carros alegóricos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con una cama, una escalera y varios disfraces, partió la penúltima competencia de la Fiesta Calameña versión 2017.

Esto, porque se llevó a cabo una prueba sorpresa que incluyo buscar pistas por diferentes sectores de la ciudad y también cumplirlas en el momento.

Fue arriba de una escalera, que los concursantes tuvieron que ir avanzando y a cuestas llevaban una cama, que era uno de los requisitos de esta prueba.

Si bien, la iniciativa comenzó en el Estadio Techado, se fue desplazando por el Parque de Los Lolos, luego en la plaza de los Servicios Públicos, el Paseo Ramírez y como último lugar, el Parque Manuel Rodríguez, donde tuvieron que buscar pistas sobre la siguiente prueba.

Fue así que terminaron disfrazados de novia, bomberos, payasos y bailarinas.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, dijo que "ha sido una intervención urbana que viene a demostrar que a punta de ideas y del deseo de compartir y pasarlo bien, podemos realizar actividades bonitas que vayan en ese sentido, las actividades han sido muy exitosa y han convocado gran cantidad de público participando en diferentes sectores, logramos integrar a la familia".

La exigencia, también consideró la presentación de los disfraces y su caracterización. Los participantes hicieron de esta prueba una humorada la que hizo más entretenida la competencia.

En esta oportunidad, los ganadores fue el Club Imperio, seguido de Cazafantasmas y Danger en la segunda posición, mientras que Orlando Latorre terminaron terceros.

Carros Alegóricos

Para esta noche, se tiene contemplada la última prueba de la Fiesta Calameña y es la tradicional muestra de carros alegóricos, que en esta oportunidad se realizará en el sector de la Finca San Juan.

Es en esta última etapa, donde los clubes participantes muestran toda su creatividad dando vida a diseños especiales, donde trabajando en equipo logran salir adelante.

Esta será la etapa decisiva para los puntajes, que tiene en primera posición a Orlando Latorre, seguido de Cazafantasmas, que luchan por el gran premio que no es nada menos que dos millones 500 mil pesos.

El segundo lugar también se llevará dos millones 300 mil pesos, mientras que el tercer lugar recibirá dos millones 100 y el último puesto ganará dos millones.

Para este viernes está toda la comunidad invitada a finalizar la temporada de la Fiesta Calameña en su nueva versión.

Noche de Clausura

Mañana a partir de las 22 horas, en el Estadio Techado comenzará la noche de clausura de la Fiesta Calameña, que buscará premiar al club que más se esforzó y que logró sacar los mayores puntajes en cada una de las pruebas que se efectuaron con motivo del tradicional ex verano calameño. En esta ocasión, solo habrán artistas locales de invitados, para amenizar la jornada y coronar a la reina del equipo ganador.

Realizarán toma de fotos en Calama para la TNE

E-mail Compartir

Este viernes y sábado y el próximo viernes 17 de febrero, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), realizará la toma de fotografías para la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para alumnos de 5° básico y 1° medio y también para alumnos que ingresan este año a la educación superior.

La directora regional de la Junaeb, Yolanda Tabilo Narbona, señaló que "en medio del proceso de modernización de Junaeb, y buscando acercarnos de mejor manera a los usuarios con un servicio de primer nivel, hemos desplegado módulos de captura fotográfica, para que todos los estudiantes puedan tomarse la foto lo antes posible".

El viernes 10 y sábado 11 de febrero, habrá un modulo en la sede del Instituto AIEP en el mall Plaza Calama, desde las 10 de la mañana hasta las 16 horas.

Mientras que el viernes 17 de febrero, el mismo modulo se trasladará hasta el Parque Acuático, donde podrán realizar este trámite con los costos asociados al pago de esta tarjeta.

Recuerde que este es un beneficio para los alumnos del país y no debe ser desaprovechado.