Secciones

Joven salvó a polluelo de Gaviotín Chico

Antofagastina estaba tomando sol cuando vio a un polluelo de esta ave, que está en peligro de extinción. Dice que si lo dejaba ahí iba a ser devorado por los perros.
E-mail Compartir

Javier Andrónico C.

El lunes recién pasado Natalia Pozzo, una joven antofagastina, fue a pasar la tarde a Hornitos con el fin de disfrutar de la playa y, de paso, broncearse un poco.

Natalia cuenta que llegó alrededor de las 15 horas. Bajó sus cosas del auto y se instaló en la arena.

No llevaba ni media hora tomando sol cuando, dice, "escuché piar".

La joven explica que primero no le hizo caso al sonido pero cada vez se iba intensificando (y acercando).

"Pensé que era un canario que andaba cerquita, porque sonaba como un ave muy chica. En un momento giré la cabeza y vi que había un pollito justo al lado".

"muy rápido"

Pozzo cuenta que lo trató de tomar pero "se movía muy rápido". Luego de varios intentos lo capturó y puso en un lugar seguro, ya que "a pocos metros había gente corriendo y pasaban vehículos que podían aplastarlo porque era muy chiquitito, apenas se veía".

Ya en la tarde, alrededor de las 19 horas, Natalia tuvo la interrogante de qué hacer con el polluelo. "O lo dejaba en la misma arena y corría el riesgo de ser pisado o devorado por perros o daba aviso a alguna autoridad". Hizo lo segundo.

"Justo pasó una patrulla de marinos en moto y le consultamos sobre qué pajarito era porque no estábamos seguros si era un gaviotín chico o no. El marino tampoco estaba muy seguro, así que fuimos al retén de Carabineros de Hornitos y ahí se portaron muy bien. Altiro dijeron que era un gaviotín chico y empezaron a llamar al SAG, Capitanía de Puerto, la Fundación del Gaviotín, etc., pero como ya eran las 20 horas costó que contestaran. Luego de insistir, desde la organización dijeron que irían a buscarlo porque era riesgoso para el polluelo que quedara en la arena tan cerca de las personas Al cabo de una hora llegaron y se lo llevaron a Mejillones", relata Natalia.

La joven antofagastina reconoce que el hábitat natural del gaviotín chico es todo el borde costero, especialmente el territorio entre Hornitos y Antofagasta, pero debido a la temporada estival, aquel balneario siempre está lleno de gente. "Toda la playa está invadida por nosotros y alguien que no esté atento puede pasar a llevar un nido. Menos mal que vi a este polluelo y pudimos dejarlo en las mejores manos", expresa Pozzo.

Su hábitat

De Hornitos hacia el sur hay una serie de señaléticas que avisan que aquellas son zonas de nidificación del gaviotín chico y una serie de otras aves propias de la zona. Incluso muchas veces hay voluntarios que entregan folletos explicativos sobre estas aves en el marco de una campaña cuyos lemas son: "No tomes pollos ni destruyas sus nidos. La playa es su hábitat".

Desde la Fundación para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico, informaron que "es tarea de todos preservar y proteger las aves que nidifican en estas fechas en el borde costero, tales como el Chorlito Nevado, Pilpilén, la Gaviota Garuma y el Gaviotín Chico".

Los profesionales agregaron que "hay que tener cuidado al desplazarse en vehículos por caminos no asfaltados y tratar de intervenir lo menos posible en sus nidos", es decir, no se le ocurra sacar los huevos del nido.

Sin embargo, si ve que un polluelo corre riesgo de morir, trate de ubicar a las autoridades correspondientes, como el SAG, Carabineros, Capitanía de Puerto, etc., o llamando a los números que aparecen en la página web de la Fundación del Gaviotín Chico, tal como lo hizo Natalia.