Secciones

A internos gays y trans los visitaron del INDH

E-mail Compartir

Respecto a los casos de supuestos abusos de parte de gendarmes a reos gays y trans en las cárceles de Antofagasta y La Serena, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informó al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) que en estos días está visitando a dichos internos luego de que se conocieron represalias contra ellos/as por denunciar torturas homofóbicas y transfóbicas.

El director del INDH, Branislav Marelic, precisó que su entidad hace un mes ha dado seguimiento a las denuncias por abusos en la capital regional y ha estado en contacto periódico con los internos.

Además, los funcionarios de la oficina regional del INDH visitaron esta semana a la pareja del mismo sexo R.O.O y C.C.G y a la mujer trans V.R.M, recluidos en la Perla, mientras que ayer llegaron hasta la cárcel de La Serena para conocer el estado de salud de M.P.B, quien inició una huelga líquida producto en rechazo a los atropellos.

"Valoramos profundamente la rápida reacción del INDH y de su equipo", dijeron desde el Movilh.

Dos night clubs no podrán funcionar

E-mail Compartir

Dos locales del centro de Antofagasta quedaron con prohibición de funcionamiento a raíz de una fiscalización nocturna que realizó la Gobernación Provincial de Antofagasta que, además, dejó a un tercero con sumario sanitario.

El operativo verificó serias deficiencias sanitarias en estos lugares de calle Condell, lo que indignó a las autoridades encabezadas por la gobernadora, Fabiola Rivero, quien comentó que "lamentamos que algunos empresarios no cumplan con los requisitos mínimos de protección a sus trabajadores y clientes, en los lugares habían fecas de ratón, personas sin contrato de trabajo y conexiones de electricidad deficientes".

Este proceso de caracterizó por llevar a cabo controles migratorios, controles de identidad y revisión de patentes comerciales, donde participaron varias entidades.

Intentaron robar cajero automático pero no pudieron

Labocar realizó las pericias correspondientes para determinar el modus operandi de los individuos.
E-mail Compartir

Redacción

Una mañana atípica tuvieron los vecinos y trabajadores del sector norte de Antofagasta, especialmente quienes viven en la avenida Pedro Aguirre Cerda a la altura del 10.900, ya que desde muy temprano empezaron a ver patrullas de Carabineros que llegaban hasta un servicentro Copec.

Lo que pasó es que, alrededor de las seis de la mañana, unos individuos llegaron hasta la Copec ubicada en dicha avenida y de inmediato ingresaron al local para tratar de robar el cajero automático.

Labocar

Al lugar llegaron carabineros de la Subcomisaría Antofagasta Norte y luego personal del Laboratorio Criminalístico de la institución (Labocar) para comenzar las pericias pertinentes.

Según expresó Roberto Adel Pacheco, capitán de Labocar Antofagasta, los individuos usaron el método "tradicional" para este tipo de ilícitos: saturación por gas.

"Alrededor de las seis de la madrugada ocurrió este hecho donde participaron alrededor de tres individuos, los que llegaron en un vehículo e ingresaron al servicentro para efectuar el robo de un cajero automático perteneciente al Banco Santander. Sin embargo, no pudieron concretar el ilícito por motivos que están siendo investigados y para ello estamos efectuando todas las diligencias periciales", expresó el capitán de Labocar Antofagasta, Roberto Adel Pacheco.

Al no concretar el ilícito prontamente, los hombres salieron arrancando del lugar, "dejando elementos que llevan a confirmar que querían robar el cajero con el método de saturación por gas, ya que botaron cilindros de gas y varios cables conectores", añadió Adel Pacheco.

Pero eso no fue todo lo que dejaron en el lugar de los hechos, ya que, explicó el capitán del Labocar, "también botaron el auto donde llegaron, el cual está siendo periciado".

El capitán de Labocar Antofagasta, Roberto Adel, confirmó que el recinto contaba con cámaras de seguridad, las cuales están siendo analizadas por su organismo y la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría de la ciudad, "para así determinar cuántos individuos llegaron al lugar y determinar su modus operandi".

En el local donde ocurrió el hecho, Punto Copec, había personal trabajando, ya que funciona las 24 horas, sin embargo, sólo fue un momento de miedo.

"Las dos dependientas que estaban trabajando no resultaron con lesiones ni fueron agredidas, aunque sí las intimidaron", confirmó el capitán de Labocar, quien agregó que este es el primer caso de este tipo que Labocar investiga este año.

Debido a que el ilícito ocurrió muy temprano, lo que dio aviso de aquello no fueron los vecinos sino la propia alarma que hay en el local, la cual se activó y dio cuenta del hecho. Desde aquel momento hasta que llegó Carabineros fueron sólo minutos.

"Ahora continuaremos investigando el porqué no pudieron sustraer el cajero. Hay que tener en cuenta que éste tenía barras de seguridad", expresó el capitán Roberto Adel.

Respecto a cómo llegaron hasta el servicentro, los individuos lo hicieron en un auto, el cual, extraoficialmente, lo habrían sustraído a una vecina del sector.

La Estrella de Antofagasta