Secciones

Comerciantes del centro recibirán 40 millones para mejorar gestión

Municipio firmó convenio con SERCOTEC para implementar "Barrio Comercial Latorre Calama".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Fortalecer los espacios públicos y de vialidad en el centro de Calama, es uno de los objetivos de la implementación de la segunda etapa del programa Barrios Comerciales.

Iniciativa que beneficiará a 32 comerciantes, que se encuentran ubicados en el tramo de calle Ramírez con Antofagasta por Latorre. Ellos recibirán 40 millones de pesos, los que serán utilizados para mejorar la imagen del centro, además de su gestión.

Para ello, el Municipio de Calama y el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), será el encargado de ejecutar el Plan de Desarrollo Comercial y Urbano del barrio, incluido el fortalecimiento del espacio público y de vialidad, siendo ésta, una importante fase para que empresarios/as, locatarios/as y diferentes actores se reúnan en torno a objetivos comunes que nacen desde sus propias ideas.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, expresó que "este es un sueño que tiene que ver con la recuperación de espacios públicos, fortalecer su infraestructura desde un modelo de negocio pero que se fortalece desde la unidad por ello insto a seguir adelante hasta ver concretado el anhelo de ustedes y la comunidad", puntualizó el jefe comunal.

Propuesta

Se espera que al 2019 el Barrio Comercial Latorre, presente nueva imagen y se convierta en un espacio seguro y hermoso punto de encuentro para las familias loínas, con mejoramiento de la oferta comercial por medio de la entrega de fondos.

Veredas nuevas, mobiliario urbano con iluminación peatonal, arreglos de fachadas y otras iniciativas que pretenden impactar con identidad a modo de lograr hacer de este sector un lugar más seguro.

Por su parte Mónica Palacios, presidenta de la asociación destacó que entre los 66 barrios comerciales distribuidos en el país; Calama fue considerado y de los 72 locatarios, 32 trabajan como asociación y pretenden instalar las rejas protección peatonal como una manera de apoyar y "establecer confianzas" concepto inserto en el cronograma de desarrollo del programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales.

32 comerciantes, serán beneficiados con esta iniciativa de cambio para generar mayor asociatividad.

72 locatarios tiene el centro de la ciudad, donde solo 32 trabajan como asociación.

Hasta abril estará cerrado parcialmente el proyecto Grau Prat

E-mail Compartir

Desde el 9 de febrero hasta el 30 de abril se extenderán los trabajos de construcción de colectores de alcantarillado de agua potable correspondiente al proyecto Grau-Prat, donde se dispuso ocupar una sola calzada bidireccional en esta principal avenida.

Las labores serán efectuadas con la intención de mejorar el servicio en el área, por lo que el Municipio ha realizado las coordinaciones pertinentes para evitar mayores inconvenientes en especial a los automovilistas.

Para evitar mayor congestión vehicular en el sector, el departamento de Tránsito de la Municipalidad de Calama, hace un llamado a los calameños a utilizar otras arterias durante la realización de las obras y evitar inconvenientes.

Lanzan fondos concursables de Codelco con tope de 15 millones

E-mail Compartir

Una vez más las organizaciones sociales tendrán la posibilidad de postular sus proyectos al Fondo Concursable del Distrito, el que financiará un máximo de 15 millones de pesos para la ejecución de iniciativas que estén centradas en solucionar problemáticas sociales y medio ambientales.

El objetivo de esta iniciativa es aportar a la realización de proyectos de interés comunitario y que nazcan desde los propios vecinos, con el fin de potenciar el desarrollo local y el de las organizaciones que los representan.

La invitación es para todas aquellas organizaciones territoriales y funcionales y comunidades indígenas amparadas en el Ley N°19.253, las que deben estar instaladas y operativas en las comunas de Calama, Tocopilla, Mejillones, San Pedro de Atacama, Ollagüe y Sierra Gorda.

Los ejes de inversión que apoyará Codelco este año, serán gestión Socio-Ambiental, Capital Humano y Pueblos Originarios.

El director de asuntos comunitarios y medioambiente de Codelco, Leonardo Herrera, dijo que "buscamos que las iniciativas que se presenten al Fondo Concursable, respondan a las necesidades más sentidas y anheladas por las organizaciones".

Las organizaciones que deseen postular tienen plazo hasta el mediodía del jueves 30 de marzo. La presentación de la documentación se puede realizar en forma presencial en el edificio institucional o vía correo electrónico (dncomunidad@codelco.cl). El resultado de los proyectos adjudicados se conocerá el 25 de abril.