Secciones

Habilitan que turistas puedan bañarse en Céjar

Un estudio realizado por Instituto de Salud Pública de Chile determinó los visitantes pueden sumergirse en sus aguas máximo 45 minutos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Una buena noticia es la que recibieron los habitantes de la comuna de Solor, pues las autoridades regionales dieron a conocer el documento oficial que autoriza que turistas y visitantes puedan bañarse en la Laguna Céjar y Piedra.

Recordemos que anteriormente se había prohibido el uso de estos recursos naturales por la alta concentración de arsénico y posiblemente de plomo en sus caudales, sin embargo y luego de un estudio realizado por el Instituto de Salud Pública de Chile se determinó que no existe plomo en las aguas y que la existencia de arsénico en éstas no es nociva para la salud de las personas, a menos que el líquido se inhale o sea ingerido por vía digestiva.

De esa forma y a través de la resolución exenta de fecha 8 de febrero de 2017, se permite el uso de ambas lagunas con algunas restricciones para los usuarios, de acuerdo a lo recomendado por el organismo emisor del estudio.

"Después del estudio realizado por el Instituto de Salud Pública de Chile podemos comunicar a la comunidad de Solor y a todas las personas que quieran visitar este importante atractivo turístico, que las aguas de ambas lagunas son aptas para su uso recreativo, sin embargo y por recomendaciones de los profesionales expertos, se debe tener algunas restricciones con el fin de prevenir la salud de los usuarios de ambas lagunas", informó el intendente (S) de la región de Antofagasta, Claudio Lagos.

Por su parte, la presidenta de la comunidad de Solor, Ana Ramos Siares se mostró muy satisfecha con esta determinación, ya que de alguna forma les ratifica lo que ellos expusieron como comunidad desde un comienzo. "Felizmente todo este proceso llegó a un final exitoso. Ahora tenemos un documento legal que permite el uso de estas lagunas y que finalmente limpia la imagen de este atractivo turístico y nos reafirma a nosotros que le estábamos dando un buen uso".

Entre las restricciones que menciona el documento se encuentra el uso de estas lagunas por un tiempo inferior a 45 minutos, así como también la prohibición de beber estas aguas y los menores de 6 años no pueden bañarse.

Los valores

Finalmente y según lo indicado por la presidenta de la comunidad de Solor, Ana Ramos, los valores para el ingreso a dichas lagunas quedaron estipulados de acuerdo a lo acordado en la asamblea de la comunidad. "En la jornada de la mañana y con el objetivo de incentivar el uso de las lagunas entre las 09:00 y las 14:00 horas, el valor será de 10 mil pesos, luego de ese horario el valor será de 15 mil pesos", puntualizó.

Más de 5 mil asistentes en los carros alegóricos

E-mail Compartir

Con total expectación se vivió la última jornada de la Fiesta Calameña, donde los carros alegóricos, fueron la sensación de la jornada.

Tanto así, que participaron más de cinco mil personas, que se reunieron en la Finca San Juan, para presenciar esta muestra tradicional en Calama.

Con esta última competencia, los clubes participantes se la jugaron el todo por el todo, con el objetivo de ser los merecedores del premio en dinero que entrega el organizador de este evento, que es el municipio junto al Consejo Local de Deportes, Colodep.

Dineros que servirán para financiar un viaje entre quienes participaron o un mega asado para quienes dedicaron su tiempo y también vacaciones, a ser parte de la Fiesta Calameña 2017.

De esta forma, los jóvenes se despiden de lo que en este año se conoció como Fiesta Calameña, que hasta el año pasado era más bien conocida como "el verano Calameño".

Ayer se llevó a cabo la coronación y el club ganador fue Imperio, quienes se la jugaron para ser los merecedores de los dos millones 500 mil pesos, que es el premio que reciben por el primer lugar.

Potencian programa dual de jóvenes estudiantes

E-mail Compartir

En la División Gabriela Mistral (DGM), al igual que el resto de las divisiones de Codelco, se desarrollan programas de prácticas duales y técnicas, para atraer y formar jóvenes especialistas en diferentes rubros que Codelco necesita, traspasando conocimientos y experiencia en su formación académica.

En el caso DGM, entrega la oportunidad - en un convenio con el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, (JAR) - de postular a este programa y posteriormente realizar prácticas técnicas a jóvenes estudiantes que estén interesados en conocer los procesos, potenciar sus capacidades y hacer un aporte al negocio minero.

Esta modalidad consta de 16 cupos para alumnos y alumnas pertenecientes a tercero y cuarto medio, con mención en Administración de Empresas, del establecimiento técnico profesional del JAR.

Para postular, los estudiantes deben cumplir con los requisitos establecidos, que son tener un promedio igual o superior a nota 5.0 y su hoja de antecedentes intachable, además de las ganas de ser parte de Codelco.