Secciones

En Sol Divino realizarán la "Fiesta de la Challa"

E-mail Compartir

El programa "Quiero mi Barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que se desarrolla en convenio con la Municipalidad de Calama, realizará este jueves 16 de febrero "La fiesta de Sol y Agua", también conocida como la "Fiesta de la Challa".

Esta es una tradición entre los vecinos de la población Sol Divino y está destinada especialmente a niños de familias de alta vulnerabilidad social y se realizará en calle Petrohué entre Quetena y Humberstone, a partir de las 15.00 horas.

Se contempla el cierre de las calles mencionadas a modo de permitir que los participantes tengan un amplio espacio para disfrutar y así, capear las altas temperaturas que por estos días se dejan sentir en Calama.

Desde el año 2014 se viene realizando el programa "Quiero mi Barrio" en el sector Sol Divino, donde profesionales y residentes se relacionan con el propósito de mejorar la calidad de vida de los vecinos, la recuperación de espacios públicos vinculantes e iniciativas sociales y comunitarias que surgen a través de encuentros. Es así que, surgen ideas como el "Centro Comunitario" y la "Fiesta de la Challa".

En marzo llamarán a licitación de ciclorutas

E-mail Compartir

El 8 de marzo próximo el Servicio de Vivienda y Urbanización, Serviu, realizará la apertura de ofertas a la licitación pública para la ejecución de 10 kilómetros de ciclorutas en la ciudad de Calama, con un financiamiento sectorial de mil millones de pesos.

El secretario regional ministerial (s) de Vivienda y Urbanismo, Víctor Gálvez, señaló que se trata de un segundo llamado a licitación pública vinculado a este proyecto, el primero fue declarado desierto por no cumplir el único oferente con las especificaciones de la convocatoria. La autoridad manifestó que se espera esta vez una respuesta positiva por parte de las empresas interesadas en realizar este proyecto vial.

Son 10 kilómetros de ciclorutas de alto estándar que unirán el sector poniente con el centro de Calama.

Los tramos a abordar son Tocopilla, entre Rupanco y Argentina; Vasco Da Gama, entre Rupanco y Granaderos, Ercilla, entre Latorre y Colo Colo; y de norte a sur a Frei Bonn, entre Prat y Mendoza; y Argentina, entre Alemania y Mendoza.

Paseo Ramírez y Borde Río no serán entregados pronto

Tienen serios problemas técnicos que impiden cumplir con las fechas establecidas por las autoridades.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

El Paseo Ramírez, la Plaza 23 de Marzo y el Borde Río son los proyectos emblemáticos de la administración de Esteban Velásquez, que tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los calameños.

Todas estas obras, actualmente se encuentran en ejecución y según las autoridades, prontamente iban a ser inauguradas. Sin embargo, esta situación no será tal, pues cuentan con serios problemas que deben ser subsanados antes de entregarse a la comunidad.

El Paseo Ramírez

La plaza 23 de Marzo y El Paseo Ramírez, han estado en evaluación constante de la comunidad, quienes han visto los avances de estas obras. Pero lo que han visto no es del agrado de los calameños.

Esto, porque se ven pocas áreas verdes y menos espacios para escapar del sol.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAC), Tomislav Defilippis, dijo que "estamos haciendo una revaluación del Paseo Ramírez y de la plaza, para dotarlo de mayor áreas verdes, mobiliario porque donde se colocaron los sombreaderos no existe mobiliario para sentarse y donde se instalaron las bancas no hay sombra".

Además, también existen problemas con el mármol que fue utilizado, pues no cumple con la función de antideslizantes, por lo que es peligroso para la comunidad en general.

Se hicieron varios estudios para encontrar la solución y así no derribar el mármol que ya fue instalado en estos dos proyectos.

Se espera que la plaza y el paseo, sean entregados a la comunidad, como un boulevard diurno que cumpla con los estándares de calidad y servicios para Calama.

Los plazos no están establecidos, pero a fin de año debería contar con la revaluación ya ejecutada.

Borde Río

El proyecto del Borde Río, también es uno de los proyectos que está ejecutado en un 99 por ciento, sin embargo, cuenta con serias observaciones que impiden que sea entregado a la comunidad.

En un principio se dijo que en enero de 2017 estaría listo y entregado, pero ahora deben realizar las mejoras como habilitar los accesos universales, reparar ciertas zonas donde se encuentran los pretiles que han ido dañando el pasaje Balmaceda Sur y han habido desmoronamiento del sector.

Sobre esto, desde Codelco manifestaron que "Como Distrito Norte apoyaremos técnicamente las mejoras y observaciones que se puedan realizar antes de su entrega a los vecinos, entendiendo que nuestro aporte, es vital para que Calama mejore su calidad de vida".

Centro de madres

El Centro de Madres de la Villa Caspana y de los Laureles, también tienen problemas estructurales , que impide que sea usado. Son detalles importantes que a fin de cuentas, pueden ser un peligro para sus usuarios. Es por ello, que la nueva administración desarrollará proyectos que reparen lo que no se hizo y ayudar a que sean entregadas a la comunidad y cumplan con su finalidad.