Aumentarán vida útil de cementerio con 600 nichos
Se proyecta que el actual camposanto siga funcionando por 50 años más y también se remodelarán varios sectores para los visitantes.
Dar más vida útil al actual cementerio de Calama, es lo que tiene proyectado la Municipalidad, que está desarrollando varios proyectos para dotar de nuevo nichos y extender su funcionamiento.
La idea es que mientras se construye el nuevo recinto, el actual siga funcionando sin el colapso que vive en ocasiones, cuando la demanda supera la capacidad de atención.
El director de la Secretaría Comunal de Planificación, SECPLAC, Tomislav Defilippis, explicó que "estamos presentando ya la optimización del cementerio actual. Hay una problemática de nichos, ya que la demanda supera la capacidad que tiene de albergar o de cuidar a los seres queridos y estamos en una etapa, que es agrandando el nuevo cementerio, normalizándolo, lo que significa que ese cementerio va a seguir 50 años más".
Los principales trabajos que se realizarán son mejorar los espacios de áreas verdes y también dotar de nuevos espacios. Se realizarán mejoras en los servicios higiénicos y remodelarán los servicios de acceso principal para la comunidad.
"El actual cementerio lo vamos a remodelar en lo que significa las áreas de circulación, estacionamiento, porque se necesita tener mejores condiciones. Los deudos van a seguir visitando a sus familiares", comentó Defilippis.
Para ello, se busca poder seguir usándolo por cinco décadas más y el objetivo no es dejar de lado el camposanto una vez que se cuente con el nuevo cementerio. Sino potenciarlo como un lugar donde los calameños sigan visitando a sus parientes.
El nuevo cementerio
La necesidad de un nuevo cementerio sigue siendo una prioridad, por lo que se está trabajando de manera paralela en la presentación del proyecto y buscando el financiamiento de las obras.
Actualmente el terreno ya fue cedido por Bienes Nacionales y ahora corresponde el diseño de proyecto y conseguir la Recomendación Favorable (RS), para tener luz verde y comenzar esta iniciativa.
Se estima que se demorará hasta 3 años en construirlo, por lo que se debe contar con un plan B, ante esta situación.
"No podemos dejar botado un cementerio aunque tenga su capacidad copada y por eso, le estamos ampliando alrededor de 600 nichos adicionales. Tenemos que buscar la forma de cómo damos capacidad a los tres años que nos vamos a demorar en construir el nuevo recinto", comentó el director de la Secplac, Tomislav Defilippis.
Seis hectáreas
El terreno en el que se emplazará el nuevo cementerio municipal, se proyecta cerca de sector Topáter, al oriente de Calama.
Serán cerca de 6 hectáreas de superficie para ejecutar la construcción que tendrá características de parque, con áreas verdes, senderos juegos y habilitado para realizar distintas actividades de tipo religiosas.