Secciones

Copano: "La gente está aburrida con el típico chiste de la suegra"

Debuta el sábado en la Quinta. "Si llegue a Viña, es porque la comedia ha cambiado", afirma en la previa de su show.
E-mail Compartir

A lo largo de la historia del Festival de Viña, el humor siempre ha sido un momento de tensión, que concluye o bien con las carcajadas generalizadas del público, o bien con el humorista degradado por las pifias del Monstruo.

Esa es la disyuntiva que enfrenta Fabrizio Copano ad portas de subirse, por primera vez, a la Quinta Vergara. Aunque el joven comediante sabe que los nuevos vientos en el humor nacional le favorecen, sobre todo gracias a la popularidad del stand up comedy, género que él cultiva.

"La gente se ha puesto más compleja, quiere escuchar otros temas y quiere hablar de otras cosas. Estuve estudiando un poco este mes para preparar la rutina y he sido testigo de la evolución de la gente, que hoy día se aburre con el típico chiste de la suegra; quiere otros temas más cotidianos, que lleguen a su vida diaria, a su indignación. Si llegué a Viña es porque la comedia ha cambiado", afirma Copano.

Preparado

Heredero de la escuela de "El Club de la Comedia", Fabrizio Copano se presentó hace dos domingos en Maitencillo, con una rutina que ha sido probada en distintos escenarios de Chile -y también afuera-. Luego del espectáculo, que tuvo una duración similar a la que tendrá su rutina festivalera, Copano recibió de buena forma las observaciones de algunos de los asistentes quienes, pese a disfrutar del show, quedaron con ganas de escuchar más chistes de contingencia.

"Me parece un poco perenne apelar a la actualidad, ya que todo es muy rápido y lo que hoy día es importante, mañana dejará de serlo. En el primer bloque del Festival haré chistes sobre lo que pase en la semana, pero van a ser muy puntuales, porque yo no me considero un humorista de actualidad. Soy más bien un humorista que prepara sus rutinas con anticipación", sostiene Copano.

A diferencia de la actualidad dependiente del instante, la política es para Copano la línea que cruza el día a día de las personas. Es por eso que, en estos días, muchos de los comediantes que hacen stand up se encasillan dentro del humor político o en alguna de las nuevas etiquetas que se han ido posicionando en la discusión pública, como el feminismo, en el caso de Natalia Valdebenito.

Progre

Copano, progresista por definición, no esconde su interés por la política dentro y fuera del escenario.

"No me limito a un partido político, a pesar de que participo activamente en Revolución Democrática. Hablo desde una política joven, como miembro de un movimiento político nuevo, y creo que ese es el lugar que me corresponde, desde donde hago mi crítica social. Y luego, claro, me considero feminista, más que nada como un aprendizaje. Creo que todos hemos sacado lecciones del feminismo", concluye.

"Me parece un poco perenne apelar a la actualidad, todo es muy rápido y lo que hoy es importante, mañana deja de serlo"."