Secciones

Comienzan los preparativos por la Feria de la Provincia El Loa

Hoy se cierra el Parque El Loa para dar vida a esta tradicional actividad que parte el viernes 10 de marzo.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Ya se comienza a palpitar en Calama la celebración del 138 aniversario de la comuna y para ello, es que desde el municipio loíno ya se están preparando con todo para dar vida a la tradicional Feria de la Provincia El Loa (Feploa).

Para ello, es que hoy las dependencias del Parque El Loa estarán cerradas para realizar esta feria, que tiene como fecha de inicio el viernes 10 de marzo y se mantendrá abierta hasta el domingo 19 del mencionado mes.

Los trabajos que se ejecutarán en el sector sur de la capital minera tienen relación con la instalación de los stands para esta esperada muestra, donde participan importantes expositores, como artesanos de los poblados del interior de El Loa, quienes ofrecen sus productos típicos a la comunidad loína.

Las obras incluyen además un hermoseamiento y ornamentación de este sector, para recibir de mejor manera a los ciudadanos para el mes de marzo.

Respecto a los trabajos que se inician hoy en el Parque El Loa, el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, comentó que "estamos comenzando la etapa de implementación en torno a todo lo que va a ser nuestro aniversario, donde esperamos que éste sea lo más participativo posible y que sea también como ha sido la Fiesta Calameña, que fue muy convocante".

Agregó la autoridad comunal que ojalá se pueda generar una gran fiesta, recalcando que "esperamos tirar la casa por la ventana en esta actividad, para que se viva con alegría y participación, y así pasarlo bien en nuestra fiesta de aniversario".

Por su parte, Agusto declaró que en esta Feploa estarán las representaciones de todos los pueblos del interior de El Loa, entorno a la artesanía y a la identidad que puedan mostrar.

"Acá se mostrará también el tema de la identidad, que se refiere a lo que uno hace en el día a día y que nos representa en base a lo que somos", dijo el alcalde.

Por último, mencionó que ya tienen listo el programa completo del aniversario de Calama, el cual darán a conocer en los próximos días.

Versión anterior

El año pasado fueron 150 módulos los que dieron vida a la Feploa 2016, instancia que sirvió para brindar un espacio para que las comunidades, organizaciones indígenas, artesanos y productores agrícolas de la provincia pudieran presentar sus productos a la comunidad.

En aquella ocasión del total de 150 módulos, 90 se dispusieron exclusivamente para los pueblos del Alto Loa y agricultores, mientras que 60 stands fueron para artesanos y productores de manualidades de Calama, y un número menor se destinó para todas las personas que vinieron de otras ciudades.

150 módulos fueron los que se instalaron el año pasado en esta tradicional Feria de la Provincia El Loa.

Con éxito finalizaron los ciclos de laboratorios "Cecrea Verano"

E-mail Compartir

Con diversas actividades que permitieron a más de 30 niños y niñas jugar, experimentar y crear, finalizó el ciclo de laboratorios de verano del programa Centros de Creación para menores y jóvenes (Cecrea) en la capital minera.

Esta actividad fue efectuada en dependencias del Parque José Saavedra (ex Parque Los Lolos) y finalizó con actividades relacionadas con expresión corporal y pintura, del laboratorio de Danza y Expresión Corporal, y de Movimiento y Color.

En la actividad participó el seremi (s) de Cultura, Alejandro García y el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, que manifestó la importancia de estos talleres, donde informó que se retomarán en el mes de marzo en la ciudad.

Ampliación

Para ampliar la cobertura de los laboratorios Cecrea Calama durante este verano y gracias al apoyo del programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se desarrolló en la población San Sebastián el laboratorio de Cuerpo y Movimiento, en el cual participaron aproximadamente 20 niños, niñas y jóvenes del sector, quienes asistieron todos los miércoles y jueves a esta entretenida instancia que ofreció Cecrea Verano.

Cabe destacar que los primeros laboratorios Cecrea Verano se implementaron durante enero en dependencias del Liceo Eleuterio Ramírez y culminaron también el pasado 17 de febrero en la Tierra de Sol y Cobre.