Secciones

Chofer del accidente en Argentina arriesga hasta 25 años de cárcel

E-mail Compartir

Francisco Javier Sanhueza (37), el conductor chileno que la noche de del sábado protagonizó el accidente que dejó 19 víctimas fatales en las cercanías de Mendoza, arriesga una pena de entre ocho y 25 baños de cárcel, según informó ayer la Fiscalía de Argentina.

Gustavo Pirrello, fiscal de la Unidad de Homicidios del Ministerio Público de la Provincia de Mendoza, señaló que a Sanhueza se le imputó por homicidio simple con dolo eventual en concurso real con lesiones graves dolosas.

Según contó Pirrello a radio Cooperativa, "el dolo eventual tiene que ver con una cuestión intencional (...). En este caso, por el hecho de ser un chofer profesional, conocer la ruta y que los pasajeros le vinieran advirtiendo que bajara la velocidad. Él, teniendo la posibilidad de evitar el daño, no lo hizo". Sanhueza quedó en prisión preventiva, mientras que el conductor auxiliar del bus, Pedro Vargas, quedó libre, tras acreditarse que se encontraba durmiendo al momento del volcamiento.

De las 25 personas heridas, siete permanecen internadas en diferentes recintos de Mendoza.

Mueren atropellados padre e hijo en una carrera clandestina

Accidente ocurrido en San Bernardo, terminó con un fallecido y un menor en estado grave.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

Un hombre resultó muerto y su hijo gravemente herido, tras ser arrollados por un vehículo mientras presenciaban una carrera clandestina en la comuna de San Bernardo, en la Región Metropolitana.

El accidente se produjo cerca de las 19:10 del domingo, cuando, en uno de los "piques", el auto Fiat piloteado por Andrés Sebastián Gómez (37) perdió el control y terminó volcándose sobre la vereda, atropellando a Cristián Alvarado (43) y al menor de sus dos hijos.

Luego del hecho, tanto el piloto como su acompañante, ambos de nacionalidad argentina, huyeron del lugar, y el vehículo malogrado fue retirado por una grúa privada. Horas más tarde, Carabineros arrestó al piloto, a su acompañante y al chofer de la grúa, quienes se encontraban en una casa en La Cisterna.

Mientras, tanto Cristián Alvarado como su hijo fueron llevados por testigos hasta recintos hospitalarios, donde se confirmó la muerte del progenitor.

El menor permanecía ayer grave, y conectado a un respirador artificial, en el hospital Roberto del Río.

"sitio alterado"

Según relató el comandante Gabriel Reyes, de la 14° Comisaría de San Bernardo, cuando carabineros llegó hasta la calle Almirante Simpson, donde ocurrió la carrera, se encontraron con "un sitio alterado".

"Llamó la atención que no se encontraban ni los lesionados, ni los vehículos, incluso quedaban muy pocos testigos. Se trató de ocultar lo que había ocurrido", apuntó.

Reyes señaló, además, que el conductor había ingresado al país como turista, hacía aproximadamente 40 días.

arresto domiciliario

Tras pasar la noche en la comisaría, Gómez fue formalizado en el Juzgado de Garantía de San Bernardo por los delitos de homicidio simple, lesiones graves y por no prestar auxilio a las víctimas.

Luis Madariaga, el abogado defensor del conductor, argumentó que "no existió una voluntad" en el atropello de las víctimas.

Aunque el Ministerio Público solicitó prisión preventiva, el Tribunal resolvió dejar al piloto bajo arresto domiciliario total, mientras dure la investigación.

3 Personas fueron detenidas: el conductor, su acompañante y el chofer de la grúa que retiró el auto del lugar.

Tuitero esperará con sopaipillas a Andrónico Luksic

E-mail Compartir

Sopaipillas con palta. Con ese plato, el estudiante de derecho Francisco Yáñez (22) espera sorprender al empresario Andrónico Luksic, quien ayer aceptó una invitación a tomar "once" hecha por el joven a través de Twitter. Yáñez, quien ya había compartido un almuerzo con la actriz Denise Rosenthal, escribió a la cuenta oficial de Luksic: "Hola don Andrónico, ¿le gustaría tomar once con mi familia un día?", a lo que el empresario respondió "Ok, con el mayor gusto, me manda contacto? Saludos". Según contó Yáñez a La Estrella, Luksic ya lo contactó para pactar la once, la que se produciría días antes de su examen de grado para titularse de abogado. "Quiero pedirle un poco de su suerte poderosa", dijo el tuiteró ayer.

"Luchín" y "Elvis" se quedarán cuidando Chile hasta fin de mes

E-mail Compartir

Hasta el 28 de enero permanecerá en Chile la aeronave prestada por el gobierno ruso, Ilyushin 76, popularmente conocida como "El Luchín".

Así lo confirmó ayer la Corporación Nacional Forestal (Conaf), entidad que indicó, además, que son 36 las naves para combatir incendios que se encuentran actualmente en el país, ya sea por préstamos de otros países o bajo contrato de arriendo. Desde el organismo señalaron que el helicóptero Sikorsky S-64, o "Elvis", permanecerá hasta mediados de marzo, monitoreando principalmente la zona de Concepción.

Por otra parte, el gerente de Protección contra Incendios Forestales de Conaf, Alfredo Mascareño, señaló a Emol que ante las altas temperaturas que se esperan para la zona central esta semana, 22 de estas aeronaves, incluyendo al "Luchín", fueron distribuidas entre la V y la VII regiones.

"Estas altas temperaturas vienen acompañadas de fuertes vientos en algunas zonas. De generarse un incendio, hay alta probabilidad de propagación", afirmó Mascareño.