Secciones

Hoy se viene Antofagasta al Plato

E-mail Compartir

Llamativas y sabrosas recetas pretenden sorprender hoy a partir de las 10:00 horas en el Paseo Frente al Mar, ubicado entre el Club de Yates y Muelle Histórico, lugar donde se realizará la tercera versión del concurso "Antofagasta al Plato", que busca rescatar los sabores y alimentos de esta zona del país a través de una preparación que mejor represente a la Perla del Norte.

Serán 10 antofagastinos los que finalmente luchen por quedar con el primer lugar, usando pescados de la zona como el dorado, albacora, lenguado y pez de roca, mariscos, entre otros.

Llega la fiesta cervecera

E-mail Compartir

Es la bebida alcohólica por excelencia y la infaltable en los carretes, asados o reuniones de amigos. La cerveza es uno de los productos favoritos de los chilenos y para todos los que se reconocen como "cheleros", es que se realizará nuevamente una actividad que los dejará saciados.

Se trata de la Fiesta de la Cerveza Antofagasta, un evento que regresa para refrescar a los antofagastinos.

La actividad se llevará a cabo de viernes al domingo, a un costado del Parque Pablo Neruda.

En la iniciativa habrá variedades de cerveza artesanal, así como también música para todos los gustos, comida y entretención.

Para ello, también estarán presentes agrupaciones musicales locales y en la animación conocidos comunicadores.

También está programado karaoke, un sector retro para los románticos melómanos, fiesta electrónica de colores, espacios infantiles y el "miss beer" (domingo).

Todos los detalles de las entradas y horarios se encuentran en el Facebook Fiesta de la Cerveza Antofagasta.

breves

E-mail Compartir

Para todos los amantes del melón con vino

El viernes 25 se vivirá en la Perla del Norte El Carnaval del Melón con Vino, fiesta popular que combinará los mejores exponentes de la música local y la degustación del brebaje típico veraniego.

La cita es desde la 16:20 horas en el Club de Rodeo de Antofagasta, para brindar 12 horas de rock, hip hop, dancehall, reggae, pachanga y electro pop, con representantes que estarán en dos escenarios al aire libre: "Huanchaca" y la fonda permanente "El Tambo " en el sector Club de Rodeo. Las entradas se pueden adquirir a través del evento en Facebook.

[verano]

"Carnavales de Todos" celebrará diez veranos de Brannego

Hay varios talleres para culminar con este gran carnaval en la plaza Nicolás Tirado.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Están festejando diez años de vida y para celebrarlo en grande, la agrupación Brannego está realizando una serie de talleres en varias poblaciones de la ciudad, las que finalizarán el sábado (25 de febrero) con una gran fiesta, que se llamará "Carnavales de Todos".

En la plazoleta habrán estands y se presentarán bandas en vivo, en un programa que incluirá la participación de artistas como el dúo de reggae "Elemento Dual", la banda de folck rock "La Chacana", la agrupación cultural "Bandelé" de Iquique, el conjunto musical "Los desgraciados del ritmo", la agrupación Brannego, la organización Danza Independiente de Antofagasta y cerrará la orquesta "SonAseca" con todo el sabor del caribe.

Durante todo ese día será una jornada familiar con presentaciones artísticas, talleres, música y un gran carnaval final con el que la organización cultural pretende coronar su cumpleaños, transformando la avenida Nicolás Tirado en el sector norte de la ciudad en una vía pública de fiesta nortina.

En la Población Chango López se está realizando los talleres de baile carnaval los martes y jueves a las 19 horas en la sede de calle Tegualda 1705; un curso de maquillaje los lunes, miércoles y viernes a las 18:30 horas en ese mismo lugar. En tanto en la Población Miramar, se está brindando el taller de circo infantil los martes y viernes de 11:00 a 13:00 horas y el de reciclaje de vestuario los lunes, miércoles y viernes desde las 18.30 horas en la sede social ; en la Población Bonilla (del 17 al 24 de febrero) de marionetas y danza urbana de 14 a 16 horas en avenida Bonilla 8700; en Altos La Chimba del 20 al 24 de febrero pintura a las 18.30 horas en la sede social.

"Los talleres están funcionando con personas de distintas edades, incluso padres e hijos a quienes hemos visto súper motivados ya que además están elaborando sus trajes para el carnaval. También fue muy bien recibido el taller de baile carnaval que se está realizando en la población Chango López junto a los chicos de Fitt Folk con jóvenes y adultos que están bastante entusiasmados", agregó Katina Lamas, presidenta agrupación Brannego. En Mejillones se realiza un taller de danza los lunes, martes y jueves a las 19:30 y otro de percusión los martes, viernes y domingos a las 21:30 en el balneario, por la escuela de carnaval Pachakusi de Mejillones.