Secciones

Bomberos rescataron a bañista en peligro

E-mail Compartir

Exitoso resultó el rescate de un bañista, salvado por voluntarios del Cuerpo de Bomberos cuando atravesaba por dificultades para regresar a la orilla, en el sector sur de Antofagasta.

Según informó la institución, mientras sus efectivos trabajaban para extinguir un incendio en el norte de la capital regional, la Central de Alarmas debió despachar a las unidades de la Primera y Cuarta compañías al sector de playa El Huáscar, debido a que unas personas se encontraban con dificultades para salir del mar.

Gracias al trabajo realizado por el personal de rescate marítimo de la Cuarta Compañía y con el apoyo de sus pares de la Primera Compañía, todo tuvo un final feliz.

El oficial a cargo de la emergencia informó que en el lugar se detectó la presencia de un bañista que tenía mayores dificultades para llegar a la orilla, por lo que de inmediato de activó el protocolo de rescate marítimo, lanzándose al mar el personal de salvavidas de Bomba Arturo Prat, logrando con éxito rescatar a quien estaba en riesgo inminente de inmersión.

Nuevo rebrote en quema de basura

E-mail Compartir

Molestia y preocupación provocó ayer un nuevo rebrote de una gran quema de basura en el sector La Chimba de Antofagasta, que comenzó el sábado y que pese a que fue controlada, resurgió de manera especialmente preocupante durante la tarde del domingo.

El hecho ocurrió otra vez en calle Fluorita con Sierra Nevada pasadas las 12.20 horas, acudiendo al lugar unidades de la Cuarta y Décima compañías del Cuerpo de Bomberos. Cerca de las 14.30, sin embargo, voluntarios debieron concurrir también a otra quema, esta vez en la subida al vertedero.

En el caso de los rebrotes, Bomberos informó que todo comenzó el sábado por la tarde, pero pese a que el fuego fue controlado, la madrugada del domingo éste se reactivó. Por la tarde hubo otro de mayor envergadura, con una columna de humo visible desde Coloso.

Roban materiales a equipo que restaura mural

Delincuentes forzaron container instalado en la admirada obra de la Casa Gibbs, a plena luz del día.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer el equipo que restaura el visitado mural de la Casa Gibss de Antofagasta comenzaría la instalación de una malla que lo protegería hasta su inauguración, sin embargo fue un día de trámites. Y de los peores.

Un robo, cometido a plena luz del día, alteró de la manera más amarga el plan de trabajo de los artistas plásticos que, hasta el domingo, marchaba a la perfección.

Ese día, entre las 9 y las 18 horas, antisociales llegaron hasta la obra que es sin duda uno de los íconos de la ciudad y uno de los atractivos preferidos tanto por los antofagastinos como turistas.

El autor del mural, Luis Núñez San Martín, relató que el lamentable hecho ocurrió en un momento en que el espacio estaba solitario. El proyecto, financiado por Corporación Pro Antofagasta, contempla la seguridad de las obras con dos serenos que cumplen su labor de lunes a lunes, pero por las noches. Durante el día, de lunes a viernes trabaja el equipo compuesto por seis artistas, tres de ellos licenciados en arte.

Sin embargo, nada resultó suficiente para evitar que antisociales llegaran el domingo hasta el lugar, forzaran y rompieran el candado del container del grupo de trabajo y arrasaran con herramientas y materiales.

Entre éstos- dijo Nuñez -habían diversos implementos de su propiedad, 100 metros de cables de acero e incluso 900 metros de malla raschel de tramado tupido, divididos en tres grandes rollos, que debían comenzar a ser instalados como un sistema de cortinaje para cubrir la obra hasta ser descubierta al público e inaugurada.

Entre las especies sustraídas también estaban 4 ó 5 tinetas de pintura de 30 litros cada una. Nuñez indicó que los antisociales se llevaron las más llenas, pero que, no contentos con ello, derramaron las pinturas que quedaban en pequeñas cantidades.

Por el tamaño y peso de lo robado, el artista plástico estima que los involucrados en el robo deben ser varios y que, a lo menos, se desplazaban en una camioneta. Todo, sin embargo, deberá ser establecido por la investigación respectiva.

Según Luis Núnez, peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) se constituyeron en el lugar, mientras que las diligencias quedaron a cargo de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría, unidad que acogió la denuncia del delito.

Pese a la gravedad del robo y el impacto emocional que provocó para los involucrados, los planes seguirán sin alteración, dijo Núñez. Las obras, en cuanto a pintura, ya culminaron y se trabaja en los detalles menores, contemplándose su inauguración entre el 7 y el 15 de marzo, anunció.

8 años tiene ya el mural, que fue restaurado por su autor, Luis Núñez, junto a otros 5 artistas.

900 metros de malla raschel están entre los materiales robados desde el container.

La Estrella de Antofagasta