Secciones

Codelco deberá pagar millonaria indemnización por despido indebido

E-mail Compartir

El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama acogió -el pasado miércoles 15 de febrero- la demanda de tutela de garantías y despido indebido presentada en contra de Codelco, división Chuquicamata, ordenando a la minera pagar una indemnización de $314.816.340 (trescientos catorce millones ochocientos dieciséis mil trescientos cuarenta pesos) a Manuel Zeballos Mundaca, quien fue despedido indebidamente el 29 de diciembre de 2015.

El fallo (causa rol 14-2016), dictado por el magistrado Richard Berríos Rojas, dio por establecida la relación laboral entre las partes, y el despido indebido de Zeballos Mundaca, basado en la causal de incumplimiento grave del contrato.

"(…) se pudo constatar y con ello concluir que existió acto vulneratorio en contra de la honra, integridad física y síquica del trabajador pues como se dijo, del material probatorio incorporado se aportan indicios que hacen posible al actor cumplir con las exigencias mínimas de multiplicidad, concordancia, plausibilidad y coherencia exigidos en esta materia, razón por la cual la denuncia será acogida", sostiene el documento.

El fallo, obliga a pagar 99 millones por concepto de 11 sueldos, además, $30 millones, por concepto de daño moral y 180 millones de indemnización.

En tanto, el director de comunicaciones (S) de Codelco, Guillermo Hormazabal, Distrito Norte, manifestó que "se trata de una sentencia de primera instancia, por lo que la División se encuentra preparando los recursos judiciales que corresponden".

OS-7 El Loa desbarató banda criminal dirigida desde la cárcel

La agrupación era liderada por un reo desde la cárcel de Tocopilla. Se incautó 25 mil 200 dosis de droga.
E-mail Compartir

Redacción

Una banda criminal dedicada al ingreso y distribución de droga en Calama, fue desbaratada gracias a un trabajo en conjunto entre la sección OS-7 de Carabineros El Loa, Gendarmería de Chile y la Fiscalía local.

La agrupación era liderada por un reo desde la cárcel de Tocopilla, quien cumple condena por homicidio simple, robo y tráfico de drogas, además lo ayudaba su pareja que cuenta con un amplio prontuario policial.

Fue una investigación de meses que se concretó con éxito. Uno de los primeros pasos fue comprobar el ingreso de tres burreros con más de 5 kilos aproximados de pasta base de cocaína, para seguir su recorrido, dando con esta banda que estaba integrada por chilenos y bolivianos.

Luego de un rastreo telefónico, se pudo dar con la vivienda de la población Alemania que servía de local de distribución, apodado como "Mansión Foster".

Fue ahí que finalmente se hizo un allanamiento a una casa de la villa Portal del Inca, en que detuvieron a cuatro personas, tres chilenos y una boliviana, directamente involucradas en el tráfico.

Además se incautaron 25 mil 200 dosis de pasta base de cocaína, avaluados en más de 25 millones de pesos; incluyendo 700 mil pesos en dinero en efectivo y un vehículo station wagon -que cuesta en el mercado más de 13 millones de pesos- que servía para cometer este ilícito.

Desde la cárcel

Ésta era una banda criminal que era operada nada menos que desde la cárcel de Tocopilla.

Su líder, identificado con las iniciales J.A.A.P, de 29 años, que cumple condena por homicidio simple, robo y tráfico de droga, desde el interior organizaba todo.

Su brazo derecho era su pareja, identificada como A.F.E.A, que como mencionamos tiene a su haber varios delitos.

De este modo, luego de hacer toda esta investigación y gracias a la colaboración de Gendarmería, el OS-7 de Carabineros El Loa pudo allanar la celda, logrando incautar medios de prueba que les permitirá acreditar el delito de tráfico de drogas.

25 millones de pesos fue el avalúo de la droga que fue incautada por personal del OS-7 de Carabineros El Loa.

4 personas, tres hombres y una mujer, fueron las personas detenidas por este millonario delito.

Senda e Injuv lanzan campaña preventiva en el Parque Acuático

E-mail Compartir

Fue en un stand en el Parque Acuático donde SENDA, INJUV, Carabineros, Ministerio de Desarrollo Social, Junaeb, Consejo Técnico Asesor (CTA) Programa de Seguridad Pública del convenio gobierno provincial y Codelco, desplegaron su accionar en el Parque Acuático para informar a la comunidad sobre el consumo de alcohol.

La actividad fue matizada con una sesión de zumba y el reparto de colaciones que facilitaron el acercamiento de las familias al sector de los stands.

Osvaldo Villalobos, gobernador provincial (S) dijo que "es bueno aunar esfuerzos que en definitiva beneficiarán a toda la comunidad, mejorando la calidad de vida de las familias y entregando información de primera mano a aquellas que necesitan orientación para sus hijos".