Secciones

Directivo Patricio Contreras no irá a la reelección en marzo del club

E-mail Compartir

Hace tiempo que no se le ve a Patricio Contreras por la sede del club. Hoy es uno de los directivos vigentes que no participa de las reuniones en Cobreloa.

El ex jugador de los mineros, siente que puede ser un aporte mayor desde fuera, ya que no ha podido trabajar junto a la actual directiva.

"Yo hace más de dos años que no tengo participación, producto a las diferencias de opiniones que siempre han existido en Cobreloa y que a mi punto de vista, nos llevó a perder categoría, hacer las cosas mal", apuntó.

Sabe que hay sabia nueva dentro del directorio, del cual espera se les de la oportunidad.

"Entró un grupo de dirigentes nuevos, a los que hay que darles la oportunidad, y en ese sentido como no estoy dentro de la sociedad anónima, decidí aportar desde afuera y, en la medida que pidan contar conmigo, estoy aportando".

Es sabido que el próximo mes debieran haber elecciones en Cobreloa, si es que no pasa nada extraño, por lo que era importante saber si Patricio Contreras se presentaría a la reelección.

"Hay que ser bien objetivos, si no he tenido participación en este último tiempo, creo que lo más conveniente es seguir aportando como socio", ratificó.

Contreras agregó que "si se puede, aportaré con ideas, con alguna gestión a través de empresas, porque como todos saben me crié en esta ciudad, pase por todas las divisiones inferiores del club, por lo que moriré siendo hincha de este club", cerró.

Hoy se reúne la gobernación con directivos de Deportes Iquique

Se comenzará a definir el plan de seguridad para el duelo entre los iquiqueños y el Guaraní en Calama.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Los medios de Paraguay ya lo venían anticipando, y finalmente se dio: Iquique y Guaraní jugarán el próximo 7 de marzo en el estadio Zorros del Desierto de Calama, su duelo por la Copa Libertadores.

El estadio de Calama aprobó todas las necesidades que exige la Conmebol para partidos internacionales, por lo que se determinó que este duelo ante los paraguayos y ante el Gremio, se disputen en la capital de la provincia El Loa.

Es así, y a pesar que desde la directiva de Iquique negaban todo, el gobernador (s) provincial de El Loa, Osvaldo Villalobos, confirmó que se reunirá con el dirigente Jorge Fistonic, para adelantar el trabajo respecto al plan de seguridad.

"Mañana (hoy), viene don Jorge Fistonic a reunirse con nosotros en la gobernación provincial, porque tenemos que conocer la propuesta de Iquique, debemos conocer lo que va a traer Iquique, con respecto a los temas de seguridad, si va a traer los guardias desde Iquique o los traerá de acá, entre otros".

Agregó la autoridad que "si cumplen con todos los requerimientos, nosotros no tendremos ningún problema para aprobarlos, estando dispuestos a hacer ese trabajo en conjunto para que Iquique pueda jugar acá".

Villalobos recalcó si en que esto debe hacerse lo más pronto posible, ya que el encuentro es el próximo 7 de marzo.

"La idea aquí es no jugar al misterio, hacer esto rápido y autorizar el partido de manera pronta, porque no queremos llegar al 4 o al 5 de marzo con la duda, por lo que eso dependerá de la solidez de la propuesta que traiga Iquique".

En tanto, en la capital de la primera región, aún se hacen los desentendidos y su técnico no se ve muy convencido de jugar en Calama.

"Oficialmente a mí no me dicen nada, todavía no ha llegado la voz oficial de la Conmebol, se supo primero en Paraguay, pero nosotros estamos esperando la voz oficial, no me gusta tener que viajar porque me hubiera gustado jugar aquí en Cavancha", comentó el técnico de Iquique Jaime Vera.

Hoy llega a Calama Jorge Fistonic, vicepresidente de Iquique para reunirse con el gobernador provincial de El Loa.

7 de marzo, los iquiqueños recibirán a Guaraní de Paraguay en el estadio Zorros del Desierto de Calama.

Rafael Celedón mira de reojo a Iquique por la segunda fecha

E-mail Compartir

El triunfo por 5 goles a 3 dejó muy contentos a todos en la Sub-17, en especial a su técnico, Rafael Celedón, quien ya trabaja con los jóvenes para la segunda fecha que será en Iquique.

"Lo bueno que ya son rivales conocidos, por lo que ya sabemos a lo que vamos, por lo que tenemos que tratar de imponer nuestro juego en la cancha, jugaremos en Alto Hospicio, que también es pasto sintético, así que será una cancha rápida, hará mucho calor, como en Arica, por lo que tendremos que tener paciencia", dijo Celedón.

Será una segunda fecha en la que los mineros quieren seguir en lo más alto de la tabla, sabiendo que tienen que asegurar al menos un octavo lugar para quedarse en la división de honor en las divisiones inferiores.