Secciones

Las otras huelgas que tienen a cientos de trabajadores parados

Dos empresas procesadoras de molibdeno de Mejillones llevan dos semanas y un mes paralizadas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El 9 de febrero los trabajadores del Sindicato N° 1 de Minera Escondida no fueron los únicos que comenzaron su huelga luego que fracasara la negociación colectiva.

Ese mismo día, pero a varios cientos de kilómetros de la faena minera, justo en las afueras de Mejillones, los socios de los tres sindicatos de la empresa Molyb Filial Codelco, que procesa molibdeno, iniciaron su huelga legal y al igual que los de Escondida, hasta el momento continúan manifestándose y a la espera de encontrar alguna solución al conflicto.

Según expresó Juan González, presidente del Sindicato 2 de Molyb, "llevamos 13 días de huelga (hoy 14) luego que la negociación y buenos oficios fracasaran. En total somos cerca de 300 trabajadores, de todas las áreas, incluso supervisores, que estamos en este proceso".

El operador contó a este Diario que "solicitamos a la empresa un bono de vacaciones, aguinaldos, bono de escolaridad y nochera, la cual no se paga. Ahora tenemos un sueldo base más una gratificación y un bono de producción pero éste aún está en veremos. Entonces la idea de esta negociación era dejar todo establecido".

El dirigente añadió además que, durante estas casi dos semanas de huelga, "hemos tratado de solventar los gastos con la plata que tenemos como sindicato y pedir cooperaciones en la carretera. Menos mal que aún no llegamos a las ollas comunes", expresó González.

En tanto, Daniela Muñoz, presidenta del Sindicato 1 de Molyb (también en huelga), confirmó que ayer en la tarde y luego de una invitación de la Dirección del Trabajo se reunieron con la empresa pero "aún hay harto que conversar. Esto fue un avance pero no queremos que haya falsas esperanzas porque tenemos que analizar muchas aristas".

La dirigente comentó además que Molyb tiene una prohibición de funcionamiento luego que Seremi de Salud y la Brigada de Delitos contra el Medio Ambiente acudieran a fiscalizar el lugar.

Molynor

Hoy se cumplen 37 días de huelga efectiva de parte de los socios del Sindicato N° 1 de Molynor y su presidente, Nelson Rodríguez, confirmó que "seguimos con las ollas comunes y esperamos reunirnos esta semana con la Dirección del Trabajo en una reunión de mediación".

18 de septiembre de 2016, Molyb Filial Codelco Mejillones comenzó sus operaciones.

37 largos días de huelga llevan los socios del Sindicato de Molynor en huelga.

Mañana Escondida cumple dos semanas sin producir cobre

E-mail Compartir

Mañana a las 8 horas los dos mil 500 trabajadores -aproximadamente- asociados al Sindicato N° 1 de Minera Escondida, cumplirán dos semanas en huelga luego que la etapa de negociación colectiva -y posteriormente los buenos oficios- fracasara junto a directivos de la cuprífera privada.

Ayer no hubo mayores novedades respecto al proceso que ambas partes sostienen, ya que la tarde del lunes, cuando podría haber algo de luz al final del túnel, la reunión que organizó la Dirección del Trabajo junto con la empresa y el Sindicato finalizó sin acercamientos.

El vocero del sindicato, Carlos Allendes, dejó en claro luego de la cita que la empresa sería quien no quiere ceder su postura.

"Después de escuchar la postura de la empresa y que nos trata como trabajadores delincuentes, vemos que no hay más que conversar", fue una de las declaraciones del dirigente.

Ayer por la tarde Minera Escondida emitió un nuevo comunicado de prensa donde confirmó que, después de la cita con la Dirección del Trabajo, "la empresa sigue con plena apertura a negociar los puntos en discusión e invitamos al Sindicato a construir en conjunto un nuevo contrato colectivo".

Además, la cuprífera confirmó que no ejercerá la facultad de hacer reemplazos en los primeros 30 días de huelga, reafirmando que no producirá nada de cobre durante ese periodo.