Secciones

Alcalde pide renuncia a director de Cultura

E-mail Compartir

Un mes y medio en promedio, es lo que ha estado el director de la Corporación de Cultura y Turismo, Ricardo Vergara, quien el pasado 6 de enero fue presentado dentro del gabinete de confianza del alcalde.

Fue este martes, que el mismo jefe comunal le solicitó la renuncia a Vergara y el funcionario no aceptó. En tanto, el alcalde de Calama, explicó que son cambios que se debían realizar.

"El directorio a veces toma las decisiones correspondientes en torno a siempre mejorar y poder llevar los proyectos de desarrollo que tiene nuestra ciudad en mejorar y avanzar", dijo el alcalde.

En tanto, el propio Ricardo Vergara, manifestó que se le pidió la renuncia pero el no la aceptó, por lo que dijo seguir siendo el titular de Cultura y Turismo.

"Seguiré siendo el director de Cultura mientras no haya un documento que diga lo contrario. Sigo en vigencia hasta que el empleador determine por la vía jurídica que no es así", dijo Ricardo Vergara.

Extraoficialmente, algunas de las razones para pedir la renuncia de Vergara, fue que no cumplió el objetivo de trabajo al interior de la Corporación de Cultura y Turismo. Además, no habría tenido un equipo de trabajo acorde a las necesidades de su nueva administración.

En Calama son 108 los alumnos que recibieron gratuidad en sus estudios

E-mail Compartir

Acceder a una educación superior gratuita, era el sueño de muchos jóvenes que buscaban concretar sus estudios universitarios pensando en como financiar la carrera.

Ahora, eso será una preocupación menos para un centenar de jóvenes calameños, que postularon a la gratuidad en la educación. Ellos, al igual que muchos estudiantes postularon a los beneficios del gobierno, con el fin de alivianar la carga a sus padres.

El seremi (S) de Educación, Luis González, explicó que "hemos triplicado a nivel regional la cantidad de alumnos que han accedido a la gratuidad".

En Calama, son 108 alumnos que fueron beneficiados con este sistema, por lo que se les realizó un desayuno para felicitar a quienes salieron favorecidos.

El gobernador (S), Osvaldo Villalobos, comentó que "optar a la gratuidad significa que ellos no tendrán que pagar ningún tipo de arancel además, dentro del mismo proceso que van a permanecer hay ayudas, tampoco los inhabilitas para pedir otros beneficios".

Existe un plazo para quienes no fueron beneficiados y sienten que deberían recibir esta ayuda, para que puedan apelar.

Hay un segundo llamado que se mantendrá hasta el mes de mayo, quienes están a la espera de nuevos resultados.

1.754

Positivo balance en obras de Villa El Peuco

Ya se están pavimentando las calles y los trabajos tienen 35% de avance.
E-mail Compartir

Redacción

Con el inicio de la pavimentación de las calles y aceras de hormigón, avanza positivamente la construcción de atraviesos entre el sector de Villa Lagunas Andina (Ex Peuco Maratón) y las Villas El Peuco, en la comuna de Calama, según informaron autoridades regionales de gobierno y de Codelco Distrito Norte.

Desde la estatal detallaron que los trabajos se están desarrollando dentro de los plazos establecidos de una obra que otorgará seguridad y mejor conectividad a los vecinos.

"En este minuto se están desarrollando trabajos de concreto asfáltico intermedio en calle Alcalde José Lira y arterias del lado oriente, además se prepara el terreno para continuar con las aceras en la avenida Circunvalación Poniente y José Lira", especificaron autoridades encargada de los trabajos.

En tanto, en la seremi de Obras Públicas agregaron que ya se realizó el movimiento de la postación de redes de telecomunicaciones que interfería con el proyecto y que se iniciaron las excavaciones que permitirán ejecutar los trabajos de protección de las líneas de suministro de agua potable. "Paralelamente la empresa se encuentra trabajando en el proyecto de iluminación que contempla el soterramiento de su cableado eléctrico", acotó el seremi (s) Joel Becerra.

El proyecto

Las obras de $1.754 millones consideran la construcción de tres pasos a nivel o cruces viales, semaforizados, que permitirán la circulación oriente, poniente y viceversa, tanto de peatones y vehículos, permitiéndose de esta manera no concentrar todos los tipos de viraje en un único punto, generándose de esta forma una distribución según el cruce y asegurando la prioridad del paso de peatones en cada uno de ellos.

El sistema de cruces contará además, con iluminación nocturna conectada al sistema público, obras de señalización y de seguridad vial en este sector.

La Estrella del Loa