Secciones

Cacace reconoce que no le gusta jugar en cancha de pasto sintético

E-mail Compartir

Es sabido que a los jugadores profesionales no les gusta jugar en pasto sintético. El terreno es más duro, el balón va más rápido y para los porteros es peor aún aquello.

Es la experiencia de Ezequiel Cacace, quien reconoce que no le gusta este tipo de superficie, pero que debe acostumbrarse, ya que hay equipos que sólo tienen este tipo de superficie en sus estadios.

"Para todos es difícil. Desde chicos estamos acostumbrados al pasto natural, y en este último tiempo se está optando por las canchas sintéticas, lo que no me gusta demasiado, pero bueno, somos profesionales y nos tenemos que adaptar a esto", señaló el portero argentino.

Es que son muchos los factores a los que tiene que acomodarse el portero, por ejemplo al pique de la pelota que es diferente, por lo que han puesto énfasis en ese tipo de trabajos.

"Le hemos dado bastante énfasis a los piques, también un poco al juego con los pies, porque no pica de la misma manera, además de trabajar los un poco de centros, ya que hemos tenido algo de viento, que será algo similar a lo que nos encontremos allá, con la idea de minimizar los errores o a lo más cercano que nos vamos a encontrar en Puerto Montt", dijo Cacace.

Es la práctica de los naranjas y del portero loíno, quien a pesar de no gustarle este tipo de superficie, se está preparando de la mejor forma.

Jugadores piden mojar la cancha de la Villa Ayquina

La idea es tratar de asemejar lo más posible las condiciones del terreno de juego en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

La cancha sintética del Complejo Villa Ayquina, se ha transformado en el centro de concentración minero, preparando el duelo ante Puerto Montt en la décima región del país.

Los loínos realizaron por la tarde de ayer una práctica distendida, donde hicieron fútbol para ir adaptándose al campo de juego sintético.

"Es una cancha muy distinta a la que estamos acostumbrados, pero bien porque ya hemos hecho bastantes entrenamientos en esta cancha, todos los lunes entrenamos acá, entonces la conocemos bastante", señaló el goleador Lucas Simón.

La situación será distinta a la que se vive en Calama, ya que la humedad y las posibles lluvias que pueda haber a la hora del partido puede hacer cambiar todo, es por esto que esperan pueda regarse la cancha de la Villa Ayquina.

"Estaría bueno que se pudiera regar, ya que ellos están acostumbrados a la cancha muy mojada y eso cambia mucho, porque este tipo de cancha cuando se moja viaja rapidísimo. Veremos qué pasa, la gente de acá lamentablemente no tiene los elementos", agregó Simón.

Por su parte el defensor argentino Walter Gómez, habló sobre lo que han sido estas prácticas, mencionando que "la de hoy (ayer) fue un poco más distendida, ya para hoy estaremos afinando y vamos a pedir que puedan regar la cancha, para ya adaptarnos bien a lo que es Puerto Montt".

Sobre la clave que puede marcar el partido de este sábado en el estadio Chinquihue, el argentino comentó que "será importante la pelota para, ya que en eso no estamos finos, tendremos que poner mucha atención en eso para marcar la diferencia".

El jugador agregó sobre el partido que "tenemos que ir para allá e imponer nuestro juego. Si hacemos un gol hay que cuidar el resultado también, porque ellos son un equipo que anda muy bien, la defensa y más de local se sienten muy cómodos para tratar de romper con eso", cerró.

Será un duelo en el que los loínos tendrán que trabajar de buena manera, en el que la cancha se puede transformar en un problema para los naranjas y que al menos durante estos días tratarán de solucionar.

En tanto, el técnico de los mineros, aún no define cuales serán los hombres que estarán presentes como titular ante los delfines, si habrán nombres que se repetirán, pero las bandas son las que más preocupan en el equipo minero, en donde debiera reaparecer el brasilero Vanderson Gomes.

José Luis Jiménez no pudo entrenar

Llamó la atención que no se vio en la práctica al delantero José Luis Jiménez, quien no pudo entrenar, debido a encontrarse con un cuadro gripal; por lo que desde el cuerpo médico y técnico, determinaron que el jugador descansara en su domicilio, a la espera de como vaya evolucionando.

Preocupa el estado de Jiménez, ya que se ha transformado en el jugador que más complica por su sector, entregando grandes opciones de gol y habilitando a algunos.

Por el momento lo esperarán hasta que se recupere, para que pueda decir presente ante Puerto Montt.

Un año va a cumplir Cobreloa sin ganar de visita, los mineros tienen una gran deuda pendiente.

Hoy el técnico José Sulantay, definirá quienes serán los titulares para el duelo del sábado.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl