Secciones

Entregan consejos para prevenir delitos en la vía pública

E-mail Compartir

Como una forma de prevenir e instruir a la comunidad en materia de seguridad, el equipo de seguridad pública de la Gobernación de El Loa realizó una entrega de folletería en pleno centro de Calama.

En la oportunidad, se entregó a los transeúntes una bolsa que incluía información relacionada con los cuidados que deben tener las personas en la calle, además de un instructivo para la correcta instalación de las sillas para niños en automóviles.

Junto a esto, la bolsa incluía folletería de vida sana, fruta y un sachet de bloqueador para prevenir acerca del peligro de los rayos UV.

Señalar que este trabajo se realizó junto a Carabineros y al convenio que mantiene la Gobernación de El Loa con la Codelco.

Intendente realizó visita técnica a la construcción del nuevo hospital

E-mail Compartir

El intendente, Arturo Molina, junto a la seremi de Salud, el director (S) del Servicio de Salud, realizaron una visita técnica a las instalaciones del nuevo hospital de Calama.

El objetivo fue conocer los avances de esta obra, que por varios años quedó paralizada y desde el 2015 se retomaron los trabajos.

En esta oportunidad, la autoridad regional, destacó el avance e hizo un llamado a la tranquilidad de los calameños, puesto que los compromisos se están cumpliendo.

"Vecinos y vecinas estamos visitando la obra, junto a las autoridades para cumplir con el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet. Vecino, tranquilidad este hospital es para usted y estamos avanzando", dijo el intendente regional.

Actualmente, la obra tiene un 80' por ciento de avance y se pretende que sea entregado a la comunidad en julio, pero iniciará un periodo de marcha blanca que demorara en promedio un año.

Esto consistirá en trasladar los equipos, personal y todo lo necesario del actual recinto de salud de Calama.

Lo que significará un gran alivio para la comunidad que tiene que sufrir con un edificio antiguo y desgastado, mientras aún no se termina el hospital que para esta fecha debería estar atendiendo con más especialistas y más profesionales del área de la salud.

Actualmente, la Contraloría lleva adelante una investigación para esclarecer las responsabilidades en las decisiones tomadas respecto al quiebre y paralización de esta obra que ahora si debiera finalizar.

Mejorarán seguridad en los establecimientos municipales

Instalaron guardias de seguridad en algunos recintos educacionales, pero aún faltan.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En los meses de verano, las escuelas municipales y liceos, han sido víctimas de la delincuencia, quienes aprovechan que no hay moradores para cometer sus delitos.

Situación que ha ido cambiando de a poco, puesto que la Corporación de Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), está resguardo los establecimiento y para ello, se contrató vigilancia.

Esto, debido a que en la Escuela Grecia, fue donde se produjo el mayor robo de la temporada, donde sustrajeron computadores personales.

El director de Educación de la Comdes, Rodrigo Torres, explicó que "no podemos hacerle frente a esta problemática solos y hemos empezado a tomar medidas remediales, en virtud del presupuesto que tenemos".

El mayor ejemplo, es la contratación de personal de seguridad, además, se realizarán el levantamiento de algunos muros en establecimientos educacionales, con el objetivo de dificultar el ingreso de los delincuentes.

"Contratamos una empresa de guardias que no ha podido abarcar la totalidad de los establecimientos de la comuna, y donde está no se han generado robos", comentó Torres.

Trabajo

El tema de la delincuencia, ha sido uno de los principales problemas a los que se han visto afectados en Educación. Sin embargo, una particularidad es que los robos son más constantes en los periodos de vacaciones que en los meses restantes.

Esto, porque según Rodrigo Torres, los robos son frecuentes cuando no hay alumnos en periodo de clases.

Además, los delincuentes también prefieren realizar más destrozos que llevarse las especies. Situación que les llama la atención, pero que también genera un gasto para la Comdes.

En los meses de enero y en lo que va de febrero, se suman cinco millones de pesos en reparaciones de las escuelas y 10 millones de perdidas de materiales y equipos de los establecimientos educacionales.

Inversiones que están obligados a hacer, con el objetivo de mejorar la calidad de educación.

10 millones de pesos son invertidos para reponer los equipos que han sido robados.

6 millones de pesos son ocupados para reparar los destrozos que realizan los delincuentes.