Secciones

Lluvias generó aluviones y alud en Santiago

La comuna San José del Maipo fue una de las más afectadas por el mal tiempo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El mal tiempo que afectó ayer a la zona centro sur del país provocó varios aludes y aluviones en diversos sectores de Santiago, por lo que durante la tarde del domingo se reunió el Comité de Operaciones de Emergencias para hacer un balance de la emergencia.

Claudio Orrego, intendente de la región Metropolitana, encabezó el Comité junto a autoridades gubernamentales, servicios de emergencia y Carabineros. A la reunión, también asistieron Eugenio Rodríguez, Gerente de Servicio al Cliente de Aguas Andinas y Teresa Vallespino, Seremi de Educación de la región metropolitana.

Evacuados

Debido a las fuertes lluvias, en la comuna de San José de Maipo ocurrieron varios aluviones que obligó a evacuar a cerca de mil personas del lugar.

A las 7:00 de la tarde ya habían retornado más del 90% de las personas que se encontraban aisladas en el lugar.

"Hace un par de horas se logró habilitar el paso en el puente San Antonio que ha permitido que baje el 95% de los vehículos que estaban en los sectores San Alfonso, Baños Morales y San Gabriel. Esto ha permitido el despeje de las vías", precisó el intendente al terminar el COE regional.

El intendente agregó que hay dos fallecidos causados por el alud ocurrido en San José de Maipo. La Policía de Investigación y funcionarios de Carabineros indicaron que los cuerpos obedecen al de un hombre de 23 años y una mujer que fue encontrado en el sector El Toyo. El cadáver del joven ya fue identificado y funcionarios realizan las experticias para identificar el cuerpo de la occisa.

Respecto a las condiciones meteorológicas, la autoridad regional declaró que "hay que ser cautelosos y prudentes (..) se esperan nuevas lluvias en San José de Maipo. Son peligrosas por la altura y la intensidad", indicó.

Aguas Andinas informó que la reposición del agua está condicionada a las condiciones del río Maipo y si las lluvias siguen tendrán que paralizar el servicio de nuevo.

Clases

Con respecto al reinicio del año escolar, la Seremi de educación de la Región Metropolitana, Teresa Vallespino, indicó que es un hecho la suspensión de las mismas. "Se ha procedido a la suspensión de clase en los colegios que no cuentan con el suministro de agua (...). El año oficial de clases comienza el día lunes seis de marzo. Para mañana solo comenzarían las actividades entre 35 y 40 colegios", dijo Vallespino.

Corte de agua afectó a 30 comunas de la Región Metropolitana

E-mail Compartir

Treinta comunas fueron afectadas por el masivo corte de agua que afectó a la región Metropolitana.

Según Aguas Andinas, La emergencia se produjo durante la mañana del domingo debido al aumento extremo de la turbiedad del Río Maipo y los "aluviones sorpresivos y constantes durante la noche" por el mal tiempo que afecta a la zona centro sur del país.

El intendente Claudio Orrego y el gerente del servicio al cliente de la empresa, Eugenio Rodríguez cifraron en un millón 500 mil familias afectadas por el corte de suministro.

Es por esto que Aguas Andinas dispuso de 120 puntos de abastecimiento para que los habitantes puedan obtener el vital elemento.

Debido a la emergencia, las clases - que en varios establecimientos comenzaban hoy - quedaron suspendidas en aquella región ya que las autoridades y la empresa no tenían claro a qué hora se repondría el agua en las comunas.

Hugo Bravo fallece antes del juicio por caso Penta

E-mail Compartir

Debido a su delicado estado de salud, ayer falleció el ex gerente general de Penta, Hugo Bravo.

Su deceso ocurre a tres días que se negociara ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago un procedimiento abreviado que le significaría ser el tercer condenado en el denominado caso Penta.

La información fue confirmada por la Clínica Las Condes, donde se encontraba hospitalizado desde hace varias semanas, lo que habría obligado a postergar hasta mañana la audiencia de reformalización y posterior negociación de una salida alternativa al juicio oral.

Bravo era perseguido por la Fiscalía Metropolitana Oriente por su presunta responsabilidad en los delitos tributarios, soborno y lavado de activos vinculado al financiamiento ilegal de actividades políticas.

El ex directivo fue formalizado en marzo de 2015 junto a los dueños del holding, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, y debió pasar una semana en prisión preventiva. Desde entonces, Hugo Bravo estuvo aquejado por diversos problemas de salud que fueron deteriorando su estado.

"Tío Emilio" sufre violento asalto en su casa

E-mail Compartir

El reconocido conductor del programa "En su propia trampa" de Canal 13, Emilio Sutherland, fue víctima de un violento asalto la noche del sábado cuando cuatro sujetos con rostro cubierto ingresaron a su vivienda y amenazaron a toda su familia para robarles objetos de valor.

El comunicador, que precisamente se dedica en su espacio televisivo a desenmascarar a ladrones y estafadores, fue víctima junto a su familia, del asalto en que los cuatro antisociales los ataron de manos y pies, para luego amenazarlos con armas blancas y proceder a revisar el inmueble.

Hasta la casa de la familia del "Tío Emilio", que está ubicada en la Comunidad Ecológica, en la comuna de La Florida, llegaron los cuatro sujetos que no han podido ser identificados ya que utilizaban diversas prendas para cubrir su rostro.

"Tío Emilio" realizó la denuncia en la Fiscalía de La Florida en las horas posteriores al ataque y luego fue al Ministerio Público a entregar sus declaraciones sobre los hechos de manera más detallada.