Secciones

Aluviones: hallan nuevo cuerpo y PDI sigue en búsqueda de 3 personas

E-mail Compartir

Tras los aluviones que afectaron a la zona central del país el fin de semana pasado, la Policía de Investigaciones (PDI) encontró ayer un nuevo cuerpo en las orillas del Río Maipo, en la comuna de Puente Alto, Santiago.

Se trata de Francisco Olivares, hombre de 36 años, quien era integrante del grupo de cinco amigos que se encontraba acampando en el sector de Lagunillas, en el Cajón del Maipo.

Así lo confirmó a este medio el subprefecto de la Brigada de Ubicación de Personas (Briup) de la PDI, Luis Molina, quien indicó que con esto se reduce a tres la lista de personas desaparecidas tras los aluviones que afectaron el sector.

El hallazgo de Olivares se suma al realizado la tarde del martes, cuando funcionarios de la PDI dieron con el cuerpo de Carlos López (38), también parte del grupo de amigos .

Según apuntó el coronel de Carabineros, Eugenio Montt, el cuerpo de Olivares fue encontrado sobre un islote dentro del río Maipo, "aproximadamente a tres kilómetros donde fue encontrado López".

El subprefecto Molina aseguró que en la búsqueda se encuentran trabajando aproximadamente 100 funcionarios, tanto de Carabineros como de la PDI.

"Del grupo de amigos, aún queda por encontrar a la pareja compuesta por Karin Araya y Marcelo Suazo", dijo.

Capitán del Ejército pisó mina anti personal en la frontera

Funcionario de la Brigada Motorizada Número 1 de Calama sufrió este accidente en el campo minado de Purichari, que se ubica en el sector fronterizo de la Provincia El Loa. Está grave.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Momentos de angustia se vivieron ayer en el sector fronterizo de la Provincia El Loa, precisamente en el campo minado Purichari, tras el accidente que tuvo un capitán del Ejército, perteneciente a la Brigada Motorizada Número 1 de Calama.

El jefe de la Sección de la Unidad de Desminado de esta Brigada, identificado con las iniciales E.P.R, por motivos que se investigan, pisó una mina anti personal mientras participaba de una labor de desminado humanitario, que se realiza en estos sectores fronterizos de la Provincia El Loa.

Accidente

De acuerdo a los antecedentes preliminares, fue a las 14:00 horas de ayer en que este capitán del Ejército realizaba trabajos de desminados con su patrulla compuesta por cuatro funcionarios.

En un momento y fuera del perímetro del campo, aproximadamente a un metro, el jefe de esta sección pisó con la pierna derecha una mina anti personal M-14.

Producto de esta maniobra es que se detonó involuntariamente este artefacto, lo cual llamó la atención de sus compañeros, que fueron en socorro del capitán.

De este modo, este funcionario del Ejército resultó con una seria lesión en su pierna derecha, por lo que se procedió a la activación de los mecanismos de emergencia correspondientes al protocolo de este equipo militar de la Brigada Motorizada Número 1.

Traslado

Rápidamente este militar fue llevado desde la zona fronteriza de Purichari hasta el Hospital del Cobre de Calama, por lo que gracias a la efectiva acción de sus compañeros, pudo ser atendido posteriormente en la capital minera.

Seguridad

Cabe destacar que gracias al equipamiento que utilizan los especialistas de los equipos de desminados, que son de alta resistencia, permitieron que este capitán del Ejército no tuviera una lesión de mayor gravedad en este sector fronterizo de la Provincia El Loa.

Esto, porque el capitán de la Brigada Motorizada Número 1 cumplía con todas las medidas de seguridad que establece sus tareas que dan cumplimiento al tratado de Otawa, y por lo mismo el accidente no pasó a mayores.

Al cierre de esta edición, el oficial se encontraba grave, estable y consciente, por lo que se espera su pronta recuperación en el Hospital del Cobre de Calama.

14:00 horas ocurrió este accidente en el campo minado de Purichari, ubicado en la frontera de la Provincia El Loa.

Penta: Fiscalía pedirá prisión efectiva a controladores del Grupo

E-mail Compartir

El Ministerio Público reformalizó ayer a los principales imputados por el Caso Penta, entre ellos Carlos Délano, Carlos Eugenio Lavín, Pablo Wagner - ex subsecretario de Minería- y Laurence Golborne, ex titular del Ministerio de Obras Públicas.

En la ocasión, la Fiscalía precisó los cargos contra Wagner, aduciendo que fueron 42 millones de pesos los que habría recibido por parte del grupo Penta mientras era funcionario de Gobierno.

Por otra parte, el Tribunal rebajó las medidas cautelares de Laurence Golbourne, quitándole el arraigo nacional y dejándolo con firma mensual.

El fiscal metropolitano Oriente, Manuel Guerra, adelantó que solicitarán penas efectivas durante la acusación. Este 4 de marzo vence el plazo de la investigación.