Secciones

Casi mil personas marcharon para "unir fuerzas sociales"

Sindicatos de trabajadores de Molyb y Escondida y sus familias recorrieron el centro de Antofagasta, llamando a las autoridades a que se involucren para encontrar acuerdos.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana - La Estrella

Las imágenes de barricadas, cortes de caminos y enfrentamientos entre huelguistas del Sindicato N° 1 de Trabajadores de Minera Escondida y personal de Fuerzas Especiales de Carabineros en las cercanías de La Negra quedaron atrás.

Ayer desde las 17 horas decenas de personas comenzaron a reunirse en las afueras del puerto de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) para, posteriormente, ser partícipes de una de las marchas más masivas de los últimos meses en la ciudad.

La marcha, que congregó a trabajadores en huelga de Escondida, de los sindicatos de Molyb Filial Codelco y diversas organizaciones sociales como la coordinadora No + AFP no tuvo como objetivo dar a conocer lo que están viviendo los dos mil 500 trabajadores de la cuprífera operada por BHP Billiton, sino demostrar "que todos los trabajadores estamos unidos y haciendo fuerzas para ser escuchados", dijo Carlos Allendes, director y vocero del Sindicato de Minera Escondida.

Familiar

Lo que caracterizó a la marcha de ayer es que fue 100% familiar, ya que varios de los huelguistas y demás asistentes estuvieron acompañados de sus parejas e incluso sus hijos, con los cuales recorrieron desde ATI hasta la Intendencia, no sin antes dar una vuelta por Prat, Condell y Baquedano para ser escuchados por los antofagastinos que a esa hora transitaban por el centro.

Finalmente, cuando la marcha terminó frente a la Intendencia -sin ningún acto de violencia- los voceros de los sindicatos y agrupaciones convocantes se refirieron a la manifestación, la cual calificaron de exitosa.

"Estimamos en unas mil personas, entre trabajadores y sus familias, las que estuvieron hoy (ayer) con nosotros, acompañándonos para ser escuchados (…) Estamos junto a los sindicatos de Molyb, para así darle a conocer a la comunidad de lo que está pasando. Molyb lleva los mismos días de huelga que nosotros (24) y nadie sabía, tuvieron que venir a manifestarse a Antofagasta para que las autoridades supieran", dijo Allendes al finalizar la marcha.

El vocero del Sindicato de Escondida hizo un fuerte llamado a los políticos, ya que "el problema de estas huelgas no es un problema 'entre privados'. Basta con ese discurso. Somos chilenos y los recursos son chilenos, así que terminen con ese discurso y háganse partícipe con su gente. El pueblo los necesita. Los dueños de las empresas serán privados pero no el lugar donde están y por eso necesitamos que participen los políticos", puntualizó.

Por su parte, Daniela Muñoz, presidenta del sindicato 1 de Molyb y vocera de los otros dos gremios, también se mostró feliz por la convocatoria y al finalizar la marcha, dijo a La Estrella que "esta congregación demuestra que los trabajadores estamos unidos y no descansaremos hasta ser escuchados", expresó la dirigente, quien añadió que "Codelco se ha lavado las manos diciendo que no somos parte de ellos, pero sí lo somos".

Finalmente Jean Seura, vocero de la coordinadora No + AFP de la ciudad tuvo palabras para los empresarios, quienes -dijo el joven- "están cubiertos y protegidos por el gobierno, es por eso que llamamos a la unidad para conquistar las demandas justas de todos los trabajadores".

"Los recursos que extraemos son chilenos, por eso necesitamos que los políticos se metan en el tema"

Carlos Allendes, vocero Sindicato Minera Escondida"