Secciones

Capacitan a personal de jardines infantiles en liderazgo y buen trato

E-mail Compartir

La formación continua se ha transformado en un sello y un desafío para la red de salas cuna y jardines infantiles de Integra. Es por esta razón que desde el año 2014 se desarrolla el programa de formación denominado APRENDES, el cual a través de planes de formación nacional, regional y local, entrega capacitación permanente a los equipos educativos de sus más de mil jardines infantiles nivel nacional.

Durante esta semana, se dio inicio al Plan de Formación Bienal 2017-2018, a través del cual durante estos dos años, los equipos trabajaran en el desarrollo de herramientas y competencias en la temática de liderazgo y buen trato, dos áreas fundamentales para procurar la calidad en los procesos de aprendizaje y contar con comunidades educativas competentes con sus proyectos educativos.

En este contexto, en la provincia de El Loa participaron de esta capacitación 186 trabajadoras de los jardines infantiles de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama , incluidas las localidades de Peine, Socaire y Toconao, donde Integra también oferta educación parvularia.

Lidia Julio Torres, directora regional de la Fundación Integra, señaló que, "Aprendes es un proceso de formación continua nacido en el marco de la Reforma Educacional, que plantea entre sus desafíos la necesidad de fortalecer la formación de los equipos y funcionarios, valorados como ejes centrales de la calidad educativa que entregamos en nuestros jardines infantiles y salas cuna, en especial de la provincia", puntualizó.

En Ollagüe celebran su carnaval andino con cientos de visitantes

E-mail Compartir

Con mucha alegría y entusiasmo, los habitantes de la localidad de Ollagüe participaron del tradicional carnaval andino.

Es una actividad que mantiene tradiciones y costumbres y que se reviven durante cinco días.

Este año, encabezaron dicho carnaval, Esteban Araya, paramédico de la posta del pueblo como Pasante y Jorge Berríos, secretario municipal, como Cabecilla.

Ambos, tienen la misión, entre otras actividades de alimentar a todos quienes participan en este carnaval, durante los 5 días.

Los momentos más relevantes, son el challamiento de vehículos municipales y particulares, los que son adornados con globos, serpentinas, aguayos, entre otro. Además, se challan las casas de la comunidad y los autos nuevos.

En la plaza se ubica la nueva versión de la Feria del Libro

Hasta el 19 de marzo se llevará a cabo esta feria y funcionará de 11 de la mañana hasta las 21 horas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

D isfrutar de la lectura e incentivar a todos los calameños a sumergirse en este mundo, es que cada año, la Municipalidad de Calama en su programa de aniversario realiza la Feria del Libro que lleva el nombre de un profesor de la comuna.

En esta ocasión, se reconoció al profesor Reinaldo Lagos Carrizo, por su destacada trayectoria en la comuna y los aportes que ha realizado al patrimonio de la comuna.

La directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro Peña, explicó que "Reinaldo Lagos es un profesor con una importante trayectoria en la comuna. Él partió en Chuquicamata y no podemos olvidar que él hizo el museo de Chuquicamata, por lo tanto los méritos le sobran".

La feria

La muestra literaria se extenderá desde el 3 hasta el 19 de marzo, donde hay 21 stands de diversos expositores, locales y de distintos puntos del país.

Además, habrán actividades con participación de destacados escritores nacionales, que llegarán a compartir con la comunidad en los cafés literarios.

Para hoy se realizarán tres actividades, la primera de ellas es la clase de iniciación de la Escuela Musical Calambanda.

Posteriormente, a las horas en la misma plaza 23 de Marzo, se hará el lanzamiento del libro Ckalama Secreto Amante y Kruzaravan por el escritor local Patricio Peralta.

Y a las 19 horas, se hará un tributo a la Trova por Gabo Chávez.

Todas estas actividades son totalmente gratuitas y se harán en la plaza, por lo que si quiere ser parte de ellas, solo debe asistir con las ganas de aprender un poco más sobre la literatura.

Además, puede visitar los stand con libros de todas las áreas, para que también pueda comprar algún libro que sea de su interés.

Hay expositores locales, que están dando a conocer su trabajo y sus obras en la comunidad en esta nueva feria del libro. Recuerde que siempre hay que apoyar a quienes destacan la belleza de esta zona y en especial, a quienes lo hacen con pasión y entusiasmo.

16 días , estará la Feria del Libro en la plaza 23 de Marzo y es totalmente gratuito.

De 11 a 21 horas , es el funcionamiento de esta iniciativa literaria para que pueda asistir toda la comunidad.