Secciones

Apelación a la gratuidad

E-mail Compartir

Hasta mañana tienen plazo los universitarios para hacer sus solicitudes de apelación a la gratuidad.

Todos aquellos que postularon el año pasado pero no quedaron seleccionados en la lista de beneficiados, pueden apelar si consideran que cumplen con las 11 causales que describe el Ministerio de Educación para obtener becas, créditos o la gratuidad.

Las causales para apelar son las siguientes: enfermedad grave o crónica de algún integrante del hogar, algún hermano declarado en Formulario único de Acreditación Socioeconómica como integrante del hogar que también esté cursando alguna carrera superior, que el sostenedor del hogar haya muerto o esté cesante, entre otras.

Así mismo, el Mineduc también informó que hasta el 20 de marzo estará abierto el proceso para los estudiantes que no alcanzaron a llenar el FUAS y no pudieron postular a becas, créditos ni gratuidad y ahora desean hacerlo.

Para mayor información puede visitar el sitio web www.mineduc.cl y la documentación debe ser enviada a la oficina del Seremi de educación.

[EDUCACIÓN]

Dos millones de estudiantes volvieron a clases en todo el país

Aún queda un reducido número de alumnos que ingresarán al colegio en los días posteriores.
E-mail Compartir

Redacción

Cerca de dos millones de estudiantes, entre escolares y universitarios, de siete mil establecimientos a lo largo del país ingresaron a clases tras finalizar el periodo de vacaciones.

Según informaciones otorgadas por el Ministerio de Educación, casi la totalidad de los estudiantes de Chile entrará a clases antes de que termine esta semana, aunque ayer se consideró como el inicio oficial del año escolar en la mayoría de las regiones del país, por lo que aún queda un pequeño porcentaje de estudiantes que no han entrado a sus respectivos colegios.

Sin embargo, el retorno a clases comenzó la semana pasada, en el que 830 mil estudiantes de 2.200 colegios iniciaron su año escolar. De esos, cerca de 500 mil estudiantes de 850 establecimientos fueron de la Región Metropolitana.

En la capital, cerca de 1.300 colegios ingresaron a clases ayer , lo que representa el retorno de 670 mil estudiantes a clases. Esto resulta que serán cerca de 1,7 millones los estudiantes de la Región Metropolitana que habrán reiniciado el periodo escolar.

Excepciones

Respecto a si los colegios pueden aplazar la fecha de retorno a las aulas de clases, el Ministerio de Educación destacó que todos los establecimientos tienen derecho a solicitar una prórroga en su fecha de entrada, sin embargo éstas deben ser autorizadas por los seremis de educación de cada región.

Reforma

La Presidenta Michelle Bachelet, durante la inauguración del año escolar en la Región de la Araucanía, destacó los logros que a su juicio se han conseguido en esta área con la gratuidad para la educación superior, la implementación de la ley de inclusión y el fin del copago, entre otras medidas.

"Vamos avanzando a que la educación sea un derecho y no solo el privilegio de aquellos que la pueden pagar. (...) y especialmente queremos seguir fortaleciendo con mucha fuerza la educación pública para que sea una verdadera puerta de oportunidades para el futuro de nuestros hijos", enfatizó.

breves

E-mail Compartir

Llamado a postular a fondos Caice

Desde ayer y hasta el 7 de abril estará abierta la convocatoria para el concurso regional "Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar (Caice) 2017", dirigido a profesores de establecimientos particulares, subvencionados y municipales de las nueve comunas de la Región de Antofagasta.

La iniciativa impulsada por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Antofagasta y la Universidad de Antofagasta, financia y apoya las investigaciones científicas y proyectos de ingeniería y tecnología, que son desarrollados por docentes junto a un mínimo de 10 estudiantes que cursen entre quinto básico y tercero medio.

Los docentes podrán postular a fondos que alcanzan hasta los $300 mil

"La postulación es para que los docentes puedan terminar sus proyectos, financiar y apoyar a sus academias científicas, no sólo en un momento específico, sino que por medio de seguimiento y asesoramiento constante de científicos. La importancia que tiene esta postulación es que se busca fortalecer los proyectos, tanto en su concreción, financiamiento y apoyo científico, esto permitirá fortalecer y finalizar los proyectos con sus niños", comentó la directora del PAR, Gladys Hayashida.

Los docentes interesados en postular pueden encontrar las bases y formulario en www.explora.cl/antofagasta, deben completarlo y enviarlo a explora2@uantof.cl.

Para mayor información comunicarse al 55-2637639 o dirigirse al Campus Angamos de la UA, Angamos #601, cuarto piso.