Secciones

breves

E-mail Compartir

'Sol de Lúa' ganó Festival de Hip Hop 2017

El grupo antofagastino 'Soul de Lúa' y 'Hendoka' fueron los ganadores del Festival de Hip Hop 2017 organizado por Antofagasta Joven y ACHA, el cual se realizó este fin de semana en el Parque Nicolás Tirado.

El evento reunió a más de dos mil personas y premió a dos categorías, en Mc's los ganadores fueron Soul de Lúa, Cober, La V Barrio y Docplex, quienes se quedaron con el 1er, 2do, 3er y 4to lugar, mientras que en Freestyle o "batalla de gallos" ganó Hendoka.

Los organizadores resaltaron el interés de los jóvenes al participar en el festival, destacando el nivel de los participantes.


Regresa obra "La Contadora de Películas"

La próxima semana regresa al Teatro Municipal y de manera gratuita, la obra "La Contadora de Películas", a cargo del Teatro Cinema.

Las funciones serán el jueves 16 para todo público a las 20:00 horas y el viernes 17 para la comunidad educativa a las 12:00 horas.

Las invitaciones pueden ser retiradas a partir de mañana en el mismo recinto.

Los horarios de retiro son de lunes a viernes (hasta agotar stock) de 8.30 a 13.00 y de 15.30 a 20.00 horas. Se entregarán dos por persona.

La obra es presentada por Minera Escondida / BHP Billiton y la Corporación Cultural de Antofagasta.


Hoy realizarán tributo a Raphael en Bar AG

Hoy a las 22.00 horas los éxitos de Raphael se darán cita la Terraza del Bar AG del casino Enjoy de Antofagasta. Los mejores éxitos serán interpretados por el doble oficial del artista, Cristóbal Osorio, quien ha participado en importantes programas de televisión.

El concierto está enmarcado en los 'Martes de Tributos' que realizada cada semana el recinto de juegos y donde los fanáticos del cantante podrán revivir éxitos como 'Digan lo que digan', 'Yo soy aquel' y 'Cierro mis ojos', entre otros.

Los interesados en asistir sólo deberán cancerlar la entrada al casino que tiene un valor de $3.200.

Restauración del mural de la Casa Gibbs será dada a conocer esta noche

A las 20.00 horas comenzará la ceremonia de una de las obras más emblemáticas de Antofagasta.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Hoy a las 20.00 horas y luego de tres meses de intenso trabajo, será el relanzamiento del mural de la Casa Gibbs, uno de los hitos turísticos más admirados y visitados de la ciudad, que en sus murallas cuenta lo que fue la grandeza de la época del salitre en la región.

La restauración realizada por el pintor chuquicamatino Luis Núñez San Martín - quien también fue el autor de la obra inaugurada en 2008 - tuvo como fin recuperar uno de los íconos urbanos de Antofagasta, ya que durante estos años sufrió daños por las condiciones climáticas y diversos factores ambientales propios de la zona.

"Hace ocho años esta obra significó una apuesta. No sabíamos cómo se iba a comportar la gente respecto al mural dedicado a la comunidad. La sorpresa fue positiva porque éste se fue deteriorando por el clima, pero no por la gente; no tuvo rayados, ni mayores problemas. Sabemos que la comunidad se siente parte de este mural. Es una postal indiscutible de Antofagasta y del mundo entero", dijo el pintor.

Restauración

La inauguración se realizará en la parte sur del centenario edificio y contará con la presencia de autoridades e invitados especiales, quienes observarán la obra realizada por Núñez y su equipo conformado por Camila Díaz, Benjamín Contador, Carlos Massardo y Dalibor Kurte, quienes trabajaron en la pintura, además de otras 20 personas que ayudaron en el proceso.

El mural es la obra patrimonial pintada directo a muro con mayor superficie en el país, alcanzando los mil metros cuadrados y representa a la Antofagasta de 1900, recreando una estación de trenes donde se reúnen personajes emblemáticos de la comuna.

Para financiarla la Corporación PROA inició una amplia campaña de búsqueda de recursos que alcanzaron los $60 millones, postulando al financiamiento público a través del 2% de cultura del FNDR otorgado por el CORE, y en paralelo presentando el proyecto al Comité de Donaciones Culturales y solicitando recursos privados, los que fueron entregados por la empresa Rockwood Lithium.

En la ceremonia de inauguración, junto con el descubrimiento de la pintura, se dará inicio a la campaña digital #PostaldeAntofagasta, cuyo objetivo es rescatar paisajes naturales y urbanos dentro de la ciudad.

La Estrella de Antofagasta