Secciones

Más de 20 cursos online para emprendedores

E-mail Compartir

Para mejorar las oportunidades y conocimientos de emprendedores, emprendedoras y microempresarios (as) de la región, Sercotec durante marzo pone a su disposición cursos virtuales, que contribuyen a fortalecer la gestión empresarial.

Contabilidad aplicada, determinación de precios, facturación electrónica, marketing, Reforma Tributaria, gestión de personas y de clientes son algunas de las capacitaciones orientadas a quienes cuentan con un negocio. Por su parte, aquellos que buscan concretar una idea pueden participar en los cursos de crowdfunding, cómo acceder a financiamiento, gestión legal, procesos internos y entorno de la empresa, entre otros. En ambos casos las inscripciones se encuentran vigentes en el sitio web http://capacitacion.sercotec.cl

Los interesados deben realizar su inscripción los primeros veinte días de marzo y deben finalizar la capacitación durante el mes. Además, podrán registrarse hasta en dos cursos; cuando estos se aprueben los (as) alumnos (as) recibirán un certificado, que será otorgado por Sercotec.

Compraron minibuses y ahora están guardados

El municipio local postuló proyecto para la compra de dos vehículos y los ganó, pero los autos hace dos meses que están guardados.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Desde el mes de diciembre pasado, el municipio de Calama se adjudicó un proyecto para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad.

Es así como la Oficina de la Discapacidad, ganó el proyecto que consistía en la compra de dos vehículos que sirvieran para el traslado de personas en sillas de ruedas.

Fueron más de cien millones de pesos, que se utilizaron para comprar dos minibuses acondicionados para esta finalidad y hace dos meses que se encuentran en poder municipal.

Sin embargo, los padres y apoderados de las agrupaciones loínas y que pertenecen a la Calamatón, denuncian el no uso de estos vehículos, que estarían en el sector donde guardan los autos municipales, pero sin cumplir el objetivo de ayuda para apoyar en los traslados.

Una apoderada de la Agrupación de Padres y Amigos de Hijos Especiales (APHASE), son los primeros en manifestar la necesidad de contar con un medio que los transporte.

Fuentes internas del municipio, manifestaron que el objetivo principal de este proyecto fue el trasladar a las personas a sus horas médicas en consultorios.

Además de apoyar a las organizaciones de discapacidad en los traslados de sus hijos o familiares, siempre y cuando su condición vulnerable lo ameritara y por último, también acercarlos a las actividades municipales.

Sin embargo, esto no se estaría cumpliendo, pues su implementación no se ha hecho y según funcionarios, la situación sería de voluntad municipal.

Esto, porque solo faltaría la contratación de los dos choferes que conducirían estos minibuses.

La directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Johana Quinteros, explicó que "pronto van a comenzar a operar".

Situación que aún no está clara, debido a que el municipio a estado reduciendo personal y se necesita la contratación de estos dos profesionales para el traslado de niños, jóvenes y adultos.

"Yo encuentro genial que existan estos vehículos y quizás gestionar un chofer o conseguir uno no es tan engorroso. Siempre estamos aproblemados por niños que faltan a sus rehabilitaciones, producto de no tener transporte, los niños con alguna discapacidad el 80 por ciento son de escasos recursos", dijo Sandra Guemes, de la Agrupación de Padres y Amigos de Niños con Autismo de El Loa (APANAL).

Por el momento, los vehículos se encuentran guardados hasta tener listo el programa de funcionamiento.

Minibuses

Los minibuses tienen una capacidad para 19 personas, 13 asientos convencionales, más asiento del chofer, copiloto y cinco espacios para sillas de ruedas.

La consejera regional, Mirta Moreno, destacó en su oportunidad esta ayuda. "Hace bastante tiempo que las organizaciones estaban esperando por estos vehículos porque tenían muchos inconvenientes para trasladarse a sus diversas actividades", puntualizó.

DOH realizará obras de conservación de embalse

E-mail Compartir

Con el objetivo de realizar la conservación de la torre de toma y cambio de válvulas de regulación, junto con el mejoramiento y mantención de instalaciones y sistema eléctrico en el embalse Conchi, la Dirección regional de Obras Hidráulicas (DOH), actualmente ejecuta dos proyectos por sobre los $300 millones de pesos.

Lo anterior, y tras el aumento de las lluvias de verano en los últimos años, determinó a las autoridades para inspeccionar estas obras de regulación y realizar sus respectivas mantenciones para asegurar su correcta operatividad, ante eventos naturales como lo son las precipitaciones, aumentos de caudales, temblores, erupciones volcánicas, etc.

El Seremi de Obras Públicas, César Benítez, manifestó que "junto con la millonaria inversión de $44 mil millones realizada por el gobierno en la Provincia de El Loa en los últimos tres años, destinada a mejorar la red hidrometeorológica, los estándares de los caminos y de los cauces de ríos, estamos asegurando la operatividad de este gran embalse que cumple una importante labor de mitigación y almacenamiento de agua".