Secciones

Alemania y Turquía quieren la Euro

E-mail Compartir

La UEFA confirmó que las federaciones de Alemania (DBF) y Turquía (TFF) son las únicas que presentaron una declaración de interés para organizar la Eurocopa de 2020, cuya sede elegirá el Comité Ejecutivo de este organismo en septiembre de 2018.

La DFB fue la primera en hacer oficial su interés el 1 de marzo cuando su presidente, Reinhard Grindel, entregó toda la documentación necesaria al secretario general de la UEFA, Theodore Theodoridis.

"Estamos seguros de que con nuestra experiencia, nuestra infraestructura de estadios y las condiciones básicas en Alemania, podemos presentar un torneo económico y de primera clase", explicó Grindel.

La UEFA enviará en los próximos días a Alemania y Turquía las exigencias que tienen que cumplir sus candidaturas, que dispondrán de más de un año para presentar su informe antes de del 27 de abril de 2018.

Barcelona se clasificó con una remontada para la historia

Derrotaron 6-1 al PSG en la definición de octavos de final de la Champions League.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Será recordada por años la gran remontada del Barcelona ante el PSG por los octavos de final de la Champions League.

El cuadro culé había perdido 4-0 en la ida en París y las estadísticas históricas de la Liga de Campeones de Europa no registraba remontadas de este marcador en esta etapa de la competición.

Pero con Barcelona todo puede pasar. El elenco de Messi y compañía salieron en busca del milagro en el Nou Camp y lo consiguieron en la agonía del partido.

A tres minutos de que finalizara el tiempo reglamentario, el conjunto dirigido por Luis Enrique ganaba 3-1 y necesitaba tres goles para avanzar.

Parecía sólo un sueño, pero no para quizás el mejor equipo de la historia del fútbol. A los 87' y a los 89' Neymar (de penal) ponía el 5-1 y con todos los agregados por delante estaban con la hazaña en sus cabezas.

Y llegó el minuto 94 y con un pase filtrado de Neymar, Sergi Roberto anotó un gol que dará vuelta por la historia. Era el 6-1 y la clasificación para Barcelona.

Ese fue el epitafio para un duelo que comenzó bien para los españoles, pero se le complicó con el único gol del PSG anotado por Edinson Cavani, cuando el Barca ganaba 3-0.

Jugó muy buenos primeros 45 minutos el equipo culé. Llegaban por todos lados, manejaban el esférico, merodeaban el área del PSG y se creaban oportunidades.

Ya a los 3' ganaban 1-0 con tanto de Luis Suárez. El 2-0 llegó por medio de un autogol de Layvin Kurzawa.

El sueño estaba cerca para los españoles. Necesitaban 2 goles y así se fueron al descanso.

De regreso, se hacía más grande la ilusión, porque a los 48' el juez del partido cobraba penal en favor de la escuadra culé. Un minuto más tarde, Lionel Messi lo cobra y lo convierte en gol.

Pero Edinson Cavani (61') marcó el parcial para el PSG que le daba la clasificación al cuadro parisino. Lo que ocurrió después forma parte de un capítulo histórico en el fútbol.

En la otra llave jugada ayer, Borussia Dortmund eliminó al Benfica de Portugal. Los alemanes ganaron 4-0 como local, dando vuelta la serie tras haber perdido 2-0 como visitante en el partido de ida.

Hasta el momento no hay remedio para Götze

E-mail Compartir

El volante alemán Mario Götze pasó a la historia por su gol ante la Argentina de Lionel Messi en la final del Mundial de Brasil, lo que le permitió al seleccionado germano levantar su cuarta copa planetaria.

Pero la semana pasada se confirmó que el jugador de 24 años sufría "trastornos metabólicos", los que lo tendrían por tiempo indefinido fuera de las canchas y el panorama no es bueno porque se informó que su enfermedad aún no tiene tratamiento.

"En estos momentos, Mario está bien pero no es que pueda hacer mucho más que estar en casa y esperar. No hay un plan para la terapia", dijo el padre del jugador en declaraciones al diario Bild.

Y agregó: "El tratamiento exacto que deberá recibir será decidido en breve. Tenemos que ser pacientes. Tiene que salir adelante".

El delantero había sido víctima de varias lesiones musculares, sobre todo desde su regreso al Borussia Dortmund en 2016.

Hace unas semanas se conoció que sus molestias son producto de un problema de metabolismo que afecta a todo su cuerpo y el cual le impedirá seguir jugando hasta que mejore.