Secciones

Acusan reducción de beneficios para funcionarios municipales

Manifestaron que se desconocieron acuerdos que se ganaron en la administración pasada.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Un difícil momento es el que viven cientos de trabajadores de la Municipalidad de Calama, quienes han manifestado desconocimiento de algunos beneficios pactados anteriormente con la administración de Esteban Velásquez.

Según los funcionarios, ellos, a pesar de ser contratados a honorarios tenían una especie de contrato de trabajo con el municipio y con el paso del tiempo, fueron ganando días de vacaciones, pre y post natal, además días de duelo, en caso de la muerte de un familiar y vacaciones.

Situación que actualmente, la administración de Daniel Agusto, estaría desconociendo y también habría modificado la especie de contrato con un convenio con una cláusula, donde los trabajadores no pueden demandar al municipio.

"Fueron derechos que se fueron ganando con el paso del tiempo y a principios de este año, se nos comenzó a amenazar, con que no habrían más beneficios", dijo un ex trabajador municipal.

Otra de las situaciones denunciadas por funcionarios municipales, es que en la municipalidad hay tres tipos de trabajadores, los de planta, a contrata y honorarios.

Los a contrata se les habrían reducido el tiempo de contrato, que hasta el año pasado era del 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Ahora, la situación sería por seis meses.

La administradora municipal, Tamara Aguilera, explicó que "todos los beneficios siguen igual tanto para la gente de planta como a contrata. Son beneficios que no se pueden quitar, en cuanto a los honorarios municipales y pro empleo, si hubo algunos ajustes efectivamente, pero no se le quitaron en general los beneficios".

Agregó que el tema de salud, por la figura de prestaciones no corresponde para un funcionario a honorarios.

Sin embargo, Aguilera aseguró que hubo ajustes con el tema de las licencias médicas y también con las vacaciones.

Pese a ello, el tema de los despidos, sigue siendo uno de los temas más complicados de la administración de Agusto e incluso algunos ex funcionario manifestaron que les estaban renovando cada mes.

En tanto, el concejal José Mardones, explicó que esta situación se viene denunciando en varios concejos, pero no se han tenido todos los antecedentes. "Hay algunos casos de beneficios que fueron eliminados no solamente a los contratas sino a los honorarios. El tema es que efectivamente estoy tratando de comprobarlo. Hay mucho miedo y están tratando de denunciar y no quieren dar a conocer toda la realidad", dijo el edil.

Lamentablemente, fueron beneficios ganados con una administración y ahora, la otra impone sus propias reglas, dijeron.

Cierran cajas de pago de servicio en sucursal de Aguas Antofagasta

E-mail Compartir

Desde el 1 de abril en adelante, los clientes de Aguas Antofagasta, tendrán que cancelar el servicio de agua en diferentes locales de la ciudad, que será de manera rápida y sencilla.

Esto, porque la empresa cerrará las cajas de pago que se encuentran al interior de la sucursal de Calama, con el objetivo de entregar otra variedad de lugares para realizar el pago.

Los lugares habilitados son Servipag en el mall Plaza y también en el Jumbo. Además, se suma el servipag express.

El supermercado Unimarc de calle Granaderos

N°3180. Los supermercados Lider de Avenida Huaytiquina y del Mall.

Por último, las cajas vecinas de la ampliación de la Feria Modelo, dos en Avenida Grecia, Abaroa y calle Vivar.

Finalizaron obras conservación de rodaje en pistas del Aeropuerto

E-mail Compartir

Con sus dos pistas habilitadas y operativas las 24 horas del día se encuentra el Aeropuerto El Loa, luego que el Ministerio de Obras Públicas finalizara las obras de conservación mayor de la calle de rodaje Alfa, para lo cual se invirtieron más de 2.200 millones de pesos.

Al respecto, el seremi de Obras Públicas, César Benítez, precisó que los trabajos tuvieron por objetivo principal cambiar la materialidad de asfalto a hormigón en las posiciones de estacionamientos de las aeronaves y la restitución de la carpeta asfáltica en diferentes sectores de la calle de rodaje Alfa, la cual corresponde a la antigua pista principal que, luego de construida la nueva pista, ahora cumple labores de emergencia.

"Hemos terminado esta conservación mayor que se suma a la inversión de los aeropuertos de Antofagasta y Calama, éste último cuenta con una nueva pista operativa, por lo cual con la conservación de la antigua pista, concluye la renovación de toda el área pavimentada del aeropuerto internacional El Loa, que junto con el terminal de pasajeros, forman una de las infraestructuras aeroportuarias más modernas de Chile, con un flujo por año de cerca de 1.315.000 de pasajeros y con una inversión gubernamental total cercana a los $45.000 millones".

Los trabajos de conservación contemplaron 2,5 kilómetros, considerando la completa reposición de la carpeta asfáltica existente en dicho tramo. Junto con la reposición de pavimento, también se intervinieron tres posiciones.