Secciones

Cataldo, el mejor de deportista de febrero

E-mail Compartir

El joven tenista antofagastino en silla de ruedas se quedó con el premio al mejor deportista paralímpico de América en el mes de febrero, en una nominación que compartió con la esquiadora estadounidense Oksana Masters y el esquiador canadiense Marcos Arendz, y que se definió por votación popular.

El seleccionado chileno se quedó con la nominación con el 67,51 por ciento de los votos, seguido por el de EE.UU. Oksana Masters (31,16 por ciento) y la canadiense Marcos Arendz (1,32 por ciento).

El antofagastino logró la distinción por primera vez en su carrera. El triunfo en el Abierto de Memorial Miguel Zuniga en Buenos Aires, Argentina, y alza en el ranking ITF hasta el número 71 fueron parte de los méritos de Cataldo para estar en la nominación y ser elegido por voto popular.

Su madre Eliana Juica agradeció a través de las redes sociales el apoyo entregado a su hijo. "Gracias a todos quienes votaron por mi hijo, en general a todos los que votaron, contactos y amigos de mis hijos y mi sobrina. A la familia en general a todos bendiciones mil gracias", detalló emocionada la madre del joven antofagastino.

El "caso planillas" tiene complicado a Colo Colo

El directorio de la ANFP resolvió validar la presencia de siete integrantes del cuerpo técnico en la banca. Los albos arriesgan perder hasta 7 puntos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La determinación final de la ANFP por el "caso planillas " tiene complicado a Colo Colo.

La dirigencia de Blanco y Negro había presentado un escrito donde afirmaba que las "bases del campeonato no están alineadas con reglamento de la ANFP". Era su defensa ante la denuncia realizada por algunos clubes por la mala inscripción del ayudante técnico, Agustín Salvatierra.

Esta contradicción, argumentaban en Macul, "ha llevado a que todos los clubes en el llenado de sus planillas han incurrido en una irregularidad involuntaria en contravención a lo dispuesto por el artículo N°108 del Reglamento".

Sin embargo, la ANFP no aceptó el reclamó hecho por la dirigencia alba y desechó sus argumentos enviando un comunicado a todos los clubes.

El documento comienza reconociendo que "existe una contradicción que se aprecia a simple lectura" entre el Reglamento de la ANFP y las Bases del Campeonato de Primera División.

Sin embargo, también hace hincapié en que "las Bases referidas fueron aprobadas por los señores Presidentes y representantes de los clubes, sin que se formulara objeción alguna a esta norma" y que "los clubes han contratado y organizado sus Cuerpos Técnicos aplicando la norma contenida en las Bases".

Ante esto, el directorio de la ANFP determinó que "deberá entenderse vigente y seguir aplicándose la norma del artículo 37 N°1 de las Bases del Campeonato de Primera División Temporada 2016 -2017, por todo el período que ellas rigen".

Esto echa por tierra la defensa de Colo Colo aludiendo que "las bases de las competencias no podrán contener disposiciones contrarias".

A mitad de semana Colo Colo había solicitado tener acceso a todas las planillas del Clausura para ver si otros equipos habían incurrido en la misma falta, pero su solicitud no tuvo aceptación, por lo que se complica aún más el panorama para Colo Colo que incluso arriesga a perder siete puntos por el caso de las planillas mal completadas.

Visita a wanderers

Colo Colo visita hoy (12.00) a Santiago Wanderers en Valparaíso, en un estadio donde no habrán hinchas albos por determinación de la Gobernación del puerto.

Los albos llegan como exclusivos punteros del campeonato de Clausura, distancia que podrían ampliar derrotan a los caturros e Iquique no suma en su visita a Palestino en La Cisterna.