Secciones

Con atractivos productos partió tradicional Feploa

Son 150 puestos con lo mejor de la zona y hay variados panoramas para que la familia disfrute de esta feria.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Rescatar las tradiciones y costumbres de los pueblos del interior de la provincia, es el principal objetivo de la Feria de la Provincia de El Loa.

Este viernes abrió sus puertas y ofrecerá lo mejor de la provincia a todos sus visitantes. Para ello, se cuenta con 150 stand donde los productores y artesanos de la zona exhibirán sus creaciones.

El jefe del Departamento Andino y coordinador de la FEPLOA del municipio, José Albarracín comentó que "en nuestra comuna participan personas de Turi, Toconce, Caspana, Ayquina. De Ollagüe participa su gente y alrededores. De San Pedro de Atacama participa Camar, Talabre, la comunidad y algunos ayllus".

En esta feria usted podrá encontrar artesanía local, productos preparados por los mismos pobladores y muestras gastronómicas con productos típicos de la zona.

Habrá un show artístico, donde los principal será el folclor y los bailes de la zona, quienes son los invitados. También se cuenta con una feria de animales, donde los más pequeños podrán ver a llamas, alpacas, algunas aves y caballos.

"Se tomaron todas las medidas necesarias para evitar situaciones de años anteriores", comentó Albarracin, respecto a la muerte de algunos animalitos.

Salud

En la FEPLOA estará ubicada una ambulancia con paramédico para atender cualquier emergencia que se dé en el lugar.

La seguridad también será un tema importante, pues el municipio contrató guardias de seguridad para resguardar a las personas y también los puestos de los comerciantes. Serán apoyados por Carabineros, quienes realizarán rondas periódicas por el Parque El Loa, para evitar lanzazos, hurtos y robos.

Sin embargo, llaman a la comunidad a cuidar sus pertenencias, para así evitar ser una nueva víctima de los ladrones.

El horario de funcionamiento de la FEPLOA, será desde este viernes hasta el 19 de marzo y comenzará a funcionar de las 11 de la mañana hasta las 22 horas.

Otras actividades

Este lunes, se realizará la presentación de las candidatas a reina de la comuna en el 138 aniversario. Se hará un presentación oficial en el Estadio Techado a las 21 horas.

Posteriormente se realizarán varias actividades del reinado comunal, donde las aspirantes al trono deberán sortear varias pruebas para ser elegida como la soberana del 2017.

Coronación

El viernes 19 de marzo, se realizara la coronación de la reina y se sabrán los tres primero lugares, que serán los ganadores de implementación y ornamentación para la sede social de la población que representan.

En esta ocasión, el premio será de 20, 10 y 5 millones de pesos para quienes cumplan con todas las cualidades que debe tener la reina de Calama.

Matrícula de rezagados tuvo positivo balance

E-mail Compartir

Cerca de dos mil matriculados existen en la educación municipal y es que el pasado 1 de marzo, se comenzó con el proceso para los rezagados.

Esto, debido a que no cumplieron con la pre inscripción en el mes de diciembre y debieron esperar para conseguir una vacante.

El director de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, Rodrigo Torres, explicó que se cumplió con todas las expectativas y que aún siguen matriculando.

"Atendimos alrededor de 850 personas por la cantidad de números que entregamos y aún se está atendiendo, así que podemos llegar a las 900 personas", dijo Rodrigo.

Este proceso tiene una particularidad, pues ahora existe un 20 por ciento más de alumnos extranjeros que la Dirección Provincial de Educación está autorizando a través de un código para su matricula.

La escuela República de Bolivia, el Valentín Letelier y el liceo Luis Cruz Martínez, son algunos de los establecimientos educacionales que actualmente se encuentra sin matriculas para este 2017.

SAMU evaluó tres primeros meses de funcionamiento

E-mail Compartir

En el mes de diciembre del 2016 comenzó a funcionar en Calama el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Luego de tres meses en la ciudad, el servicio hace un análisis de cómo se han estado implementando paulatinamente y la respuesta que han dado a las emergencias.

El servicio cuenta en sus operaciones con 35 funcionarios de los cuales 9 son enfermeras, hay 13 paramédicos y 13 conductores, los que estarán destinados exclusivamente a la atención y movilización de pacientes en situaciones críticas.

La administración centralizada está a cargo del Departamento de Medicina Pre-Hospitalaria en Antofagasta, liberando a los recintos hospitalarios que mantienen hoy unidades de emergencia.

El SAMU Calama cuenta además con tres ambulancias completamente equipadas para la atención de toda la ciudad. Se espera que en el transcurso de los próximos meses habilitar tres bases de atención en puntos estratégicos de la ciudad, de manera que permitan una respuesta y acceso más eficiente y oportuna a los llamados de emergencias de la comunidad calameña.