Secciones

Exhibirán documental "Muerte a la Inocencia" hecho en Antofa

El largometraje será estrenado este viernes a las 18:00 horas en la Biblioteca Regional de Antofagasta.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

"Es un documental en homenaje al dirigente sindical Vitalicio Mutarello, que fue detenido en 1973 y sigue desaparecido hasta el día de hoy". Con estas palabras explica el director de "Muerte a la Inocencia", Adolfo Sosa, el contenido de la cinta y también inicia el relato de lo difícil que fue para todo el equipo hacer este documental.

En el año 2016, la agrupación cultural "La Pampa", ganó un proyecto para realizar un largometraje y un libro sobre los detenidos desaparecidos de la zona norte de Chile. "Este proyecto lo venimos trabajando del año pasado. Ha sido un trabajo bien meticuloso, hemos realizado una investigación a fondo, hablamos con las propias víctimas de la época", explica Adolfo, quién además es el presidente de la agrupación.

Documental

Ha sido un proceso bastante arduo para el equipo de este proyecto -que esté conformado por cuatro periodistas, un antropólogo, profesoras de teatro y danza, que hacen las recreaciones- y que su realización ha tenido más de un año de duración.

"Es muy potente por su contenido y por la crudeza que se emplea en los hechos que ocurrieron, es por esto que este equipo disciplinario, en su conjunto, hemos logrado hacerlo y queremos presentarlo a la comunidad", comenta Sosa.

La cinta mostrará las últimas horas del dirigente sindical Vitalicio Mutarello, a quién su familia la última vez que lo vio fue el 12 de septiembre de 1973, cuando fue llamado a presentarse en la subcomisaría de Pedro de Valdivia, debido a que era dirigente de un partido de izquierda.

En enero de este año, dos carabineros en retiro fueron condenados por su responsabilidad en el delito de secuestro agravado. El juez a cargo del caso determinó que el hombre murió a causa de los golpes y torturas que sufrió en la comisaría.

"A nosotros no nos gustaría hacer estos trabajos de nuevo, pero también encontramos que tenemos una deuda con los derechos humanos que no la hemos saldado, no se trata de rencores, se trata más que nada que se trata de educar a las personas para que jamás vuelvan a ocurrir hechos como éste", explica el director.

El documental será presentado este viernes 17 de marzo a las 18:00 horas en la Biblioteca Regional y será totalmente gratuito.

La Estrella de Antofagasta

Obra "Descendientes" vuelve con única función

E-mail Compartir

De la mano de la compañía de Artes Escénicas AMA de Antofagasta, vuelve "Descendientes" con una única función en el Teatro Municipal.

El musical" es un montaje basado en la película de Disney Channel, el cual cuenta con 30 artistas en escena, mezclando disciplinas artísticas.

El montaje está orientado para un público familiar, el cual podrá ser espectador de una puesta en escena innovadora y entretenida .

La trama parte cuando los villanos de los cuentos de Disney Maléfica, Jafar, Reina Malvada y Cruela Devil, envían a sus hijos a robar la varita mágica del Hada Madrina para recuperar sus poderes malignos, pero en el camino, sus retoños conocerán personas que los harán dudar de su propósito y los confrontarán con el amor.

La presentación será el sábado 25 de marzo a las 17:00 horas y las entradas a la venta en el mismo recinto y tienen un costo de $4.000 general.

Pablo Ruiz vuelve a Antofagasta con show en Enjoy

E-mail Compartir

El cantante argentino Pablo Ruiz vuelve a La Perla con un espectáculo en el Bar Jockers de Enjoy.

Mañana será su esperada presentación a las 22:00 horas. El cantante es una las voces más queridas de la década del 80 y sigue totalmente vigente con su movida "Kitsch".

En 1989, a los 14 años, el artista se dio a conocer con éxitos como "Mi chica ideal", "Oh mamá, ella me ha besado", "Sol de verano", entre otras. La entrada es gratuita para quiénes esté en el casino.


"Canal Magdalena" se presentará este viernes en La Perla

Este viernes se presentará en Antofagasta la banda nacional "Canal Magdalena" en el Bar Jokers de Enjoy a las 22:00 horas.

Un concierto que mezclará el pop y romanticismo que trae esta agrupación, que nació en la Quinta Región, que tuvo su peak en los años 90, cuando fueron top de canales de TV cable y de radioemisoras con temas como "Enséñame" y "Todo ha cambiado", además de sus reconocidos covers.