Secciones

Municipio entregó 200 becas a estudiantes

E-mail Compartir

Contribuir a la inserción y mantención de los alumnos en el sistema escolar, la Municipalidad de Calama entregó 200 becas a estudiantes de diferentes colegios y escuelas de la comuna y los pueblos del Alto el Loa, que cursan entre primero básico y cuarto medio.

La actividad se realizó ayer en el Teatro Municipal, en donde el alcalde de Calama entregó el aporte al propio estudiante beneficiado y su familia.

"Es fundamental esta ayuda, las becas son para las familias de más bajos ingresos y en marzo se generan muchos gastos y estas becas, independiente del monto que sea, es un beneficio para comprar útiles escolares, uniforme o todo lo que implica el gasto escolar", manifestó, Ingrid Navarro, apoderada.

Más de 300 familias son beneficiarias de subsidio

Postularon para mejorar sus casas y se les instalará colectores solares y paneles fotovoltaicos.
E-mail Compartir

Como una ayuda caída del cielo, calificaron los beneficiarios el programa de Protección de Patrimonio Familiar del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

En esta ocasión, fueron 314 familias que recibieron este subsidio, que les permitirá mejorar sus viviendas y también tener un ahorro significativo, ya sea en el as de la casa o en el ahorro de la cuenta de electricidad.

Una de las beneficiarias, Ingrid Sanhueza, de la junta de vecinos el Esfuerzo, comentó que "me va ayudar mucho. Cuesta comprar gas siempre y me viene muy bien el ahorro familiar".

De los 314 vecinos, hay quienes postularon para los paneles solares y también para paneles fotovoltaicos, sin embargo, también se puede postular para la construcción de cierres perimetrales y ampliación de las viviendas.

La directora del Serviu, Isabel de la Vega, explicó que "este programa ha tenido un éxito desde que nació, donde recoge el clamor de la gente para mejorar la vivienda".

En esta ocasión, las juntas de vecinos Inti Rai, El Esfuerzo y Sol Naciente, son algunas de las poblaciones que serán beneficiadas y se insta a que las otras poblaciones también se sumen a esta iniciativa.

"La postulación es a través de las juntas de vecinos. Se crean y se hacen con ellos a través de las entidades patrocinantes o prestadores de asistencia técnica que tenemos y el estado les paga para que apoyen y asesoren a las familias", dijo Isabel de la Vega.

Anualmente, el Serviu realiza dos llamados, para lo cual los vecinos deben asesorarse con las entidades patrocinante. Sin embargo, las personas que estén interesadas pueden acercarse a consultar por estas ayudas y también saber que trámites realizar y los plazos.

Los subsidios que se entregaron ahora corresponden al periodo del 2016, donde tuvieron la asesoría correspondiente y postularon a través de las entidades reconocidas por el estado y también por el mismo Serviu.

Los plazos para la instalación

Desde que son adjudicados estos subsidios, hay un periodo de 12 meses para la ejecución de estos proyectos vecinales. Todo depende de la programación que tenga la empresa a cargo.

Karen Parra Espinosa

karen.parra@estrellaloa.cl

Realizan exámenes preventivos en la Feploa

E-mail Compartir

Tanto mujeres como hombres de edad adulta pueden acceder a los exámenes preventivos que realiza la Atención Primaria de Salud de la Corporación de Desarrollo Social de Calama (Comdes).

Esto, con el objetivo de ayudar a cuidarse y también de prevenir enfermedades crónicas. Es por ello, que hay un sector habilitado, donde mujeres sobre los 45 años y hasta los 65 pueden tomarse exámenes de presión, glicemia, entre otros.

Los hombres, por su parte también pueden medir su peso y talla, además de tomarse la presión.

Esta iniciativa se mantendrá hasta este domingo 19 de marzo, cuando se termina la Feria de la Provincia El Loa (Feploa).

Son totalmente gratuitos y todos los interesados pueden participar de esta toma de exámenes.