Secciones

Comenzó la entrega de textos en las escuelas

E-mail Compartir

Desde este martes, comenzó la entrega de los textos escolares para los estudiantes de la provincia El Loa.

Son libros educativos que busca fomentar el aprendizaje de los estudiantes de la comuna y apuntan a los ramos base de la educación chilena.

La seremi de Educación, Jacqueline Barraza, dijo que "son cerca de 35 mil textos para la provincia y son de lenguaje y comunicación, matemáticas, ciencias sociales e historia, que en realidad hoy se aborda de una manera mucho más amplia. También hay textos complementarios como diccionarios y atlas".

Para este año, también un texto complementario para los docentes como es el caso de los profesores de inglés, quienes cuentan con un libro que los guía en las materias.

Es por ello, que llaman a los estudiantes a ocupar estos libros y que no solo sean para transportados en las mochilas.

"Instamos a las familias para que confíen en estos libros, que han sido revisados por un equipo de profesionales", dijo la secretaria regional ministerial de Educación.

Invitan a talleres en sedes vecinales

E-mail Compartir

En las sedes sociales de la Villa Ayquina y la Villa Caspana se están realizando una serie de talleres para la comunidad en general.

En la villa Caspana, las pobladoras realizan desde masoterapia, arpillería, gimnasia preventiva, baile, aeróbica, pilates, folclor, pintura en genero, porcelana en frío, moda, corte y confección, además de ejercicios terapéuticos.

En la sede de la villa Ayquina se realizarán los cursos de técnicas del tejido, arpillería, orfebrería, peluquería, cerámica, fotografía, cortinaje y tapizado, además de crochet, baile entretenido, y nivelación de estudios.

Estos cursos no son gratuitos, pero la cuota para el año es mínima. Para mayor información, los y las interesadas deberán dirigirse a las unidades vecinales desde las 9 a 12 en la mañana y desde 14.30 a 17 horas de la tarde.

Para el miércoles 22 llaman a marchar contra empresa Ram

E-mail Compartir

Para el 22 de marzo, la Coordinadora por la Defensa del Río Loa, está convocando a una marcha en contra de la empresa recicladora de plomo en Calama Ram.

La idea es que la comunidad tome conciencia del peligro que significa el reciclaje de este metal y también de los problemas que con el tiempo puede acarrear a la comunidad.

El presidente de la Coordinadora por la Defensa del Río Loa, Sergio Chamorro, explicó que "para el 22 de marzo, estamos convocando a la ciudadanía, a los calameños y calameñas para que nos volquemos a las calles desde Avenida Balmaceda a las 11 de la mañana".

Para esta marcha, está confirmada la locomoción colectiva, ciudadanos y algunas agrupaciones ambientalistas.

Roban instrumentos musicales de liceo B-34 Radomiro Tomic

Solo en el mes de marzo llevan dos sustracciones de equipos y aún no hay medidas para evitarlos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Un monto superior a los 4 millones de pesos en pérdidas, es lo que lleva el liceo Radomiro Tomic (RT), tras los dos robos que han sufrido en el mes.

El director del establecimiento, Luis Lecaros, denunció que hay un foco de delincuencia cercano al establecimiento, que permite el ingreso de delincuentes hasta el recinto educacional y que no ha sido subsanado.

Esto, debido a que hace un par de años, una sala cuna del sector se quemó y no volvió a funcionar, lo que facilita que los ladrones ingresen por ese sector y puedan entrar al liceo.

"Desafortunadamente, los niños ensayaron ayer (lunes) en esa sala y como este martes tenían una presentación, dejaron los instrumentos musicales. Cuando fueron a buscarlos, se dieron cuenta que habían sido sustraídos", dijo el director del liceo RT.

Dentro de los equipos que se llevaron los delincuentes, había uno que era de propiedad de un estudiante, quien también perdió su equipo.

"Lamentamos esta situación y esperamos poder reponer este instrumento. La apoderada estaba molesta y también preocupada por este problema", dijo el director.

Guardias

El problema radicaría según el directivo, en la sala cuna que está en desuso y frente a lo cual no existirían medidas preventivas para evitar el ingreso de antisociales.

Esta es una situación que se repite en diferentes recintos educacionales, y en algunos casos, se han contratado guardias de seguridad para que resguarden los bienes del establecimiento.

Sin embargo, aún hay colegios donde no hay cámaras ni guardias.

Presentación

Los alumnos del liceo siempre son invitados a presentarse en diversas actividades educativas, por lo que la importancia de estos instrumentos es vital para que sigan desarrollando este arte.

Este martes, se presentaron con instrumentos prestados en la entrega de las becas municipales.

$4 millones en pérdidas en el establecimiento en menos de un mes.

Sin guardias de seguridad ni cámaras. Solo accionan una alarma que no alerto del robo.