Secciones

El Consultorio Central recibió nueva camioneta

E-mail Compartir

Una camioneta todo terreno fue entregada al Centro de Salud Familiar Central, que permitirá al personal recorrer los diferentes domicilios de la comunidad para llevar la información oportuna y también los tratamientos médicos.

La directora del consultorio, Cecilia Yáñez Manaca, informó que la nueva adquisición será de utilidad para llegar hasta las casas de los pacientes. "También podremos realizar rescates de usuarios y a nivel de toda la comuna".

Los usuarios que se verán beneficiados con este vehículo serán los pacientes del centro sur de la ciudad que abarca a 32 mil personas.

La adquisición de este nuevo vehículo se realizó con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R, aprobado por Consejo Regional, Core.

El nuevo vehículo fue bendecido por la autoridad eclesiástica y así darle un buen uso de esta camioneta.

Actualmente, el consultorio central es uno de los más modernos y en abril se cumplirá un año desde se cuenta con las nuevas dependencias totalmente renovadas.

En la 23 de Marzo se llevó acabo Gobierno Presente

E-mail Compartir

Con la presencia y atención de público por parte del gobernador Claudio Lagos Gutiérrez, se realizó la segunda versión del Gobierno Presente de este año 2017 en el complejo deportivo de la población 23 de Marzo.

Como ya está tradicional, diversos servicios públicos desplegaron a sus funcionarios con el objetivo de acercar la atención de los organismos del Estado a los sectores más vulnerables de la ciudad.

En este tipo de iniciativas los servicios que más demanda tienen por parte de los usuarios son: Carabineros, con denuncias de seguridad pública; Serviu, con la entrega de información de postulación a subsidios; la Seremi de Desarrollo Social y el Registro Social de Hogare;s y el Fosis, con la postulación para nuevos proyectos.

Paralelo a estas atenciones, también se hacen presentes organismos relacionados al área salud con la finalidad de poder prestar atención primaria a las personas que más lo necesiten. Atención que consiste en toma de presión, glicemia y medición de peso y talla, entre otras cosas.

El próximo Gobierno Presente se realizará el día 18 abril en la Independencia.

En el liceo B-10 inauguran planta para tratar aguas

Este establecimiento educacional busca ser sustentable. Los estudiantes quisieron aportar a través del desarrollo de este importante proyecto.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Recuperar y tratar las aguas grises provenientes del casino del liceo América B-10, es el nuevo proyecto que el establecimiento inauguró este jueves.

La iniciativa fue financiada por Codelco, por un monto cercano a los 20 millones de pesos, que permitió la implementación de una pequeña planta a escala que permitirá un importante ahorro de agua.

Esta nueva planta permitirá recuperar las aguas de manera adecuada, cumpliendo los estándares medioambientales requeridos por la normativa y los propios estudiantes estarán involucrados en el tema.

El director del liceo B-10, Humberto Pizarro, explicó que "para nosotros es importante esta planta en varios aspectos, porque nos permite contar con un recurso que nos va a facilitar trabajar con las aguas de la cocina, reciclables, y vamos a tener algunos ahorros interesantes".

En segundo lugar, el director manifestó que será un aporte educativo para los alumnos, quienes estarán a cargo esta planta. Será una especie de práctica en carreras como operadores planta y químicos, podrán capacitarse y a las vez capacitar a otros compañeros.

"Tienen un espacio para prepararse y trabajar en terreno, esta es una planta que les va a dar esa oportunidad", dijo Pizarro.

Una tercera ayuda la tendrán en el tema de arborización que quieren realizar en el establecimiento, puesto que buscarán contar con más pulmones verdes en este liceo.

"Tenemos una calificación medioambiental y nos permite profundizar el tema, así que estamos muy agradecidos de esta planta", afirmó el director del liceo minero.

Codelco fue quien aportó con el dinero para la implementación de esta mini recicladora de aguas grises. El gerente de asuntos comunitarios y sustentabilidad del Distrito Norte de Codelco, Claudio Flores, especificó que "creo que cumplimos dos roles súper importantes. Por una parte contribuir a que el liceo tenga una planta de tratamiento de agua y, por ende, contribuimos a la protección del medio ambiente. Y por otra parte, la educación donde también tenemos una posición desde el punto de vista de las prácticas".

Las aguas que sean recuperadas, serán reutilizadas en el mismo sector de la cocina y también para regar las nuevas especies arbóreas que se pretenden cultivar en el establecimiento.

Con esto, se busca mejorar la certificación medioambiental y también ser una de las escuelas autosustentables en el tiempo.

Escuelas sustentables

Codelco lleva adelante un proyecto de seis establecimientos autosustentables, que implica contar con la certificación medioambiental y con los proyectos que vayan en beneficio del medio ambiente.

Para ello, se están generando iniciativas que apuntan a mejorar la calidad de vida de la comunidad estudiantil.