Secciones

Con taller aprenden lengua de señas

E-mail Compartir

Como un importante avance para garantizar el acceso a la justicia fue valorado el Curso de Lengua de Señas, dirigido a 40 funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial de Antofagasta.

Esta considera a los Consultorios Jurídicos, Oficina de Defensoría Laboral (ODL) y al Centro de Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos (CAVI). De ahí la importancia del taller, ya que permitirá que los trabajadores adquieran herramientas lingüísticas para mantener la comunicación con personas con discapacidad auditiva tanto en el proceso de cualquier consulta o judicialización de un caso y así atender las necesidades de información y comunicación.

La iniciativa fue impulsada por la seremi de Justicia y Derechos Humanos y la Corporación de Asistencia Judicial Antofagasta y financiada con el 2% Seguridad Ciudadana.

Incendio arrasó con casa y tres locales en Taltal

Emergencia ocurrió en horas de la mañana en pleno corazón comercial de esa comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Una vivienda y cuatro locales comerciales resultaron totalmente destruidos ayer, a raíz de un incendio en pleno corazón comercial de Taltal.

La emergencia provocó la desesperación y preocupación de los vecinos del sector centro, que ayudaron a los afectados a retirar el máximo posible de mercadería y mobiliario para evitar que no fueran consumidas por las enormes llamas.

Estas surgieron por causas que hasta ayer no eran precisadas en el antiguo inmueble ubicado en Avenida Prat 649, de propiedad de Eduardo Araya Zúñiga, un conocido vecino de esa localidad.

Según se indicó, él residía en la parte posterior de dicha casa, que como la gran mayoría de las de ese sector, es antigua y de madera. En la parte delantera, en tanto, se hicieron subdivisiones que eran arrendadas para el funcionamiento de cuatro locales comerciales: el restaurante "La Central", la boutique "Mana", un cibercafé y central de llamados telefónicos y una oficina de Coopeuch.

Sin lesionados

Todas las dependencias comenzaron a ser arrasadas por el fuego desde las 9.30 horas, sin saberse con exactitud el lugar en que partió el incendio, aunque de acuerdo a los primeros antecedentes, las llamas habrían surgido en el entretecho.

En la emergencia trabajaron voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos de Taltal, quienes con el apoyo de particulares consiguieron evitar que el fuego se propagara a más inmuebles.

Luego de poco más de una hora de labor el incendio se dio por controlado, informando Carabineros, que dispuso cortes de tránsito y trabajó en el lugar con funcionarios de la Primera Comisaría, que no hubo lesionados.

4 locales comerciales y una casa se vieron afectados por el destructor incendio.

1 hora trabajaron bomberos de la Segunda Compañía para controlar la emergencia.

La Estrella de Antofagasta

Sorprenden a trío con más de 7 kilos de droga

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Antofagasta detuvo a tres jóvenes, uno de ellos mujer, en un operativo que terminó con el decomiso de 7 kilos de droga.

Los detectives establecieron que los imputados compraban grandes cantidades de droga para comercializarlas en poblaciones del sector norte.

La ilegal mercancía era internada desde Bolivia, para luego ser procesada químicamente en la capital regional, consiguiendo así un abultamiento de la sustancia y aumento de sus ganancias.

En total fueron confiscados 7 kilos 710,47 gramos de cocaína base, equivalentes a 115 mil 661 dosis y avaluados en 115 millones 669 mil 500 pesos, además de 18,45 gramos de cannabis sativa procesada y un revólver marca Tauros calibre 32mm. largo, con munición de distinto calibre.

Los detenidos son V.A.B.V, mujer de 33 años que registraba órdenes de detención pendientes por los delitos de tráfico ilícito de drogas y quebrantamiento de condena ; M.E.M.D. (30); J.A.V.G. (39), todos chilenos.