Secciones

la voz del pueblo

E-mail Compartir

Maritza López dirigenta vecinal

Es bastante triste por la gente, porque se sabe que está colapsado el sistema de salud. Este es un daño muy grave para la comunidad".


Jacqueline Echeverría dirigenta Vecinal

A mi me parece, triste, mal y rabia, pero esto viene desde antes. Esto es una necesidad más que un anhelo y ojalá que salga pronto".


María Robles dirigenta Social

Todos los retrasos que ha sufrido nos parece una burla. El señor Nayar de manera descarada culpa a la administración anterior".

Loínos molestos por retraso en hospital

Nuevos estudios arrojaron deficiencias en el piso de porcelanato y deberá ser cambiado en su totalidad.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Molestia causó la nueva noticia, del retraso en la puesta en marcha del hospital. Esto, debido a problemas en el piso de porcelanato que se instaló en gran parte en la nueva construcción del hospital loíno y el 88 por ciento estaba fuera de norma.

Situación que el propio director del Servicio de Salud Antofagasta (SSA), Zamir Nayar dio a conocer a la comunidad en una reunión.

Si bien fue entendida por la comunidad, también generó molestia, porque no se estarían cumpliendo los plazos para que el nuevo recinto médico de la ciudad comience a operar.

El director del SSA, Zamir Nayar, explicó que "el viernes tuvimos una reunión ampliada con la comunidad, donde se les dijo que esto iba a retrasar la puesta en marcha del hospital, que estaba pensada iniciar entre julio o agosto y ahora va a partir en el mes de noviembre".

Esto, según dijo Nayar, no va a afectar en el plazo de entrega oficial para la comunidad, pues se estima que en febrero del 2018, esté listo completamente.

Por el momento, el SSA tomará medidas judiciales y los antecedentes de esta nueva demora fueron enviados a la Contraloría, para que determine quién debe asumir los costos de este nuevo error, que se originó en el tiempo del Consorcio Comsa-Pilasi.

kare.parra@estrellaloa.cl

Recuperan vehículo que cayó hace dos años en laguna en sector de Coyo

E-mail Compartir

Hace un par de años turistas extranjeros sufrieron un percance. El vehículo en el que se transportaban quedó mal enganchado y de un momento a otro cayó en la laguna que se encuentra en la comunidad de Coyo.

Se desconoce por qué no se retiró en ese entonces, pero este fin de semana se pudo rescatar el jeep que estuvo en el fondo de sus aguas. Para lograr este objetivo, trabajaron buzos y también maquinaria, que permitieron sacar a flote a este vehículo.

Fue una iniciativa aplaudida por la comunidad, pues es una forma de ayudar a descontaminar las aguas del sector.

Esto también significó experiencia para los buzos, quienes se atrevieron a bajar en estas profundas aguas y con un fin, que fue ayudar a sacar los objetos que no corresponden en la laguna.

Este es un sector que no es apto para el baño y es un atractivo turístico para los turistas.

Es por ello, que solo está autorizado conocer el lugar y deslumbrarse con el paisaje que sugiere desierto y agua. Es una verdadera alternativa para visitar.