Secciones

Colombia quiere volver al triunfo en Barranquilla

E-mail Compartir

Colombia, que ha logrado dos puntos de nueve posibles en las últimas tres fechas de las clasificatorias sudamericanas, reciben en Barranquilla a una disminuido Bolivia que poco y nada tiene que hacer a estas alturas.

Los cafeteros no contarán en esta oportunidad con el goleador Falcao García, quien a pesar del buen nivel que está mostrando en el Mónaco de Francia, no fue convocado debido a una lesión.

José Pékerman expresó su preocupación por la gran cantidad de jugadores que tienen tarjeta amarilla y que no podrían jugar contra Ecuador si llegan a ser amonestados. Luis Fernando Muriel, James Rodriguez, Santiago Arias, Juan Guillermo Cuadrado, Carlos Sánchez, Abel Aguilar, Farid Díaz y Stefan Medina están en capilla.

Por su parte, Bolivia llegará a Barranquilla con un equipo compuesto en su mayoría por jugadores de selecciones juveniles, pues el técnico Diego Soria decidió dejar en la Paz a los de más experiencia para que enfrenten el próximo martes a Argentina.

Paraguay necesita los puntos para revivir

E-mail Compartir

"Nos estamos preparando para jugar una final. No nos queda otra. Seguramente, de no conseguir los tres puntos, estaríamos bastante rezagados en la eliminatoria y estaríamos lejos. Es de suma importancia ganar", dijo el zaguero de Paraguay Paulo César Da Silva de cara al partido con Ecuador por las clasificatorias.

El seleccionado guaraní está obligado a ganar en Asunción si quiere seguir con vida. "Ecuador es un equipo que juega bien, que tanto de local como de visitante propone, entonces es un lindo partido. Estos son los partidos que nos van a ir guiando si vamos a tener posibilidad de ir al Mundial", afirmó. Da Silva dijo que la clave del partido pasará por presionar a Ecuador para que "se sientan incómodos".

La selección de Ecuador igual llega presionada a esta fecha. Perdieron terreno en las últimas fechas y comienzan a complicarse en la tabla de posiciones, más si pierden con Paraguay porque tendrían que esperar lo que suceda con los selecciones de Argentina, Chile y Colombia para no perder su posición que hoy lo tiene clasificado en forma directa al Mundial de Rusia.

Uruguay-Brasil, un clásico con aires mundialistas

Un triunfo "verdeamarelo" en el Centenario de Montevideo los dejaría virtualmente clasificados al próximo mundial de Rusia.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Hay clásicos y clásicos en el mundo, pero el Uruguay-Brasil tiene historia de larga data. Son viejos conocidos y muy poco amistosos entre ellos. Cada vez que se enfrentan se sacan chispas, por eso el partido que jugará hoy (20:00) en el Estadio Centenario de Montevideo promete mucho más que goles.

Se enfrentan el líder y sublíder de las clasificatorias sudamericanas. Dos selecciones que tienen sus maletas listas para Rusia, pero con Brasil con la primera opción de firmar su estadía en Rusia 2018.

Si, porque si la "verdeamarella" llega a derrotar a Uruguay, estará virtualmente clasificada a la próxima cita planetaria del fútbol. Llegaría a los 30 puntos, restando 5 fechas por jugarse y con los antecedentes que la última vez que jugó eliminatorias para un mundial (Sudáfrica 2010) lo hizo ganando la zona con 33 unidades.

Pero no será una tarea fácil para el equipo del seleccionador Adenor Leonardo Bacchi "Tite". Al frente estará un Uruguya que está invicto como local y que está segundo con 23 puntos.

Óscar Washington Tabárez no contará con la presencia de Luis Suárez ni del portero titular Fernando Muslera, mientras que Brasil no podrá contar ni con Gabriel Jesús, ni con Douglas Costa, que se lesionó en una rodilla en el último partido del Bayern Múnich.

Neymar y CIA.

El seleccionador "Tite" ensayó -en la previa del partido con Uruguay- con un once titular formado por el portero Alisson; Daniel Alves, Marquinhos, Joao Miranda y Marcelo en defensa; Casemiro, Paulinho y Renato Augusto en el centro del campo; y un tridente ofensivo con Neymar, Roberto Firmino y Philippe Coutinho.

De esta forma, Firmino, del Liverpool, será el recambio para suplir a Gabriel Jesús.

El último encuentro entre estas dos selecciones por eliminatorias mundialistas, que se disputó en Recife, finalizó con la pizarra igualada 2-2, en partido que significó el retorno de Suárez a su selección tras dos años de sanción por parte de la FIFA.